
Bipartidismo, servilismo, corrupción y malas prácticas en los ayuntamientos de nuestra provincia
La corrupción y sus formas de ejercer el poder, desde los ayuntamientos a las más altas instituciones del estado.
Todos los grupos con representación en la Diputación de León, a excepción de Vox, han respaldado la aprobación inicial del presupuesto para este año, que asciende a 214,6 millones de euros, la cifra más alta de su historia y que crece un 22,8 por ciento respecto a las cuentas de 2023.
Provincia31 de enero de 2024 RMLEstas cuentas, que podrán crecer con la liquidación del presupuesto de 2023, han salido adelante con los votos de los diputados de PP, PSOE y UPL mientras que el único representante de Vox ha votado en contra y que ha presentado una emnienda a la totalidad, que no ha prosperado.
Estas cuentas se configuran como la hoja de ruta para el ejercicio presente y han sido elaboradas con una cifra récord de 214,6 millones, con propuestas aceptadas por todos los grupos políticos de la corporación provincial (PSOE, UPL y PP) y a excepción de Vox, que ha presentado una enmienda a la totalidad y ha votado en contra.
El presupuesto aprobado es "expansivo", ya que conllevan incrementos en todas las áreas del gasto, y unas inversiones reales de 13,3 millones y transferencias de capital dotadas de 32,5 millones, lo que supone un 15,2 por ciento del total.
Protección social y servicios sociales contarán con 56,9 millones, el 26,5 por ciento, que se incrementa en 8,78 millones de euros. En concreto, la partida de derechos sociales sube un 22,32 por ciento, hasta los 31,8 millones y los centros de Atención Especializada, recibirán 25 millones, un 13,5 por ciento más.
El área de Cooperación contemplará un incremento del 1 por ciento, hasta los 32,5 millones, lo que supone el 15,13 por ciento del total, mientras que Gestión de Residuos contará con una partida de 31,3 millones.
En cuanto a los gastos, la mayor cuantía irá para gastos de Personal, es decir, el Capítulo I, que destinará 62,4 millones de euros para el pago de las nóminas a los 1.300 empleados. Además, con un incremento del 37 por ciento por el servicio de residuos, la partida a gastos corrientes ordinarios se eleva a casi 80 millones de euros.
En este apartado también figura el contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio, que se incrementa en 2,7 millones hasta llegar a los 17 millones, el mantenimiento de la red provincial de carreteras, con 6 millones de euros, o contratos con centros sociales, con 1,9 millones.
En cuanto a los gastos financieros, las transferencias corrientes, es decir, la aportación a ayuntamientos, juntas vecinales, asociaciones o entes para políticas de empleo, turismo, seguridad, juventud o deportes suponen 23,8 millones, un incremento de 1,2 millones, y el 10,7 por ciento del total del presupuesto. La transferencia al Instituto Leonés de Cultura (ILC) está cifrada en 5,2 millones, un cinco por ciento más.
En transferencias de capital, se contemplan inversiones en el territorio rural por valor de 32,5 millones, un 15,2 por ciento del presupuesto, donde destacan los 24 millones para el Plan de Cooperación Municipal, los 2,9 millones del Plan de Juntas Vecinales o los dos millones para el Plan de Depuradoras Rurales.
ÁREAS
El área de la Diputación de León que más presupuesto recibirá será el área social, con 56,9 millones de euros, un 26,5 por ciento del presupuesto, de los que casi la mitad irán destinados a los centros de atención especializada de la institución provincial.
Cooperación es el área que más dinero recibirá por detrás del área social, 32,4 millones donde, además de la gestión de los residuos, destacan inversiones de dos millones para el Sepeis, cuyos centros tipo 3A se realizarán durante este mandato.
La corrupción y sus formas de ejercer el poder, desde los ayuntamientos a las más altas instituciones del estado.
El alcalde de León, José Antonio Diez, en declaraciones a Onda Cero, denuncia maniobras internas durante las primarias de 2022 y vincula a Javier Alfonso Cendón y Nuria Rubio con un entramado de poder que, según afirma, vulneró la ética del partido.
Pertenecen a la XXXIII promoción de la Escala de Suboficiales del Ejército del Aire y del Espacio.
El sector de Enseñanza critica que la Junta de Castilla y León no ha aplicado las medidas de prevención y corrección para las altas temperaturas comprometidos en años anteriores.
Las obras cuentan con un presupuesto global de 68,14 millones de euros y conllevarán afecciones al tráfico entre el lunes y el 18 de agosto.
Cinco bodegas se alzan con los galardones principales en la IV edición de los Premios Pisado, entregados este viernes en el Palacio de los Guzmanes. Participaron 69 vinos con Denominación de Origen.
La localidad lusa cumplirá el 10 de julio 480 años desde que tuvo el reconocimiento como ciudad.
Setenta menores de entre 8 y 15 años participan este verano en la cuarta edición del NClic Summer Camp, que combina inmersión en inglés y actividades multiaventura en el entorno natural de Santa Lucía de Gordón.
Cinco bodegas se alzan con los galardones principales en la IV edición de los Premios Pisado, entregados este viernes en el Palacio de los Guzmanes. Participaron 69 vinos con Denominación de Origen.
Pertenecen a la XXXIII promoción de la Escala de Suboficiales del Ejército del Aire y del Espacio.
La localidad leonesa celebrará el 12 de julio una intensa programación cultural que reunirá a agrupaciones, pendones, bandas de gaitas y actividades populares en una jornada de hermanamiento entre pueblos asturianos y leoneses.