
El Mercado de las Tres Culturas de San Froilán reúne cerca de 200 puestos en León
Permanecerá abierto hasta el próximo lunes, 6 de octubre, en la plaza de San Isidoro y alrededores.
BOLETIN INFORMATIVO 2 OCTUBRE 2025
Todos los grupos con representación en la Diputación de León, a excepción de Vox, han respaldado la aprobación inicial del presupuesto para este año, que asciende a 214,6 millones de euros, la cifra más alta de su historia y que crece un 22,8 por ciento respecto a las cuentas de 2023.
Provincia31 de enero de 2024 RMLEstas cuentas, que podrán crecer con la liquidación del presupuesto de 2023, han salido adelante con los votos de los diputados de PP, PSOE y UPL mientras que el único representante de Vox ha votado en contra y que ha presentado una emnienda a la totalidad, que no ha prosperado.
Estas cuentas se configuran como la hoja de ruta para el ejercicio presente y han sido elaboradas con una cifra récord de 214,6 millones, con propuestas aceptadas por todos los grupos políticos de la corporación provincial (PSOE, UPL y PP) y a excepción de Vox, que ha presentado una enmienda a la totalidad y ha votado en contra.
El presupuesto aprobado es "expansivo", ya que conllevan incrementos en todas las áreas del gasto, y unas inversiones reales de 13,3 millones y transferencias de capital dotadas de 32,5 millones, lo que supone un 15,2 por ciento del total.
Protección social y servicios sociales contarán con 56,9 millones, el 26,5 por ciento, que se incrementa en 8,78 millones de euros. En concreto, la partida de derechos sociales sube un 22,32 por ciento, hasta los 31,8 millones y los centros de Atención Especializada, recibirán 25 millones, un 13,5 por ciento más.
El área de Cooperación contemplará un incremento del 1 por ciento, hasta los 32,5 millones, lo que supone el 15,13 por ciento del total, mientras que Gestión de Residuos contará con una partida de 31,3 millones.
En cuanto a los gastos, la mayor cuantía irá para gastos de Personal, es decir, el Capítulo I, que destinará 62,4 millones de euros para el pago de las nóminas a los 1.300 empleados. Además, con un incremento del 37 por ciento por el servicio de residuos, la partida a gastos corrientes ordinarios se eleva a casi 80 millones de euros.
En este apartado también figura el contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio, que se incrementa en 2,7 millones hasta llegar a los 17 millones, el mantenimiento de la red provincial de carreteras, con 6 millones de euros, o contratos con centros sociales, con 1,9 millones.
En cuanto a los gastos financieros, las transferencias corrientes, es decir, la aportación a ayuntamientos, juntas vecinales, asociaciones o entes para políticas de empleo, turismo, seguridad, juventud o deportes suponen 23,8 millones, un incremento de 1,2 millones, y el 10,7 por ciento del total del presupuesto. La transferencia al Instituto Leonés de Cultura (ILC) está cifrada en 5,2 millones, un cinco por ciento más.
En transferencias de capital, se contemplan inversiones en el territorio rural por valor de 32,5 millones, un 15,2 por ciento del presupuesto, donde destacan los 24 millones para el Plan de Cooperación Municipal, los 2,9 millones del Plan de Juntas Vecinales o los dos millones para el Plan de Depuradoras Rurales.
ÁREAS
El área de la Diputación de León que más presupuesto recibirá será el área social, con 56,9 millones de euros, un 26,5 por ciento del presupuesto, de los que casi la mitad irán destinados a los centros de atención especializada de la institución provincial.
Cooperación es el área que más dinero recibirá por detrás del área social, 32,4 millones donde, además de la gestión de los residuos, destacan inversiones de dos millones para el Sepeis, cuyos centros tipo 3A se realizarán durante este mandato.
Permanecerá abierto hasta el próximo lunes, 6 de octubre, en la plaza de San Isidoro y alrededores.
Las banderas de Palestina ondean en las calles de Burgos, León, Salamanca o Valladolid en señal de solidaridad.
El hallazgo se produjo durante unos trabajos de restauración en los que colabora la Diócesis de León.
El acto se celebrará en centro cultural Río Selmo.
Se desarrollará el 10 de octubre con tres sesiones desde el ámbito analógico al digital, protección de dispositivos y cuentas frente a riesgos digitales, además de perspectiva de género.
Más de 130 investigadores de 60 universidades internacionales se reúnen en León para debatir sobre lengua, cultura, literatura, traducción, historia y la enseñanza del chino.
El objetivo es abrir una acción concertada con la Junta para “facilitar la construcción y entrega de nuevas viviendas para personas con dificultades en el acceso al mercado libre”.
La propietaria del restaurante Agoga de Las Médulas será la mantenedora de una edición en la que se estrena la miel tras la obtención del sello de calidad, que supone el octavo de la comarca.
José Antonio Quiroga lamenta que “la seguridad total es muy difícil” y asegura que el plan de choque post-incendios, de seis meses, tendrá una continuidad con otro tipo de acciones.
El presidente provincial de los socialistas defiende el recurso de nulidad sobre el pleno de renuncia y critica duramente al regidor saliente.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado nula la ordenanza fiscal de recogida y tratamiento de residuos aprobada por el Ayuntamiento de León a finales de 2024. La decisión obliga a la devolución de los recibos ya cobrados en 2025 y compromete la previsión municipal de ingresar más de 11,6 millones de euros este ejercicio.