
El Mercado de las Tres Culturas de San Froilán reúne cerca de 200 puestos en León
Permanecerá abierto hasta el próximo lunes, 6 de octubre, en la plaza de San Isidoro y alrededores.
BOLETIN INFORMATIVO 2 OCTUBRE 2025
El presidente y el vicepresidente de la institución provincial inauguran la I Feria de los Productos de León en la capital hispalense dando el pistoletazo de salida a la edición 2024 de los Días de León en Sevilla.
Provincia26 de enero de 2024 RMLEl presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, y el vicepresidente de la institución provincial y diputado de Productos de León, Roberto Aller, han inaugurado esta tarde la I Feria de Productos de León que se ha organizado coincidiendo con la celebración de los tradicionales Días de León en Sevilla, donde se muestra toda la riqueza cultural, patrimonial y, desde ahora, también gastronómica de la provincia.
Así, junto al presidente de la Casa de León en Sevilla, Aniano Bobis, han visitado los 14 stands que han acudido bajo el paraguas de Productos de León, “y han podido conocer de primera mano nuestros vinos, dulces, embutidos, morcillas, mieles, cervezas artesanas o legumbres, entre otros productos”, ha explicado el diputado del área de Productos de León.
Según el presidente, “esta es una ocasión inmejorable para ampliar el amplio conocimiento que ya tienen los sevillanos de nuestra provincia, en esta ocasión, con una de nuestras potencialidades más importantes, nuestros productos”. Por su parte, Roberto Aller ha manifestado que “se trata de la primera vez que traemos nuestros productos a Sevilla, y lo hacemos en una ocasión tan importante como son estos actos, en los que toda nuestra riqueza se presenta como un todo; nosotros lo sabemos, pero en otros lugares ya se han dado cuenta de que nuestra provincia es inigualable.
Además de en la jornada de este viernes, la feria se desarrollará el sábado y el domingo, entre las 12 y las 20 horas, en el céntrico emplazamiento de la Puerta de Jerez de la capital hispalense.
Tras la inauguración de la feria, las autoridades sevillanas, entre las que se encontraba la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento, Minerva Salas, y el presidente de la Casa de León en Sevilla, Aniano Bobis, han recibido en el Palacio de los Marqueses de Algaba a la comitiva leonesa, formada por el presidente, el vicepresidente y el responsable del área de Cultura, Emilio Martínez, y los diputados Emilio Orejas, Esteban González, Ángel Pérez y José Alberto García. “Nos sentimos encantados de que la provincia de León vuelva a ser protagonista en nuestra tierra, donde residen tantos leoneses”, ha afirmado Salas.
Por su parte, el presidente de la institución provincial, Gerardo Álvarez Courel, ha destacado los lazos que unen a León con Sevilla, separadas por “sólo cinco horas de AVE”, o la histórica Ruta de la Plata. “Ya tenemos la autovía que une Asturias, León, Zamora, Salamanca, Extremadura y Andalucía, ahora nuestra obligación es aprovecharla como eje de desarrollo y progreso en paralelo a Portugal y en conexión con el corredor ferroviario Atlántico por el que trabajamos desde la Diputación de León”, ha precisado el socialista Courel.
A este respecto, ha recordado que “el Gobierno de España ha recogido el clamor de las provincias atravesadas por este recorrido para reabrir el ferrocarril de la Vía de la Plata, con la licitación del preceptivo estudio informativo y del que confiamos que salga un proyecto tangible tras décadas de olvido”.
Municipio de Sariegos
Tras la presentación, el alcalde de Sariegos y vicepresidente de la Diputación de León, ha sido el encargado de presentar su municipio ante todos los asistentes, que han podido conocer un poco más de su historia, de sus posibilidades actuales y de sus propuestas de futuro. Según el leonesista Roberto Aller, “Sariegos es una apuesta segura dentro de nuestra provincia, ya que se encuentra cerca de la capital, pero en él se guardan las costumbres de los pueblos de la zona, de los pueblos leoneses, junto con la ilusión de seguir desarrollando nuestro potencial en un marco natural en el que tenemos la suerte de estar ubicados”.
En este municipio, formado por cuatro pueblos que son Azadinos, Sariegos, Pobladura del Bernesga y Carbajal de la Legua, viven más de 5.000 personas, “a las que intentamos ofrecer los mejores servicios, al igual que lo hacemos con todos los municipios del resto de la provincia desde la Diputación de León, desde donde ahora tengo la oportunidad de trabajar por todos los leoneses”, ha afirmado Aller.
Además, el vicepresidente de la Diputación y alcalde de Sariegos, ha apuntado a que “Tenemos mucha suerte, y queremos compartir nuestras ilusiones con vosotros, para que, cuando vayáis a León, que seguro que será muy pronto, además del resto de las maravillas con las que cuenta nuestra tierra, vengáis a Sariegos también, ya que tenemos mucho que ofrecer”.
Permanecerá abierto hasta el próximo lunes, 6 de octubre, en la plaza de San Isidoro y alrededores.
Las banderas de Palestina ondean en las calles de Burgos, León, Salamanca o Valladolid en señal de solidaridad.
El hallazgo se produjo durante unos trabajos de restauración en los que colabora la Diócesis de León.
El acto se celebrará en centro cultural Río Selmo.
Se desarrollará el 10 de octubre con tres sesiones desde el ámbito analógico al digital, protección de dispositivos y cuentas frente a riesgos digitales, además de perspectiva de género.
Más de 130 investigadores de 60 universidades internacionales se reúnen en León para debatir sobre lengua, cultura, literatura, traducción, historia y la enseñanza del chino.
El objetivo es abrir una acción concertada con la Junta para “facilitar la construcción y entrega de nuevas viviendas para personas con dificultades en el acceso al mercado libre”.
La propietaria del restaurante Agoga de Las Médulas será la mantenedora de una edición en la que se estrena la miel tras la obtención del sello de calidad, que supone el octavo de la comarca.
José Antonio Quiroga lamenta que “la seguridad total es muy difícil” y asegura que el plan de choque post-incendios, de seis meses, tendrá una continuidad con otro tipo de acciones.
El presidente provincial de los socialistas defiende el recurso de nulidad sobre el pleno de renuncia y critica duramente al regidor saliente.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado nula la ordenanza fiscal de recogida y tratamiento de residuos aprobada por el Ayuntamiento de León a finales de 2024. La decisión obliga a la devolución de los recibos ya cobrados en 2025 y compromete la previsión municipal de ingresar más de 11,6 millones de euros este ejercicio.