
El Parque de las Tierras Leonesas se presenta en Marbella como referente nacional en diseño de espacios verdes
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
El programa, que se desarrollará en el Parque Tecnológico de León y en el Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid), prestará asesoramiento, financiación, impulsará el emprendimiento y la atracción de talento, e impulsará la transferencia de tecnología
CyL21 de enero de 2024 RMLLa Consejería de Economía y Hacienda ha convocado un programa de apoyo a empresas emergentes (startups) para impulsar el desarrollo del sector aeroespacial en Castilla y León que está dotado con 1.154.400 euros cofinanciados por el Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE) con el 67,5 % de los fondos y la Agencia Espacial Europea (ESA) con un 32,5 %.
Este programa de incentivos prevé impulsar el desarrollo de 12 proyectos empresariales con un acompañamiento que se realizará durante 5 años y prevé un apoyo específico de 50.000 euros por proyectos además del desarrollo de otras medidas a lo largo del desarrollo del acompañamiento, consultoría y desarrollo de fuentes de financiación. El plazo de presentación de candidaturas de las empresas emergentes estará abierto hasta el próximo 29 de marzo.
Las empresas deberán tener menos de cinco años de existencia, sede social y centro de trabajo en Castilla y León, y desarrollar productos, servicios o aplicaciones basadas en tecnologías espaciales o ser un proyecto empresarial dirigido al sector aeroespacial.
El desarrollo del programa de acompañamiento a las empresas seleccionadas se realizará en las sedes del Parque Tecnológico de León y del Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid).
Incubadoras aeroespaciales de la ESA en Castilla y León
La Agencia Espacial Europea (ESA) impulsa el Programa de Incubación Empresarial ‘ESA Business Incubator Center’ (ESA BIC) que persigue que, en colaboración con socios locales, las ‘startups’ reciban asistencia técnica y de negocio para desarrollar sus proyectos empleando tecnología del espacio o utilizando sistemas del espacio en otras áreas de actividad o facilitar que se conviertan en proveedores del sector espacial. Un ESABIC es, por tanto, un centro de incubación de nuevos negocios vinculados a tecnologías aeroespaciales promovido a nivel internacional por la ESA.
El objetivo del programa ESABIC de Castilla y León es facilitar al máximo el aprovechamiento de las tecnologías espaciales por parte de la industria para mejorar su competitividad y los servicios a los ciudadanos.
Castilla y León fue seleccionada como una de las tres comunidades españolas que contarán con un Centro de Incubación de Proyectos Aeroespaciales promovido conjuntamente entre la Agencia Espacial Europea (ESA) y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), junto a Madrid y Cataluña.
Castilla y León cuenta con una importante cadena de valor en el sector aeroespacial y aeronáutico, con 55 empresas y entidades relevantes dentro de este campo, entre las que destacan las universidades públicas y especialmente la Escuela de Ingeniería Aeroespacial de la Universidad de León, la red de centros tecnológicos y centros de relevancia en la Comunidad, como INTA (Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial), INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad), Centro de Láseres Pulsados (CLPU) y Centro de Supercomputación SCAYLE, entre otros. Asimismo, en la Comunidad se asientan empresas de gran prestigio en el ámbito aeroespacial, como Deimos, Geosat, Aciturri, Safrán, Aenium, B2Space, Inmapa,Telefónica, Indra o GMV.
Desarrollo aeroespacial y de innovación en la Comunidad
La Agencia Espacial Europea (ESA) lleva impulsando este tipo de centros en todo el territorio europeo desde 2003, para inspirar y trabajar con los emprendedores convirtiendo las ideas de negocio conectadas al espacio en empresas comerciales de nueva creación.
La singularidad de Castilla y León, con un amplio territorio y una baja densidad de población, pero con un espacio aéreo favorable debido a la baja densidad de rutas aéreas, la convierten en el lugar adecuado para promover este tipo de desarrollos.
Por otra parte, el ICE alcanzó un acuerdo con la Universidad de León en 2021 para el fomento del emprendimiento aeroespacial. Este acuerdo es de suma importancia dada la singularidad de la entidad firmante, contando con su Escuela de Ingenieros Aeroespaciales con promociones anuales de 60 titulados, con lo que ello supone en términos de desarrollo de talento y oportunidades para desarrollar un importante flujo de negocio.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
Sanidad extiende el programa que nació en la Unidad de Psiquiatría del Bierzo al resto de servicios de la Comunidad.
La directora de la Agencia de Protección Civil y Emergencias ha presentado hoy en Burgos la primera de las nueve jornadas destinadas a las autoridades locales para difundir el sistema de protección civil.
La consejera de Industria, Comercio y Empleo señala que mantienen “contacto permanente” y la cadena de supermercados trabaja “con firmeza” para mantener el empleo “en la medida de sus posibilidades”.
Este domingo, con motivo del 80 aniversario de la liberación del campo de concentración, se celebrará un homenaje a los asesinados en este centro nazi.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.
El Festival Abierto de Música de Órgano de León (FAMOL) despedirá el próximo 23 de mayo su cuarta edición con un espectáculo inolvidable en el Auditorio Ciudad de León: Noche de Hammond y estrellas.
La auxiliar de Enfermería niega haberle administrado la insulina que habría provocado su muerte y también haberla agredido previamente.
El salón de plenos de la Diputación de León ha sido escenario este viernes del acto de toma de posesión de María de los Ángeles Fernández Cuadrado como nueva secretaria general de la institución provincial.