
Los jóvenes leoneses podrán conocer a los participantes de esta ruta que realiza la Asociación Ingalicia.
BOLETIN INFORMATIVO LUNES 13 OCTUBRE 2025
Hoy sale publicado en el Bocyl la orden por la que se declaran los cotos de pesca, escenarios deportivo-sociales, aguas en régimen especial y refugios de pesca de Castilla y León, y se aprueban los correspondientes planes de pesca. La actualización de estos planes asegura un aprovechamiento compatible con la conservación de las poblaciones acuáticas.
CyL18 de enero de 2024 RMLLa publicación de la Orden que actualiza los planes de pesca de toda la Comunidad tiene la finalidad de asegurar un aprovechamiento compatible con la conservación de las poblaciones acuáticas. De esta forma, en un único documento, los pescadores podrán consultar las condiciones para la pesca en cada uno de los tramos de pesca de Castilla y León. La norma, en un anexo de más de 500 páginas, detalla cada una de las masas de agua sujetas a regulación específica.
Para facilitar su consulta, la Junta de Castilla y León ofrece un visor a través del Portal de la Pesca de Castilla y León: https://pescacastillayleon.es/visor/ . Se trata de un potente visor y buscador que facilita información sobre periodos y días hábiles, cupos, tallas y condiciones de pesca de cada río y embalse, además de consejos prácticos, infraestructuras, información biológica y vídeos sobre la pesca.
Respecto a años anteriores, los cambios más destacables, previo informe favorable de los respectivos Consejos Territoriales de Pesca, son los siguientes:
En León:
AREC (Aguas en Régimen Especial de Extracción Controlada): la talla mínima para la trucha pasa a ser de 24 cm en toda la provincia. Los AREC de Cúa-Sur y Toreno pasan a convertirse en Cotos de Pesca.
Cotos de Pesca: los cotos de Vegamián, Villafeliz, Acebedo y Boca de Huérgano pasan a ser sin muerte durante todos los días de su periodo hábil. En los cotos de Cerezales, El Condado I y Vegaquemada se reduce el número de días de pesca con muerte.
En Salamanca:
Creación del EDS (Escenario Deportivo Social) Alba de Tormes en lugar del Coto de Alba de Tormes.
En Soria:
AREC Cidacos I: pasa a ser Refugio de pesca.
AREC Cidacos II: retrasa su cierre hasta el 15 de octubre como consecuencia de ser una masa de agua embalsada que garantiza un período de disfrute de la pesca más largo.
EDS Duero I: se reduce el número de pases de control para garantizar la pesca sostenible.
En Valladolid:
Supresión del EDS de Arroyo de la Encomienda, que pasa a ser una Agua en Régimen Especial (ARE).
En Zamora:
Embalse de Agavanzal: pasa a ser en AREC.
EDS Villaralbo: creación de este Escenario Deportivo Social, cuyas obras de construcción de puestos de pesca ya están iniciadas.
Actualización de la información sobre la pesca desde aparatos de flotación
La Orden actualiza el régimen de utilización de este tipo de aparatos (patos, kayaks, piraguas y otro tipo de embarcaciones), de tal forma que, de acuerdo con lo así dispuesto en la Ley de Pesca, determina en qué tramos de pesca se pueden o no se pueden utilizar.
Esta información está disponible tanto en https://medioambiente.jcyl.es/web/es/caza-pesca/pesca-desde-aparatos-flotacion.html como en la propia capa específica 'aparatos de flotación' del visor de pesca https://pescacastillayleon.es/visor/
Los jóvenes leoneses podrán conocer a los participantes de esta ruta que realiza la Asociación Ingalicia.
Courel destaca el compromiso de la institución provincial con el reto demográfico y la sostenibilidad en el marco de la convención ‘Por un pacto de Estado frente a la emergencia climática’.
El Ejecutivo regional pide a la población que siga extremando la prudencia en sus actividades de trabajo y ocio al aire libre.
Las incapacidades temporales por algias también crecieron un 43% en la Comunidad, por encima del 39% nacional
El Hospital de Salamanca es el que mayor número de donantes agrupa con 20
La planificación pone el foco en la “demanda futura” para impulsar el desarrollo de polígonos industriales en Soria y León y prevé instalar tres reactancias en la Comunidad para reducir el riesgo de apagones.
En el túnel de Villafranca, del 14 al 15 de octubre, de 22.00 a 6.00 horas, se producirá el corte al tráfico de la calzada derecha (sentido A Coruña) de la A-6
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico abre en Ponferrada la Convención por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática.
La acción se enmarca en el proyecto europeo Blended Education in Western Balkans Universities
La formación leonesista mantiene mañana un encuentro de trabajo con el titular del área de Política Territorial y Memoria Democrática en la sede del Ministerio en Madrid.
Courel destaca el compromiso de la institución provincial con el reto demográfico y la sostenibilidad en el marco de la convención ‘Por un pacto de Estado frente a la emergencia climática’.