NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Los autónomos reclaman participar en los órganos comunitarios que deciden las cuestiones que les afectan

La Asociación de Personas Trabajadores Autónomos y Autónomas Dependientes de Castilla y León (TradeCyL) ha exigido la creación de un órgano de encuentro, participación y diálogo que dé voz a las personas trabajadoras autónomas de la comunidad, a través de sus organizaciones representativas, con el fin de garantizar su derecho a la participación institucional en el diseño de las políticas públicas que les afecten.

CyL16 de enero de 2024 RML
AUTONOMO
AUTONOMO -Foto de Meruyert Gonullu

Recuerda dicho colectivo que contar con un verdadero apoyo por parte de las administraciones públicas autonómicas requiere del Diálogo Social como instrumento útil en el proceso de elaboración de normas, estrategias, medidas y políticas eficaces que logren un trabajo autónomo de calidad.

Castilla y León se sitúa entre las comunidades autónomas que más personas afiliadas al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) pierden en el país, denuncia TradeCyL, en referencia a que entre el mes de noviembre de 2022 y el de 2023 se perdieron 2.504 afiliaciones al RETA.

"No se trata de un dato puntual o coyuntural, sino de una pérdida estructural de autónomos que sufre la comunidad. Estos datos exigen un análisis que permita implementar políticas y medidas que se tornen eficaces, puesto que los datos ponen de manifiesto que las que se han llevado a cabo hasta la fecha no han logrado el mantenimiento de las personas autónomas de Castilla y León", defiende la asociación.

Para esta tarea de fomento y promoción del trabajo autónomo, logrando medidas y políticas fructíferas, TradeCyL aboga por crear un órgano de encuentro, participación y diálogo que dé voz a sus protagonistas.

Extremadura creó el Consejo Extremeño del Trabajo Autónomo en el año 2009 (Decreto 246/2009), Cataluña constituyó el suyo en el año 2010 y La Rioja lo hizo en el año 2011, bajo el nombre de Consejo Riojano del Trabajo Autónomo.

Murcia creó en el año 2012 el Consejo Asesor Regional del Trabajo Autónomo, Galicia creó el Consejo Gallego del Trabajo Autónomo en el año 2013 (Decreto 19/2013), Navarra constituyó el Consejo Navarro del Trabajo Autónomo ese mismo año, en virtud del Decreto Foral 9/2013; Canarias en 2017 constituyó el Consejo de Apoyo al Emprendimiento, al Trabajo Autónomo y las Pymes Canarias.

Aragón crea en 2018 el Consejo Aragonés del Trabajo Autónomo (CATA).
En Madrid se constituye el Consejo Municipal del Trabajo Autónomo de la Ciudad de Madrid en el año 2020; y finalmente, Andalucía ha creado el Consejo Andaluz del Trabajo Autónomo en 2022.

El colectivo de personas trabajadoras autónomas de Castilla y León, recuerda la asociación, es pieza esencial del tejido productivo de la comunidad, capaz de vertebrar el territorio, de diversificar la actividad económica, de generar riqueza y asentar población.

"Castilla y León no puede permitirse seguir perdiendo autónomos y autónomas, por lo que es urgente abordar los desafíos a través de un órgano de participación, debate, información y propuesta de actuaciones, válidamente constituido, que escuche, estudie y aporte soluciones a los retos y necesidades del colectivo", concluye la asociación.

Últimas noticias
Te puede interesar
SUAREZ QUIÑONES

Suárez-Quiñones rechaza que se esté “desmantelando” el operativo antiincendios y defiende un dispositivo activo todo el año en Castilla y León

RML
CyL04 de noviembre de 2025

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio negó que, tras el fin del periodo de riesgo alto, se haya reducido a la mitad el dispositivo contra incendios forestales en Castilla y León. Respondió así a CSIF, que había denunciado recortes al término del verano. El consejero aseguró en León que el operativo se mantiene y se dimensiona en función de las necesidades fuera de campaña.

Lo más visto
laboratorio_tecnologiaalimentos_ule_1

La Universidad de León impulsa un máster pionero en fermentaciones para la industria alimentaria y biotecnológica

RML
Provincia06 de noviembre de 2025

La Universidad de León pone en marcha el máster ‘Fermentaciones Aplicadas a la Industria Alimentaria y Biotecnológica’, con 20 plazas y un año de duración. El programa se presenta como una oferta especializada orientada a las necesidades del tejido industrial de la provincia y su entorno, con especial foco en la transferencia tecnológica y la empleabilidad.

ORDOÑO II LEON

La nueva Ordenanza de Movilidad de León entra en vigor con meses de adaptación y sin sanciones iniciales

RML
León06 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de León activa este viernes 7 de noviembre la nueva Ordenanza de Movilidad, que amplía las vías de prioridad peatonal y delimita la Zona de Bajas Emisiones. La norma prevé un periodo de adaptación de varios meses y no aplicará de inicio el régimen sancionador. Los residentes en las áreas afectadas no tendrán restricciones de circulación.