
Herido un varón de 29 años tras precipitarse con su vehículo por un terraplén en la N-536 cerca del embalse de Peñarrubia
Fue trasladado en estado grave al Hospital de El Bierzo.
La Asociación de Personas Trabajadores Autónomos y Autónomas Dependientes de Castilla y León (TradeCyL) ha exigido la creación de un órgano de encuentro, participación y diálogo que dé voz a las personas trabajadoras autónomas de la comunidad, a través de sus organizaciones representativas, con el fin de garantizar su derecho a la participación institucional en el diseño de las políticas públicas que les afecten.
CyL16 de enero de 2024 RMLRecuerda dicho colectivo que contar con un verdadero apoyo por parte de las administraciones públicas autonómicas requiere del Diálogo Social como instrumento útil en el proceso de elaboración de normas, estrategias, medidas y políticas eficaces que logren un trabajo autónomo de calidad.
Castilla y León se sitúa entre las comunidades autónomas que más personas afiliadas al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) pierden en el país, denuncia TradeCyL, en referencia a que entre el mes de noviembre de 2022 y el de 2023 se perdieron 2.504 afiliaciones al RETA.
"No se trata de un dato puntual o coyuntural, sino de una pérdida estructural de autónomos que sufre la comunidad. Estos datos exigen un análisis que permita implementar políticas y medidas que se tornen eficaces, puesto que los datos ponen de manifiesto que las que se han llevado a cabo hasta la fecha no han logrado el mantenimiento de las personas autónomas de Castilla y León", defiende la asociación.
Para esta tarea de fomento y promoción del trabajo autónomo, logrando medidas y políticas fructíferas, TradeCyL aboga por crear un órgano de encuentro, participación y diálogo que dé voz a sus protagonistas.
Extremadura creó el Consejo Extremeño del Trabajo Autónomo en el año 2009 (Decreto 246/2009), Cataluña constituyó el suyo en el año 2010 y La Rioja lo hizo en el año 2011, bajo el nombre de Consejo Riojano del Trabajo Autónomo.
Murcia creó en el año 2012 el Consejo Asesor Regional del Trabajo Autónomo, Galicia creó el Consejo Gallego del Trabajo Autónomo en el año 2013 (Decreto 19/2013), Navarra constituyó el Consejo Navarro del Trabajo Autónomo ese mismo año, en virtud del Decreto Foral 9/2013; Canarias en 2017 constituyó el Consejo de Apoyo al Emprendimiento, al Trabajo Autónomo y las Pymes Canarias.
Aragón crea en 2018 el Consejo Aragonés del Trabajo Autónomo (CATA).
En Madrid se constituye el Consejo Municipal del Trabajo Autónomo de la Ciudad de Madrid en el año 2020; y finalmente, Andalucía ha creado el Consejo Andaluz del Trabajo Autónomo en 2022.
El colectivo de personas trabajadoras autónomas de Castilla y León, recuerda la asociación, es pieza esencial del tejido productivo de la comunidad, capaz de vertebrar el territorio, de diversificar la actividad económica, de generar riqueza y asentar población.
"Castilla y León no puede permitirse seguir perdiendo autónomos y autónomas, por lo que es urgente abordar los desafíos a través de un órgano de participación, debate, información y propuesta de actuaciones, válidamente constituido, que escuche, estudie y aporte soluciones a los retos y necesidades del colectivo", concluye la asociación.
Fue trasladado en estado grave al Hospital de El Bierzo.
Promining advierte que la situación “de ilegalidad” que se produce por parte de Minarsa “puede dar lugar a nuevos accidentes”.
Consideran que “faltan infraestructuras de respaldo ultrarrápido”, mientras que “la capacidad de respuesta ante eventos de escala continental es limitada”.
El consejero de Medio Ambiente destaca que el 1-1-2 atendió más de 3.500 llamadas.
La organización instaló albergues en Zamora, León y Segovia.
La Agencia de Protección Civil de la Junta de Castilla y León recibió 1.350 llamadas de emergencia entre el sábado y el domingo debido a los cortes de suministro eléctrico provocados por el temporal.
España comienza a recuperar la normalidad tras el histórico apagón que dejó sin electricidad a casi toda la península ibérica el lunes 28 de abril. A las 12:33 horas, una súbita pérdida de 15 gigavatios de generación eléctrica —equivalente al 60% de la demanda en ese momento— provocó el colapso del sistema eléctrico nacional. Red Eléctrica informó que para las 6:00 de la mañana del martes se había restablecido más del 99% del suministro, con todas las subestaciones operativas.
Los únicos problemas del suministro se registran en zonas de El Bierzo y Villablino.
El coleccionista y comisario de la exposición temporal que se puede visitar en el Museo hablará sobre su colección y las artes decorativas a partir de las 20 horas.
El alcalde subraya el papel de las “precursoras y transgresoras de todas las épocas”.
Marina Pedraja Crespo era alumna de cuatro curso del Grado de Ciencias Ambientales.