
Los cuatro miembros de la UME heridos en el incendio de Yeres evolucionan favorablemente
El subdelegado del Gobierno pide que no se acceda a zonas de montaña y se evite el baño en pantanos o embalses en los que cargan agua los medios aéreos.
El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, ha felicitado a los responsables del Club Turismoto por su "gran capacidad de organización y llamamiento" tras conseguir reunir a más de 40.000 participantes en 'Pingüinos 2024' y ha hecho un llamamiento a la "prudencia" en la carretera para que la concentración invernal motera sea una cita de "récord en participación y seguridad".
CyL13 de enero de 2024 RMLSen ha visitado este sábado la concentración motera invernal 'Pingüinos 2024' para conocer de primera mano cómo se desarrolla el dispositivo especial de seguridad desplegado por Guardia Civil, Policía Nacional y Dirección General de Tráfico, entre otros organismos de la Administración General del Estado.
Acompañado por la coordinadora autonómica de la DGT, Inmaculada Matías, y por el teniente coronel jefe del sector de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC) de Castilla y León, Francisco Iturralde, el representante del Gobierno en Castilla y León se trasladó hasta la carpa que la DGT ha instalado en el recinto para informar y concienciar a los motoristas sobre las consecuencias de algunas conductas de riesgo.
Una carpa en la que se vienen desarrollando a lo largo de estos días diversas actividades informativas, a la par que se trabaja para concienciar con diverso material sobre la influencia negativa de alcohol, drogas y cansancio en la conducción y se ofrece atención individualizada por parte de funcionarios de la Jefatura Provincial de Valladolid a todo aquel que lo desee.
En este marco, Nicanor Sen ha recordado que los motoristas son unos de los "colectivos vulnerables" en las carreteras y por ello, para el Gobierno, son "prioritarios" en las intervenciones a realizar, con un incremento de la presencia de Tráfico en pruebas deportivas, concentraciones o grandes premios de motociclismo "por ser una gran oportunidad para llegar al público objetivo".
En este sentido, Sen ha hecho un llamamiento a la precaución de todos los participantes para que 'Pingüinos 2024', además de ser una "cita histórica de récord de participación también sea una cita sólo pensada para el disfrute, sin que se tenga que lamentar ningún herido ni victima en las carreteras".
Una visita en la que Sen, además, mantuvo un encuentro con los responsables del 'Club Turismoto', organizadores de la cita montera invernal más importante a nivel nacional, a los que trasladó su felicitación por la gran capacidad de convocatoria, tras reunir en esta nueva edición que arrancó el pasado jueves a más de 40.000 participantes.
"A la vista de las cifras ya podemos decir que esta edición es una cita histórica, pero no sólo de participación sino también de organización", ha señalado Sen, quien también ha destacado el "importante impacto económico" que deja Pingüinos en la provincia de Valladolid, así como la imagen que año tras año se dibuja de la ciudad.
DISPOSITIVO ESPECIAL DE SEGURIDAD
Un total de 324 personas de la Administración General del Estado, entre profesionales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la Dirección General de Tráfico, AEMET y otros funcionarios de la AGE, trabajará para garantizar la seguridad y la fluidez del tráfico y velar por la seguridad vial.
Con el objetivo de que el viaje sea seguro y el evento se desarrolle con normalidad, más de 140 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil del Sector de Castilla y León y personal del CGT y Jefatura Provincial de Tráfico.
En este sentido, se está llevando a cabo una vigilancia específica sobre control de conductas arriesgadas, conducción peligrosa, controles de velocidad, alcohol/drogas y documentación obligatoria.
A los controles en tierra, se suman la vigilancia desde el aire con el helicóptero Pegasus que sobrevuela las distintas carreteras que llevan al recinto en el que se celebra la concentración, así como varios drones que están trasmitiendo imágenes al Centro de Gestión de Tráfico de Valladolid.
Por otro lado, la Policía Nacional ha destinado a Pingüinos 120 efectivos, de diversas unidades, que dan cobertura a todos los actos previstos en el programa, con presencia tanto en el recinto de la acampada como en el resto de lugares donde se desplaza la fiesta, con especial incidencia en los actos más multitudinarios, como el recorrido por Recoletos o el desfile de antorchas.
En esos casos, además de los coches patrulla habituales, la Comisaría de Policía Nacional de Valladolid ha previsto dispositivos especiales que contarán con la presencia de las Unidades de Intervención Policial (UIP) y las Unidades de Prevención y Respuesta (UPR) para cubrir tanto el recorrido de las motos por la ciudad como los puntos de confluencia, como la zona de Recoletos.
El subdelegado del Gobierno pide que no se acceda a zonas de montaña y se evite el baño en pantanos o embalses en los que cargan agua los medios aéreos.
El fuego de Llamas de Cabrera supera la carretera del Morredero y obliga a evacuar las poblaciones de Peñalba de Santiago, Bouzas y Montes de Valdueza.
El presidente de la Federación de Caza de Castilla y León cifra entre 10 y 15 codornices por cazador, aunque reconoce que el intenso calor ha acortado la jornada.
Cinco personas ingresadas en Valladolid siguen en situación crítica o grave sin cambios clínicos significativos, mientras que el herido en el hospital de Getafe evoluciona favorablemente.
El que más preocupa a estas horas es el de la zona de Sanabria, procedente de Ourense, con varios focos "descontrolados".
La Asociación de Trabajadores de Incendios Forestales de Castilla y León ha denunciado graves deficiencias en los recursos y condiciones laborales durante las labores de extinción de los incendios que afectan a la comunidad. Entre las principales quejas destacan la falta de avituallamientos, la ausencia de lugares dignos de descanso y la sobrecarga de horas de trabajo sin relevo suficiente.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
El fuego se originó en la tarde del viernes.
Las previsiones del tiempo no son favorables para las próximas horas.
Las labores de extinción continúan en varios frentes abiertos por los incendios forestales en la provincia de León. Aunque algunas restricciones se han levantado en localidades como Ferradillo, Pombriego y Llamas de Cabrera, otros núcleos como Salientes han tenido que ser evacuados ante el avance de las llamas.
Los vecinos que lo deseen serán alojados en pabellones.