Los heridos en los incendios de Zamora, León y Getafe permanecen estables o sin cambios clínicos

Cinco personas ingresadas en Valladolid siguen en situación crítica o grave sin cambios clínicos significativos, mientras que el herido en el hospital de Getafe evoluciona favorablemente.

CyL15 de agosto de 2025RMLRML
HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GETAFE
HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GETAFE

La situación clínica de los cinco pacientes ingresados en el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid tras los incendios en Zamora y León se mantiene sin variaciones significativas respecto al parte difundido el jueves. En paralelo, una persona ingresada en el Hospital Universitario de Getafe (Comunidad de Madrid) se encuentra estable dentro de la gravedad y muestra una evolución positiva en las últimas horas.

En Valladolid, los pacientes presentan quemaduras en distinta proporción de superficie corporal (SCQ): una mujer de 56 años con un 48 % (crítica), un hombre de 36 años con un 50 % (crítico), un varón de 64 años con un 35 % (crítico), un varón de 80 años con un 15 % (crítico) y una mujer de 77 años con un 10 % (grave). No se especifica qué tratamientos reciben, ni si alguno ha sido trasladado o si ha habido complicaciones adicionales como infecciones o cirugías reconstructivas. Aún se desconoce si alguno ha sido dado de alta o trasladado a unidades especializadas.

En Madrid, el único herido ingresado en Getafe permanece en estado grave, aunque estable, y ha mostrado signos de mejora en las últimas horas. No se detalla el porcentaje de quemaduras, las causas del incendio que originaron su herida, ni su evolución prevista en el mediano plazo. Tampoco se indica si se trata de un traslado reciente o si fue ingresado desde el inicio del siniestro.

El comunicado no proporciona datos sobre el número total de personas afectadas por los incendios, el origen y alcance de los fuegos, ni la situación actual de control de los incendios ni medidas de contención. Tampoco se indica si hay heridos más allá de esos seis, ni si los hospitales están preparados ante un eventual incremento de pacientes. Es decir, faltan referencias sobre la capacidad sanitaria disponible, la coordinación con los servicios de emergencia o pronósticos sobre posibles ingresos futuros.

Tampoco se mencionan datos sobre la extensión territorial afectada, si hay intervenciones de brigadas especializadas o el impacto en la población civil o en infraestructuras. La información se limita estrictamente al parte médico de los heridos, sin contexto sobre el origen del siniestro, su localización precisa o la evolución del operativo de prevención y extinción de incendios.

En resumen, la información disponible se centra exclusivamente en el estado de salud de los pacientes atendidos en los hospitales mencionados. Los cinco ingresados en Valladolid continúan en estado crítico o grave sin cambios clínicos, mientras que el paciente ingresado en Getafe evoluciona positivamente dentro de su gravedad. 

Últimas noticias
Te puede interesar
DIRECTIVA ASAJA CYL

ASAJA fija su estrategia frente a los incendios y la reforma de la PAC en su Junta Directiva

RML
CyL03 de septiembre de 2025

La Junta Directiva de ASAJA Castilla y León se reunió el 3 de septiembre en su nueva sede para analizar la situación del sector agrario. Los incendios recientes y la futura reforma de la Política Agraria Común centraron una sesión que también sirvió para convocar el XI Congreso Regional de la organización, previsto en Ávila el 26 de septiembre.

Lo más visto