
La estación de esquí de San Isidro en León registra 3.300 personas durante el fin de semana
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.
La Junta de Castilla y León ha procedido ya al sorteo de los cotos de pesca para la temporada 2024 tras admitir las 3.015 solicitudes de un total de 7.277 pescadores.
CyL09 de enero de 2024 RMLEl sorteo para acceder a los permisos en cotos de pesca, tanto por parte de los pescadores a título individual como de empresas turísticas, tuvo lugar este lunes, 8 de enero. Se trata de un momento muy esperado desde que se cerraran las listas para participar el pasado 15 de diciembre.
Entre las empresas que optan a los permisos turísticos también se ha incrementado el número, habiendo sido admitidas un total de 41 solicitudes, la mayoría correspondientes a establecimientos de alojamiento turístico, con un total de 33, mientras que se cuenta con tres solicitudes para actividades de intermediación turística y finalmente cinco correspondientes a actividades de prestación de servicios de apoyo al ejercicio de la pesca mediante especialistas.
La suerte dispuso que, en el caso de los pescadores a título individual resultara agraciada, como primera solicitud para elegir cotos de pesca en Castilla y León, la que obtuvo el número 0840 para el sorteo (Solicitud ID 1542715).
En el caso de los permisos turísticos que pueden obtener establecimientos de alojamiento turístico, actividades de intermediación turística o de prestación de servicios de apoyo al ejercicio de la pesca mediante especialistas, resultó agraciada como primera solicitud la que obtuvo el número 23 para el sorteo (Solicitud ID 1543648).
La elección de los permisos en cotos de pesca se podrá realizar a partir de las 9:00 horas del 20 de enero de 2024 para los pescadores a título individual, mientras que se traslada al 5 de febrero la fecha inicial para solicitar los turísticos según el orden del sorteo.
En el caso de los pescadores a título individual, en franjas de 20 minutos sucesivas podrán asignarse permisos hasta un conjunto de ocho solicitantes simultáneamente, permaneciendo la franja abierta hasta que el pescador finalice el pago de su solicitud. En el caso de los permisos turísticos, las franjas serán de 40 minutos con solo un solicitante por franja.
No se podrá repetir más de dos veces en el mismo coto de pesca dentro de cada grupo de coto, excepto para cotos de ciprínidos. Se trata de esta forma de velar por el mejor reparto proporcional de los codiciados permisos entre los numerosos pescadores.
En el caso de empresas turísticas, a través de una clave identificativa personalizada asignada podrán realizar la petición de permisos turísticos, reservando para ello un porcentaje del 5 % de los permisos disponibles en los cotos de pesca para la temporada 2024. Este porcentaje no supera el 10 % del conjunto de permisos en el cómputo regional, el 15 % del conjunto de permisos de cada provincia, el 15 % de los permisos de los cotos de alta ocupación ni el 30 % de los permisos del resto de cotos.
Para mayor facilidad del pescador o empresa, la elección y pago de los permisos se podrá efectuar telefónicamente a través del servicio telefónico 012 (983 327 850) o mediante la página web www.jcyl.es/cazaypesca.
Para el pago de los permisos, el ciudadano sólo tendrá como vía el pago electrónico con tarjeta bancaria, en el momento de la elección: Dispondrá de un plazo máximo de 72 horas desde el momento de la reserva de los permisos para hacer efectivo el pago. Transcurrido dicho plazo, los permisos no abonados serán reintegrados a la oferta de permisos disponibles.
El plazo o límite máximo de tiempo en el cual podrán asignarse los mismos (tanto para pescadores a título individual como empresas turísticas) será el 2 de marzo de 2024, momento a partir del cual los permisos que no hayan sido adjudicados y pagados, pasarán a ser denominados como permisos sobrantes.
Los permisos sobrantes quedarán a disposición de todos los pescadores y podrán ser solicitados a título individual desde el 9 de marzo de 2024, facilitando que las empresas turísticas puedan solicitar también permisos turísticos sobrantes desde el 4 de marzo de 2024.
Las tarifas correspondientes a los permisos que podrán abonarse mediante tarjeta bancaria se mantienen sin cambios con respecto a temporadas pasadas, manteniendo los importes con una deducción del precio para colectivos concretos, como los mayores de 65 años o los menores de 16 años, y también en el caso de cotos trucheros de baja ocupación (es decir, aquellos con una ocupación media registrada en la pasada temporada igual o inferior al 75 %) salvo para el caso del coto de Villagonzalo II, donde se pesca hucho o salmón del Danubio, donde no se aplicará ninguna deducción.
Dado el éxito de aceptación de la medida puesta en marcha en pasadas temporadas, durante la presente temporada 2024 al igual que sucedió en las precedentes, los permisos de pesca en los cotos elegidos y pagados en la fase de sorteo y en sobrantes podrán ser anulados con una antelación mínima de siete días, sin necesidad de justificación. El reembolso de estos permisos se efectuará en forma de bono para ser disfrutado en futuros permisos de pesca en cotos, teniendo como fecha límite el 31 de diciembre de 2024.
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.
León vivió una gran fiesta del baloncesto con la visita de la selección española en su enfrentamiento contra Bélgica. Desde antes del inicio del encuentro, las largas colas en la entrada del Palacio de los Deportes evidenciaban las ganas de básquet de una afición entregada.
El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.
La Comisión de Ética y Garantías estará presidida por Francisco Izquierdo y le acompañarán Begoña Núñez, Ofelia Miralles, Saray Iglesias y Carlos Lafuente.
Daniel de la Rosa insiste en que se vincula a los "desequilibrios" y que está sujeto a que lo contemplen los estatutos federales.
Dujo lamenta que en cereal se ha sembrado “lo mismo o menos” que en la campaña anterior, con entre 400.000 y 500.000 hectáreas por debajo de la media histórica.
La Ponencia Marco mantiene sus críticas al "centralismo" de la Comunidad e incorpora correcciones sobre fechas y alusiones a la identidad leonesa.
El presidente del Gobierno advierte a Europa de que “someterse al agresor no va a traer la paz" sino “futuras y más graves agresiones”.
Oncobierzo congrega a unas 2.000 personas que demandan a la Junta que ponga fin a la falta sistemática de especialistas en el hospital de Ponferrada.
Sanidad pretende dar respuesta a los requisitos de salud pública y animal en el nuevo decreto que regula este tipo de productos cinegéticos, con destino a consumo humano
El aventurero leonés Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su vuelo astronáutico en el cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, propiedad del millonario Jeff Bezos, a su vez fundador de AMAZON.
Doscientos militares y hermanos de la cofradía se turnan para pujar por las calles de León un paso encargado en 1945 como “un símbolo de esperanza”.
Será a partir de las 19 horas en el Teatro El Albéitar.
El grupo de investigación Inmateco trabaja también en la reutilización de residuos y ha conseguido fabricar hormigón cien por cien reciclado.
El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.