
La Lira de Toro inaugura en La Pola de Gordón el V Festival Escenario Patrimonio
El municipio leonés acogió el primer concierto del festival autonómico, con una actuación de la histórica banda zamorana en la Plaza Mayor el 6 de julio.
La Junta de Castilla y León ha procedido ya al sorteo de los cotos de pesca para la temporada 2024 tras admitir las 3.015 solicitudes de un total de 7.277 pescadores.
CyL09 de enero de 2024 RMLEl sorteo para acceder a los permisos en cotos de pesca, tanto por parte de los pescadores a título individual como de empresas turísticas, tuvo lugar este lunes, 8 de enero. Se trata de un momento muy esperado desde que se cerraran las listas para participar el pasado 15 de diciembre.
Entre las empresas que optan a los permisos turísticos también se ha incrementado el número, habiendo sido admitidas un total de 41 solicitudes, la mayoría correspondientes a establecimientos de alojamiento turístico, con un total de 33, mientras que se cuenta con tres solicitudes para actividades de intermediación turística y finalmente cinco correspondientes a actividades de prestación de servicios de apoyo al ejercicio de la pesca mediante especialistas.
La suerte dispuso que, en el caso de los pescadores a título individual resultara agraciada, como primera solicitud para elegir cotos de pesca en Castilla y León, la que obtuvo el número 0840 para el sorteo (Solicitud ID 1542715).
En el caso de los permisos turísticos que pueden obtener establecimientos de alojamiento turístico, actividades de intermediación turística o de prestación de servicios de apoyo al ejercicio de la pesca mediante especialistas, resultó agraciada como primera solicitud la que obtuvo el número 23 para el sorteo (Solicitud ID 1543648).
La elección de los permisos en cotos de pesca se podrá realizar a partir de las 9:00 horas del 20 de enero de 2024 para los pescadores a título individual, mientras que se traslada al 5 de febrero la fecha inicial para solicitar los turísticos según el orden del sorteo.
En el caso de los pescadores a título individual, en franjas de 20 minutos sucesivas podrán asignarse permisos hasta un conjunto de ocho solicitantes simultáneamente, permaneciendo la franja abierta hasta que el pescador finalice el pago de su solicitud. En el caso de los permisos turísticos, las franjas serán de 40 minutos con solo un solicitante por franja.
No se podrá repetir más de dos veces en el mismo coto de pesca dentro de cada grupo de coto, excepto para cotos de ciprínidos. Se trata de esta forma de velar por el mejor reparto proporcional de los codiciados permisos entre los numerosos pescadores.
En el caso de empresas turísticas, a través de una clave identificativa personalizada asignada podrán realizar la petición de permisos turísticos, reservando para ello un porcentaje del 5 % de los permisos disponibles en los cotos de pesca para la temporada 2024. Este porcentaje no supera el 10 % del conjunto de permisos en el cómputo regional, el 15 % del conjunto de permisos de cada provincia, el 15 % de los permisos de los cotos de alta ocupación ni el 30 % de los permisos del resto de cotos.
Para mayor facilidad del pescador o empresa, la elección y pago de los permisos se podrá efectuar telefónicamente a través del servicio telefónico 012 (983 327 850) o mediante la página web www.jcyl.es/cazaypesca.
Para el pago de los permisos, el ciudadano sólo tendrá como vía el pago electrónico con tarjeta bancaria, en el momento de la elección: Dispondrá de un plazo máximo de 72 horas desde el momento de la reserva de los permisos para hacer efectivo el pago. Transcurrido dicho plazo, los permisos no abonados serán reintegrados a la oferta de permisos disponibles.
El plazo o límite máximo de tiempo en el cual podrán asignarse los mismos (tanto para pescadores a título individual como empresas turísticas) será el 2 de marzo de 2024, momento a partir del cual los permisos que no hayan sido adjudicados y pagados, pasarán a ser denominados como permisos sobrantes.
Los permisos sobrantes quedarán a disposición de todos los pescadores y podrán ser solicitados a título individual desde el 9 de marzo de 2024, facilitando que las empresas turísticas puedan solicitar también permisos turísticos sobrantes desde el 4 de marzo de 2024.
Las tarifas correspondientes a los permisos que podrán abonarse mediante tarjeta bancaria se mantienen sin cambios con respecto a temporadas pasadas, manteniendo los importes con una deducción del precio para colectivos concretos, como los mayores de 65 años o los menores de 16 años, y también en el caso de cotos trucheros de baja ocupación (es decir, aquellos con una ocupación media registrada en la pasada temporada igual o inferior al 75 %) salvo para el caso del coto de Villagonzalo II, donde se pesca hucho o salmón del Danubio, donde no se aplicará ninguna deducción.
Dado el éxito de aceptación de la medida puesta en marcha en pasadas temporadas, durante la presente temporada 2024 al igual que sucedió en las precedentes, los permisos de pesca en los cotos elegidos y pagados en la fase de sorteo y en sobrantes podrán ser anulados con una antelación mínima de siete días, sin necesidad de justificación. El reembolso de estos permisos se efectuará en forma de bono para ser disfrutado en futuros permisos de pesca en cotos, teniendo como fecha límite el 31 de diciembre de 2024.
El municipio leonés acogió el primer concierto del festival autonómico, con una actuación de la histórica banda zamorana en la Plaza Mayor el 6 de julio.
Los vecinos y visitantes de La Robla pueden seguir el encierro de cada jornada de San Fermín 2025 gracias a la pantalla informativa instalada por Radio Montaña Leonesa en el centro del municipio. La emisión se mantiene durante toda la jornada del encierro celebrado ese día.
Entre 2014 y 2023, 22 personas perdieron la vida en León tras ser atropelladas mientras cruzaban por pasos de peatones, una cifra que coloca a la ciudad como la segunda de Castilla y León con mayor número de víctimas mortales en este tipo de siniestros. La mayoría de los atropellos se produjeron en zonas urbanas y afectaron en gran parte a personas mayores, el colectivo más vulnerable en este tipo de accidentes.
La Junta de Castilla y León ha iniciado la licitación de un proyecto de transformación en regadío en el municipio leonés de Valderas que afectará a 689 hectáreas y beneficiará a 90 agricultores. La inversión total supera los 19 millones de euros.
Se prevén precipitaciones y granizo esta tarde que podrán ser localmente fuertes, con acumulaciones de hasta 30 litros a la hora.
El año pasado, la Comunidad acumuló 225 muertes entre mediados de mayo y finales de septiembre.
El colectivo vive hoy una gran fiesta en la que anima a apostar por los pueblos de la provincia.
José Antonio Diez señala que la salida de Cendón de Ferraz es por su vinculación "estrecha y directa" con Santos Cerdán, lo que le inhabilita para seguir en la Dirección nacional del partido, pero también para ser líder de los socialistas leoneses.
Carrizo de la Ribera acogió este domingo por la mañana el penúltimo circuito de la Liga de Bolo Leonés, con una destacada actuación del campeón de España, Jandri Holguín, que dominó la competición con claridad.
La Peña Culturalista de Boñar celebró ayer sábado 5 de julio una comida de hermandad en el restaurante La Praillona de Boñar con motivo del reciente ascenso de la Cultural y Deportiva Leonesa a Segunda División.