
El Pozo Julia de Fabero acoge desde el jueves la exposición 'Al calor del carbón' de Conchi Casado Sulé
La muestra podrá visitarse en este espacio hasta el 31 de agosto.
Las carreteras de Castilla y León se cobraron en 2023 la vida de un total de 119 personas como consecuencia de los 107 siniestros mortales, 17 menos que en 2022, y otras 64 personas sufrieron heridas que requirieron su ingreso hospitalario.
CyL05 de enero de 2024 RMLLas cifras difundidas se enmarcan en un contexto en el que han aumentado un 2 por ciento los desplazamientos de largo recorrido, 448,7 millones de desplazamientos por carretera a nivel nacional.
En Castilla y León, el parque de vehículos ha aumentado (un 1,2 por ciento) y ha descendido el censo de conductores. En 2023 el parque de vehículos que se sitúa en los 1,9 millones y un censo de conductores de 1,4 millones en Castilla y León.
La evolución de la siniestralidad a lo largo de los 365 días del pasado año ha sido variable. Ha descendido tanto el número de siniestros mortales registrados como el número de fallecidos.
En cuanto a la letalidad media (número de fallecidos por siniestro) ha disminuido, pues ha habido 266 días con 0 fallecidos, 8 días menos que en el año anterior. El promedio diario de fallecidos en carretera ha sido de 0,3 personas.
TRES DE CADA CUATRO EN CONVENCIONALES
Por tipo de vía, de las 119 personas fallecidas, 92 (77%) fallecieron en siniestros que tuvieron lugar en vías convencionales, 14 persona menos que en 2022. En vías de alta capacidad los fallecidos han disminuido respecto al año anterior. Concretamente en 2023 murieron 27 personas, tres menos que en 2022.
Estos datos confirman que se mantiene estable la relación de que tres de cada cuatro fallecidos se producen en siniestros que tienen lugar en vías convencionales.
Por tipo de siniestro, la salida de la vía sigue siendo el tipo de siniestro que más fallecidos registra con 62 personas, el 52% del total de fallecidos, cifra similar a la del pasado año. Por el contrario, disminuyen un 40% los fallecidos en colisiones laterales y frontolaterales.
Por tipo de usuario, aumenta en un 21% los usuarios vulnerables fallecidos, situándose en 35 fallecidos, 6 más que en 2022. Este incremento que ha sido desigual entre los distintos tipos de usuarios vulnerables se debe principalmente a los motoristas, cuya mortalidad ha aumentado un 31% respecto a 2022.
Por características de la persona víctima, la franja de edad que más aumenta su mortalidad es la de 45 a 54 años, con 37 personas fallecidas, el 31% del total y un 85% superiores a las de 2022.
Aumenta también la mortalidad infantil ya que el año 2023 registra un total de cinco fallecidos entre 0 y 14 años, la cifra más alta de los últimos 10 años junto con el año 2015. Por su parte, el grupo de 65 y más años concentra el 18% de las personas fallecidas (22), con un descenso del 45% (-18) respecto al 2022.
MÁS HOMBRES QUE MUJERES
Por sexos, los hombres concentran el 76% de las víctimas mortales (91), frente al caso de las mujeres (28) que concentran el 24% restante. Estas cifras son un 1% inferiores a las de 2022 en el caso de los hombres y las mujeres.
Por temporalidad del siniestro, el 55 % de los fallecidos (66) se registra en día laboral frente al 45% (53) del fin de semana.
En cuanto al accesorio de seguridad, 15 personas que viajaban en turismo y furgonetas no hacían uso del cinturón de seguridad. Todos los motoristas y ciclistas llevaban casco.
Por localización del siniestro, Burgos y León registran las mayores cifras de siniestralidad vial. En el caso de Burgos se observa una disminución respecto al pasado año de un 11% (-2), en cambio León registra un aumento del 85% (+11).
Por el contrario, Palencia registra la menor cifra con el 1% del total, con dos fallecidos.
La muestra podrá visitarse en este espacio hasta el 31 de agosto.
Unión del Pueblo Leonés y la Universidad de León mantuvieron una reunión este miércoles para exigir a la Junta de Castilla y León un incremento urgente de la inversión destinada a infraestructuras y personal docente. El objetivo común es garantizar la calidad de las titulaciones públicas y avanzar en proyectos clave como la implantación del grado de Medicina y la creación de una Policlínica en El Bierzo.
El desempleo descendió en la provincia de León durante el mes de junio en 1.141 personas, lo que supone una reducción del 5,4 por ciento respecto al mes anterior. El número total de parados registrados se sitúa en 19.967, por debajo del umbral de los 20.000 por primera vez en meses. La caída se enmarca en un descenso generalizado en Castilla y León, donde 4.840 personas abandonaron las listas del paro, lo que representa un retroceso del 4,7 por ciento.
El centro y sur de Castilla y León afrontan este miércoles y jueves temperaturas de hasta 39 grados, mientras que la provincia de León entra mañana en aviso amarillo por tormentas en la Cordillera Cantábrica, la meseta leonesa y Sanabria.
La localidad abulense de Candeleda volvió a marca la temperatura máxima con 41,7 grados.
La deuda viva de las diputaciones provinciales de Castilla y León aumentó un 33,2% en 2024, con León como el caso más significativo al pasar de 91.000 a 10,6 millones de euros. En contraste, los ayuntamientos de la Comunidad redujeron su endeudamiento un 7%.
El tradicional Trofeo de San Juan de bolos, el más veterano del programa festivo de San Juan y San Pedro en León, celebró su 67ª edición el pasado 24 de junio con la victoria del equipo del Club Santa Bárbara de Ciñera.
El centro y sur de Castilla y León afrontan este miércoles y jueves temperaturas de hasta 39 grados, mientras que la provincia de León entra mañana en aviso amarillo por tormentas en la Cordillera Cantábrica, la meseta leonesa y Sanabria.
El sospechoso se encuentra en paradero desconocido, por lo que permanece activo un dispositivo de búsqueda para su localización y detención.
Cuca Gamarra se hará cargo de la cartera de interior, defensa y justicia que se integraba en de la Vicesecretaría de Institucional de Esteban González Pons.
Se celebrará en la Explanada de los Pendones Leoneses el viernes 4 de julio con actividades dirigidas a todos los públicos, pero especialmente a los jóvenes.