
La estación de esquí de San Isidro en León registra 3.300 personas durante el fin de semana
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.
El Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes ha acusado a la Junta de "desmantelar la sanidad rural" al "sospechar" que las contrataciones que está realizando la Junta de médicos sin especialidad se concentran en estas zonas, lo que significaría una "fractura del principio de igualdad", por lo que interpelarán en el próximo pleno al titular del departamento, Alejandro Vázquez, para que responda "a todas estas cuestiones".
CyL30 de noviembre de 2023 RML"Queremos transparencia", ha reclamado el portavoz de Sanidad socialista, Jesús Puente, que, junto con el secretario primero de la Mesa, Diego Moreno, han comparecido ante los medios para abordar la situación en la que se encuentran los "235 médicos de atención primaria están ejerciendo sin la especialidad familiar y comunitaria en Castilla y León".
Una cifra, ha señalado Puente, que supone el "diez por ciento de la plantilla de médicos de familia" que hay en la Comunidad. "Según datos de la propia Consejería, actualmente hay en torno a 2.500 médicos de familia ejerciendo, incluyendo a los médicos de área. El cálculo es fácil. Además, esta mañana hemos comprobado que en provincias como la de Burgos este porcentaje se eleva al 15 por ciento del total de la plantilla. Y parece que va subiendo", ha expuesto.
En este sentido, Puente ha explicado que la contratación que se ofrece a "estos profesionales extracomunitarios es la de médico de área mayoritariamente, que atienden, fundamentalmente, guardias y fines de semana". "En este caso, los médicos sin especialidad superarían el 50 por ciento de los que ejercen como médicos de área", ha ahondado.
Una proporción que se va "a prolongar y hasta aumentar" según ha interpretado por las declaraciones efectuadas por "responsables del SACIL y al portavoz del Gobierno de Castilla y León", que han dicho "que esto es irreversible o por lo menos que se va a consolidar".
"Por eso, la primera exigencia que queremos realizar aquí es transparencia. Exigimos saber cuántos médicos están contratados en Castilla y León sin título habilitante de especialista en medicina familiar y comunitaria, cómo se distribuyen por provincias, cómo se distribuyen en el entorno rural y urbano, porque sospechamos que la primera fractura en la calidad asistencial se está produciendo entre lo rural y lo urbano, ya que este tipo de contrataciones, sabemos, sospechamos, que se concentran en el mundo rural", ha incidido.
El portavoz socialista en materia Sanidad en las Cortes ha exigido también conocer el tipo de contratos que se está firmados y los puestos que ofrecen ya que, el decreto que amparaba de "manera transitoria durante el COVID estas contrataciones decía en su artículo 3 que el contrato suscrito permitirá el desempeño de actividad asistencial que deberá ser supervisada por los profesionales de plantilla y podrá prolongarse por sucesos periodos de tres meses hasta un máximo de doce". "Esta supervisión no se realiza, haría inviable esta solución", ha apostillado para recordar que este decreto ya no estaba vigente desde hace diez meses.
"¿Está el Sacyl contratando médicos extracomunitarios bajo la figura de técnico sanitario o los contratos son los mismos que se realizan a médicos especialistas en el pleno ejercicio de sus funciones? ¿Se está generando una subclase de contratos de médicos de atención primaria con peores contratos? El consejero tiene que responder. En cualquier caso, este es el certificado de defunción de la especialidad de atención primaria de médico especializado en medicina familiar y comunitaria", ha lamentado.
Para Puente, la "realidad ha atropellado a la Junta" por no haber puesto en marcha las medidas que, desde su grupo, llevan proponiendo "en los últimos años" como el plan para incentivar plazas de difícil cobertura, mejorar la carrera profesional, las condiciones de conciliación familiar y las económicas y laborales con contratos de larga duración, creación de dos nuevos grados de medicina en las universidades de Burgos y León... "Y mientras el gobierno de Castilla y León se queja de que estamos ante una maldición divina, que nos deja sin médicos como si hubieran desaparecido por arte de magia", ha criticado.
DUDOSA LEGALIDAD
Por su parte, Diego Moreno la medida es de "dudosa legalidad", y pone "en entredicho las garantías que ofrece el sistema de formación sanitaria especializada", además de quebrar "el principio de igualdad entre ciudadanos".
Preguntado por si el PSCyL denunciará ante los tribunales este tipo de contratos, ha insistido en que no es a su grupo al que compete esta labor y sí a las "sociedades científicas" que, ha asegurado, lo están "planteando". "Si lo hacen, nosotros les apoyaremos", ha zanjado para recordar que este tipo de contrataciones se están asumiendo porque se decía que era "puntual y transitorio".
"Y así se tiene que mantener como puntual y transitorio. En el momento que el consejero dijera que esto va a ser para siempre es cuando entraría en colisión total y frontal con la legislación española y con la legislación europea que regula desde 2005 cómo se accede a ese tipo de especialidad", ha argumentado.
En este punto se ha preguntado "qué ha hecho el Partido Popular y la Junta durante estos años", contestando así a si la solución para paliar esta situación está en el Consejo Interterritorial de Sanidad, cuya reunión ha solicitado el consejero de Sanidad. "La Junta nunca ve la viga en el ojo propio y la paja en el ojo ajeno", ha resumido.
Sobre el pacto sobre la Sanidad que ofrece la Junta y que demandan, entre otros, el Colegio de Médicos de Castilla y León, el PSOE ha sido claro. "No nos vamos a sentar en ninguna mesa. ¿Qué sentido tiene volvernos a sentar sobre un campo que ya está totalmente estéril porque no podemos seguir avanzando? Nos piden ser cómplices y no lo vamos a ser", ha concluido.
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.
León vivió una gran fiesta del baloncesto con la visita de la selección española en su enfrentamiento contra Bélgica. Desde antes del inicio del encuentro, las largas colas en la entrada del Palacio de los Deportes evidenciaban las ganas de básquet de una afición entregada.
El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.
La Comisión de Ética y Garantías estará presidida por Francisco Izquierdo y le acompañarán Begoña Núñez, Ofelia Miralles, Saray Iglesias y Carlos Lafuente.
Daniel de la Rosa insiste en que se vincula a los "desequilibrios" y que está sujeto a que lo contemplen los estatutos federales.
Dujo lamenta que en cereal se ha sembrado “lo mismo o menos” que en la campaña anterior, con entre 400.000 y 500.000 hectáreas por debajo de la media histórica.
La Ponencia Marco mantiene sus críticas al "centralismo" de la Comunidad e incorpora correcciones sobre fechas y alusiones a la identidad leonesa.
El presidente del Gobierno advierte a Europa de que “someterse al agresor no va a traer la paz" sino “futuras y más graves agresiones”.
Oncobierzo congrega a unas 2.000 personas que demandan a la Junta que ponga fin a la falta sistemática de especialistas en el hospital de Ponferrada.
Sanidad pretende dar respuesta a los requisitos de salud pública y animal en el nuevo decreto que regula este tipo de productos cinegéticos, con destino a consumo humano
El aventurero leonés Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su vuelo astronáutico en el cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, propiedad del millonario Jeff Bezos, a su vez fundador de AMAZON.
Doscientos militares y hermanos de la cofradía se turnan para pujar por las calles de León un paso encargado en 1945 como “un símbolo de esperanza”.
Será a partir de las 19 horas en el Teatro El Albéitar.
El grupo de investigación Inmateco trabaja también en la reutilización de residuos y ha conseguido fabricar hormigón cien por cien reciclado.
El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.