
La estación de esquí de San Isidro en León registra 3.300 personas durante el fin de semana
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.
En el acuerdo de coalición adoptado entre las fuerzas políticas de PSOE y SUMAR para la gobernabilidad del Estado, desde ALANTRE, queremos establecer varias consideraciones que dejan en evidencia a las fuerzas políticas de la izquierda española que se presentan por León, pero como siempre, sin contar con León.
Provincia26 de octubre de 2023 ALANTRE1.- Hablan de “crecimiento justo y sostenible, cohesión social o transición ecológica”. Sin embargo, no sé atiende a un desarrollo de todos los territorios por igual. Se habla de soberanía energética para descarbonizar las ciudades, a cambio de inundar los campos de placas solares y los montes de aerogeneradores. Es decir, de destruir nuestra riqueza natural y economías agroganaderas a cambio de nada. Como muestra, basta recordar el esfuerzo que hizo esta coalición en la pasada legislatura para que se suprimirse la Declaración de Impacto Ambiental. Esta modificación legal que llevaron a cabo supone que cuando a estos macroproyectos, empresas multinacionales y fondos de inversión no les interesa el estatus de Bien de Interés Nacional de una zona, se les permita expropiar terrenos sin el consentimiento de la propiedad, abocando a vecindades enteras a emigrar a las ciudades. Los representantes de las sucursales en León de los partidos que conforman este acuerdo han callado, anteponiendo su interés personal al de los ciudadanos del territorio al que se supone que representan.
2.- La supresión de la Ley Mordaza es imperativa, dado que es necesario eliminar la criminalización de la protesta. Su compromiso cuando estaban en la oposición fue su eliminación y ahora nos hablan de “reformar aspectos”.
3.- Estamos de acuerdo en seguir con el gravamen a eléctricas y bancos, y el establecimiento un tipo impositivo del 15% efectivo a las grandes empresas. Y abogamos por profundizar en una reforma fiscal que elimine y combata la elusión fiscal de las grandes fortunas que actualmente solo pagan un tipo efectivo del 0,1%.
4.- Creemos en la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, así como la derogación de la Reforma Laboral tan perjudicial para los trabajadores.
5.- Instaremos a través de fuerzas afines en el Congreso la promulgación de una Ley de Emigrados, con dos objetivos concretos; dotar de derechos políticos y ayudar a la vuelta de aquellos leoneses esparcidos por todo el Estado.
6.- Exigimos que se amplían los coeficientes reductores a determinadas profesiones que por razón de su peligrosidad, penosidad, y toxicidad necesitan su reconocimiento. Ej, los bomberos forestales.
7.- En el acuerdo no se desarrolla una Renta Básica Universal que garantice un suelo de ingresos suficiente tanto para las personas como la unidad de convivencia.
8.- Propondremos la creación de una tarifa eléctrica a consumidores e industrias leonesas del País Llionés que parta de la reducción del 30% de los peajes del sistema eléctrico, y aquellas empresas que se instalen en cualquier polígono de nuestras ciudades una bonificación de los impuestos del 100% durante los tres años siguientes.
9.- Creemos necesario un acuerdo político estatal que promueva un modelo de empresa que cumpla unas características económicamente sostenibles, que no se vendan al capital exterior, promueva la participación de las /os trabajadores en la gestión, reparto beneficios y el capital, y sobre todo, comprometida con el desarrollo endógeno del País Llionés.
10.- Constatamos que en el acuerdo no se afronta una reforma que redunde en una democratización profunda de nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
11.- Consideramos que la carencia de autogobierno del pueblo leonés no permite establecer los mecanismos para contrarrestar los desequilibrios y olvidos del Estado central, sino que los agrava y profundiza. Esos mecanismos serían compensatorios de los desequilibrios creados, estableciendo un Plan de Desarrollo Sostenible y Vertebración Territorial a 5, 10 y 15 años, a gestionar desde nuestras propias administraciones.
En definitiva, la falta de una fuerza propia leonesa de izquierdas lleva a tener un vacío en determinadas reivindicaciones que traten a este pueblo en igualdad de condiciones y reviertan décadas y décadas de desequilibrio territorial impulsado por la CCAA y el Estado.
Nuestro posicionamiento va en la línea de la cooperación con el resto de las izquierdas plurinacionales del Estado, pero en igualdad de condiciones, no como ciudadanos de segunda. En este sentido, creemos que la solución y encaje territorial es un Federalismo Plural, dónde se superé la España unitaria de facto y con clara intromisión judicial. Y nos lleve a desarrollar la pluralidad lingüística, cultural e identitaria presente desde la diversidad institucional, y no apoyando mociones alentadas por la extrema derecha, y sí con el objetivo que nos situe en el mapa y salgamos de la irrelevancia política fuera del ámbito del Bernesga.
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.
León vivió una gran fiesta del baloncesto con la visita de la selección española en su enfrentamiento contra Bélgica. Desde antes del inicio del encuentro, las largas colas en la entrada del Palacio de los Deportes evidenciaban las ganas de básquet de una afición entregada.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
Será a partir de las 19 horas en el Teatro El Albéitar.
La periodista ejerce de mantenedora del LII Festival Nacional de Exaltación de Bembibre, que se hermanda con la Casa de León en Gijón por “labor de divulgación de la provincia en su tierra”.
Expositores y asistentes muestran su satisfacción por el evento celebrado en el recinto de La Isla.
Presentarán la iniciativa a los grupos políticos para convertilo en “un proyecto de corporación” que se ponga en marcha “cuanto antes” y que aproveche “los importantes excedentes de la institución”.
Se produjo en la madrugada del 26 de enero y afectó a la totalidad de la vivienda y a dos vehículos estacionados dentro del garaje.
Doscientos militares y hermanos de la cofradía se turnan para pujar por las calles de León un paso encargado en 1945 como “un símbolo de esperanza”.
Piden “el mismo trato para la provincia leonesa que el que se tiene con la de Valladolid”.
El aventurero leonés Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su vuelo astronáutico en el cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, propiedad del millonario Jeff Bezos, a su vez fundador de AMAZON.
Doscientos militares y hermanos de la cofradía se turnan para pujar por las calles de León un paso encargado en 1945 como “un símbolo de esperanza”.
Será a partir de las 19 horas en el Teatro El Albéitar.
El grupo de investigación Inmateco trabaja también en la reutilización de residuos y ha conseguido fabricar hormigón cien por cien reciclado.
El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.