Últimas noticias

El Museo de la Emigración Leonesa abre al público su nuevo Altar del Día de los Muertos dedicado a los músicos mexicanos

El Museo de la Emigración Leonesa recupera la tradición más mexicana y abre hoy al público un nuevo Altar del Día de Muertos, que en esta edición estará dedicado a los grandes de la canción mexicana como Vicente Fernández, Chavela Vargas, Jorge Negrete, Lucha Villa, Pedro Infante.

Provincia 11 de octubre de 2023 RML
fotonoticia_20231011143712_1920
El Museo de la Emigración Leonesa abre al público su nuevo Altar del Día de los Muertos dedicado a los músicos mexicanos - MUSEO DE LA EMIGRACION LEONESA

Su recuerdo estará presente en esta ofrenda, que traerá "la luz, los sones y el color con el que se honra a los difuntos en México", según ha detallado el centro museístico.

Papel picado, música, coloridas calaveras, catrinas, flores de papel, velas, fotos para el recuerdo, 'Música para el alma', que así se denomina el Altar de este año, está elaborado con materiales traídos del país azteca y con la misma filosofía que inspira a las familias mexicanas en días tan especiales como los que rodean al Día de Muertos, Día de Todos los Santos en España.

El altar estará abierto al público en el interior del Museo desde este miércoles, 11 de octubre, y hasta el 19 de noviembre.

DÍA DE LOS MUERTOS
Declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, el Día de Muertos es una de las fechas más señaladas del calendario azteca y su máxima expresión son los Altares, con los que los vivos rinden homenaje a los difuntos.

Para esta edición 2023 del Altar, el MeL ha previsto nuevamente una visita comentada por personal del Museo, a precios populares y con fines benéficos, puesto que la recaudación se destinará en esta ocasión a Alzheimer León.

El Altar dispondrá de distintos horarios de visita a lo largo de la jornada. Habrá dos tipos de pases, ya que quienes deseen realizar una visita guiada que incluya la Casa-Museo y el Altar (seis euros) podrán acudir en los siguientes horarios hasta completar aforo: 12.30, 14.00, 17.00 y 18.30 horas.

Asimismo, dispondrán de tarifas reducidas para niños de siete a doce años, para desempleados, mayores de 65, estudiantes con carnet y grupos de 15 personas.

Quienes deseen realizar únicamente la visita al Altar (dos euros) podrán acudir en los siguientes horarios de 13.00, 14.30, 16.30, 17.30, 18.00, 19.00 y 19.30 horas.

En ambos pases, la visita será gratuita para menores de siete años.
Los fines de semana se ampliará el horario por las mañanas, con una visita guiada completa a la Casa-Museo y el Altar a las 11 horas y con dos visitas exclusivas al Altar a las 10.30 y a las 11.30 horas.

En México, el 1 de noviembre es la celebración dedicada a los niños difuntos. Y el día 2, celebración dedicada a los difuntos adultos.

Comienza desde la madrugada con el tañido de las campanas de las iglesias y la práctica de ciertos ritos, como adornar las tumbas y hacer altares, que tienen un gran significado para las familias porque se piensa que ayudan a conducir a las ánimas y a transitar por un buen camino tras la muerte.

Es habitual que las familias coloquen altares en sus hogares para recordar a los que ya no están con comida, bebida, música, velas y flores. Se tiene la creencia de que las ánimas de los difuntos regresan esas noches para disfrutar los platos, las flores y los recuerdos que sus parientes les ofrecen.

TALLERES INFANTILES
La tradición del Día de Muertos se convertirá en protagonista indiscutible de la actividad del Museo en las próximas semanas y los centros escolares han acogido con especial interés la propuesta del MeL. A día de hoy, ya son más de 400 escolares los que tienen programada su visita al Altar mexicano.

Durante los fines de semana también se celebrarán talleres infantiles vinculados a la festividad del Día de Muertos. Los más pequeños conocerán la historia de la emigración al tiempo que se sumergirán en esta colorida tradición, al más puro estilo de la película 'Coco'.

No faltará uno de los talleres más impactantes y con más simbolismo: un taller exclusivo de maquillaje y tocados para convertir a las niñas y niños leoneses en catrinas y catrines, personajes de la tradición mexicana.

Los distintos talleres que se realizarán y los horarios se podrán consultar a partir de mañana en la web del Museo www.museoemigracionleonesa.org, donde se podrán realizar las inscripciones a los mismos.

Te puede interesar
2023-10-18_dia_mundial_proteccion_naturaleza_02

Necesitamos conocimiento y conciencia para cuidar nuestro entorno con responsabilidad

RML
Provincia 27 de octubre de 2023

Nuestra provincia cuenta con una gran cantidad de espacios naturales de incalculable riqueza. Son el principal patrimonio, responsabilidad de todos como colectivo y también individualmente como personas que tenemos y hemos establecido nuestros proyectos personales de vida en ella. Esa responsabilidad se pone cada día más de manifiesto puesto que la historia nos muestra de qué manera han evolucionado los modos y las formas con las que interactuamos con la naturaleza de la que siempre hemos vivido. En el pasado de la agricultura, la ganadería y los recursos mineros y hoy, de igual forma, de su explotación turística en sus múltiples fórmulas.

fotonoticia_20231117144132_1920

Mercedes Escudero destaca que León recibió un 11% más de turismo que en el 2022

RML
Provincia 17 de noviembre de 2023

La concejala de Turismo, Mercedes Escudero, ha puesto en valor la cultura, el patrimonio, la historia y la gastronomía que han convertido a la ciudad "en un destino que se consolida día a día y que cada vez eligen más turistas" ya que, según ha afirmado, la capital ha recibido 56.263 viajeros, un 10,96 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado cuando se registraron 50.705.

fotonoticia_20231123141532_1920

La concejal de Turismo de León participa en la Asamblea de la Red de Ciudades AVE

RML
Provincia 23 de noviembre de 2023

La concejala de Turismo del Ayuntamiento de León, Mercedes Escudero, ha asistido este jueves a la asamblea de la Red de Ciudades AVE celebrada en Toledo que ha servido para hacer un balance de las acciones realizadas en lo que va de año y en la que también se ha aprobado el plan de acción y promoción para el 2024 con el objetivo de afrontar diferentes retos de futuro.

fotonoticia_20231015121453_1920

El alcalde de León confía en "abrir diálogo" para la autonomía leonesa en una legislatura "muy territorial"

RML
Provincia 15 de octubre de 2023

El alcalde de León, José Antonio Diez (PSOE), ha asegurado que esta legislatura a nivel nacional, una vez que se conforme el Gobierno de España, va a ser un periodo "en el que se va a abrir el debate territorial", por lo que León tiene que "buscar la oportunidad que no se le dio en el año 80" para generar una oportunidad de diálogo" y reivindicar la autonomía propia como un "derecho constitucional".

ugfoPgKL_400x400-removebg-preview

CCOO denuncia una "alta interinidad" del profesorado en CyL, el 26,7%, que en Secundariallega al 34,4%

RML
Provincia 14 de septiembre de 2023

La secretaria regional de la Federación de Enseñanza de CCOO, Elena Calderón, ha denunciado la "alta interinidad" de los profesores de Secundaria en los colegios de Castilla y León, que asciende al 34,4 por ciento al tiempo que ha acusado a la Junta de fomentar la educación concertada como lo reflejan la cifra de centros de infantil que se han acogido a la gratuidad de la educación de 1 a 2 años, 167 públicos y 474 privados.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email