La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga y ARMALE inician su colaboración con un proyecto de cebo local para la ganadería
Ambas entidades han celebrado la primera reunión del convenio firmado el pasado noviembre.
El Sindicato de Enfermería (Satse) en León ha asegurado que los familiares de los residentes del Centro de Referencia Estatal para la Atención a Personas con Grave Discapacidad de San Andrés del Rabanedo "viven una angustia permanente" por las "decisiones arbitrarias" de su directora, que "afectan a la atención de los residentes".
Provincia29 de septiembre de 2023 RMLSatse ha explicado en un comunicado que se han dado situaciones en que sólo dos de las diez enfermeras han dado cobertura de 24 horas ante la "falta de voluntad de la Dirección para contratar sustituciones durante las vacaciones del personal".
Junto con las contingencias sobrevenidas, han obligado incluso a que tengan que renunciar al disfrute de sus descansos semanales para "dar cobertura mínima a las necesidades de salud de los residentes, los tenían que recurrir sus familiares", según el sindicato.
"Durante este periodo, han sido seis profesionales los encargados de cubrir los siete días de la semana, las 24 horas al día", han insistido desde Satse, que ha afirmado que el pasado mes de junio, la "insoportable situación" llevó a que tres de las enfermeras con que cuenta el centro "renunciaran a su contrato, dejando en descubierto parcial muchos turnos".
Satse León ha recordado que pidió hace unas semanas al subdelegado del Gobierno, Faustino Sánchez, la apertura de un expediente informativo contra la directora del CRE. Además, el Sindicato y el Colegio de Enfermería pidieron al Procurador del Común de Castilla y León que abriera un expediente informativo al respecto.
El sindicato también se ha dirigido al Defensor del Pueblo, que en una contestación del 26 de julio pasado "se comprometió a abordar varias cuestiones como la falta de cobertura, los protocolos y el intrusismo".
Ambas entidades han celebrado la primera reunión del convenio firmado el pasado noviembre.
El plazo de presentación de solicitudes para conseguir estos préstamos a interés cero finaliza el próximo 20 de marzo.
momento solo hay una candidatura para formar la nueva ejecutiva, liderada por Roberto Echegaray.
Courel recuerda que el ministro de Transportes cumplió con los plazos en la reconstrucción de los viaductos del Castro.
El Gobierno valora denegar el proyecto de Repsol por su alto impacto ambiental.
Medio centenar de médicos participan en la jornada de formación para acreditarse como profesores para el Grado de Medicina.
Rechaza los datos de Ecologistas en Acción que lo sitúan en un listado de localidades que superan los niveles adecuados para el consumo humano.
La Guardia Civil fue requerida por el 112 para llevar a cabo su ingreso en el Hospital de Ponferrada.
Reclaman que se debata en comisión la iniciativa presentada hace seis meses para pedir una cubierta para ese centro.
En el rastreo participan unidades de Seguridad Ciudadana y Seprona.
Los regidores de Cistierna, Sabero, Riaño, Cubillas de Rueda y La Ercina mantuvieron un encuentro de trabajo con los representantes de los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.
A las 20.30 horas, en El Albéitar.