Los Bomberos de León amplían sus herramientas con nuevo material de rescate acuático
Se trata de un trineo de rescate, una embarcación que permite actuar de forma rápida en superficie.
La Policía Judicial tutelará las labores de exhumación que la Asociación Recuerdo y Dignidad comenzará este viernes 22 de septiembre en el cementerio de Las Casas (Soria) tras la prospección realizada en junio.
CyL19 de septiembre de 2023 RMLEn los trabajos de prospección se hallaron varias fosas comunes y se exhumaron los restos mortales de siete personas, víctimas del franquismo, con presencia judicial, según han recordado desde Recuerdo y Dignidad.
En esta segunda fase se procederá a la exhumación del resto de cuerpos encontrados durante la prospección, aunque se espera encontrar un número superior durante la exhumación.
La Asociación ha puntualizado que, debido a la judicialización de todo el proceso, el protocolo a seguir continuará siendo el mismo que el utilizado en los crímenes actuales.
Así, se llevará a cabo acordonamiento de la zona, respeto a la intimidad de las víctimas, secreto de sumario y presencia policial. Las personas que se acerquen a conocer los trabajos deberán respetar la normativa judicial en todo momento.
De las tareas científicas se encargará la Sociedad de Ciencias Aranzadi con la colaboración de los miembros de Recuerdo y Dignidad. Más de una veintena de voluntarios totalmente implicados participarán en las tareas auxiliares de exhumación.
MÁS DE 34 PERSONAS
Los estudios que ha realizado la asociación memorialista establecen que en la fosa podrían encontrarse los restos de más de 34 personas originarias de la provincia de Soria, más en concreto de municipios como Deza, Pozalmuro, Noviercas, Castilruiz y Mazalvete.
Tras más de 15 años de investigación, la asociación memorialista culminará la localización y exhumación de la segunda fosa más grande de la provincia.
Recuerdo y Dignidad está ampliando la investigación con nuevas fuentes orales y documentales; con los hallazgos que muestran el claro perfil ideológico de los asesinatos y con el análisis del modus operandi empleado por los asesinos.
En cuanto al modus operandi, Recuerdo y Dignidad se basa en las averiguaciones que se están llevando a cabo tras el descubrimiento de balas de origen nazi y de corto calibre en el lugar del crimen.
Se trata de un trineo de rescate, una embarcación que permite actuar de forma rápida en superficie.
La Diputación de León trabaja para retirar todo el material caído en la zona.
UGT exige a la Junta el desarrollo autonómico de la LOSU y que “se siente” en la negociación de sindicatos y universidades para renovar el convenio colectivo y establecer unas tablas salariales comunes.
Nicanor Sen destaca el “firme compromiso” del Gobierno de España y de su presidente con todas las provincias y rincones de Castilla y León.
La competición nacional tendrá lugar en Gijón a finales de marzo.
La situación oscila entre el lleno del Pontón Alto, en Segovia, y el 43,8% del embalse de Cervera-Ruesga, en Palencia.
Las crecidas afectan a 42 tramos de cauces, centrados en su mayoría en los afluentes de la margen derecha del Duero, especialmente en las provincias de Palencia, León y Zamora.
Los leonesistas trasladan así al hemiciclo autonómico la queja realizada previamente por Conceyu País Llionés, que denunciaba el desfase en el reparto de la Junta para la organización de viajes del Club de los 60.
La nieve impide la circulación de camiones y autobuses en cuatro vías de León y corta las carreteras de acceso a La Hoya y Candelario (Salamanca). La DGT decreta el nivel de servicio amarillo en la AV-932 en Santiago del Collado (Ávila) y en la SA-203 en El Cabaco (Salamanca).
En términos interanuales, la Comunidad registra un repunte del 1,8%, con 17.134 efectivos más.
En el rastreo participan unidades de Seguridad Ciudadana y Seprona.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.
Reclaman que se debata en comisión la iniciativa presentada hace seis meses para pedir una cubierta para ese centro.
Rechaza los datos de Ecologistas en Acción que lo sitúan en un listado de localidades que superan los niveles adecuados para el consumo humano.