
El Parque de las Tierras Leonesas se presenta en Marbella como referente nacional en diseño de espacios verdes
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Recuerda la protesta y quejas de los profesionales en contra del Real Decreto del Gobierno en relación a la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios.
CyL11 de marzo de 2025El Sindicato de Veterinarios de Castilla y León (SIVECAL-USCAL) anima a los 81 procuradores de las Cortes a aprobar la proposición no de ley, presentada por el Grupo Popular, en la que se insta al Gobierno central a que negocie con los profesionales sanitarios veterinarios todos los aspectos que sean necesarios para que el cuidado de los animales de compañía, ocio o producción tengan la más adecuada y mejor atención etológica y médica posible.
Así se manifiestan estos profesionales en una nota de prensa ante el debate y votación mañana de la propuesta en el pleno de las Cortes de Castilla y León, además de recordar que desde la entrada en vigor, el pasado 2 de enero, de la transmisión electrónica a la autoridad competente de los datos de las recetas de medicamentos veterinarios antibióticos, recogidos en la base de datos del Sistema Informático Central de Control de Prescripciones Veterinarias de Antibióticos (PRESVET) en los animales de compañía, el ejercicio de la medicina veterinaria “se ha tornado imposible”.
En este sentido, recuerda que cientos de veterinarios muestran, desde el 2 de febrero en Barcelona, multitud de quejas sociales que han derivado en una gran manifestación de más de 4.000 veterinarios a las puertas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación el pasado 5 de marzo, y que tendrá su continuidad en un paro de 2 horas, que se expresará frente a todas las Subdelegaciones de Gobierno de España el próximo miércoles 26 de marzo.
Esta protesta también se recoge a través de mociones en parlamentos autonómicos y ayuntamientos para salvaguardar la salud de las mascotas. También, subraya que numerosos grupos proteccionistas se han dirigido a su organización sindical para mostrar su apoyo y solidaridad, especialmente conscientes de que la sanidad y el bienestar animal es la mejor forma de proteger la Salud de las personas.
En la propuesta del Grupo Popular, se plantea una moratoria inmediata en la aplicación del Real Decreto 666/2023, de 18 de julio, por el que se regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
Sanidad extiende el programa que nació en la Unidad de Psiquiatría del Bierzo al resto de servicios de la Comunidad.
La directora de la Agencia de Protección Civil y Emergencias ha presentado hoy en Burgos la primera de las nueve jornadas destinadas a las autoridades locales para difundir el sistema de protección civil.
La consejera de Industria, Comercio y Empleo señala que mantienen “contacto permanente” y la cadena de supermercados trabaja “con firmeza” para mantener el empleo “en la medida de sus posibilidades”.
Este domingo, con motivo del 80 aniversario de la liberación del campo de concentración, se celebrará un homenaje a los asesinados en este centro nazi.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.
El Festival Abierto de Música de Órgano de León (FAMOL) despedirá el próximo 23 de mayo su cuarta edición con un espectáculo inolvidable en el Auditorio Ciudad de León: Noche de Hammond y estrellas.
La auxiliar de Enfermería niega haberle administrado la insulina que habría provocado su muerte y también haberla agredido previamente.
El salón de plenos de la Diputación de León ha sido escenario este viernes del acto de toma de posesión de María de los Ángeles Fernández Cuadrado como nueva secretaria general de la institución provincial.