Unanimidad para reforzar el número de veterinarios en zonas con más cabaña ganadera de la Comunidad

La moción de UPL recibe apoyo a siete de nueve puntos pero PP y PSOE unen sus votos en contra de que el Gobierno no ratifique el acuerdo UE-Mercosur.

CyL12 de marzo de 2025RMLRML
VETERINARIOS GANADEROS
VETERINARIOS GANADEROS

El pleno de las Cortes de Castilla y León instó hoy por unanimidad a la Junta a recoger en el Observatorio de Precios costes asociados a la producción de agricultores y ganaderos, a dar una solución a la pérdida de agua de León hacia Asturias, a reforzar el número de veterinarios en la Comunidad y a contar con una línea para facilitar la recogida de la leche en la montaña leonesa.
Éstos fueron cuatro de los nueve puntos de la moción defendida por el procurador de UPL José Ramón García aprobados por unanimidad, si bien salieron adelante otros tres en una votación por separado en la que PP y PSOE unieron sus votos en contra del apartado que instó al Gobierno a no ratificar el acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur. 
Los otros puntos aprobados fueron que se cumpla la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, que dictamina que es ilegal el aprovechamiento que está haciendo el Ayuntamiento de Mieres (Asturias) de pastos en el puerto de Pinos (León) y el puerto de los Hidalgos (León); el impulso del Parque Agroalimentario del Bierzo y un plan específico para fomentar el consumo de legumbres entre las generaciones jóvenes de la Comunidad, éste último recogió el voto en contra del PP.
El procurador José Ramón García desgranó los puntos de la moción, que la socialista Soraya Blázquez y el popular Javier Carpio observaron que era “una amalgama” y contenía “pocas concreciones”, mientras que el proponente rebatió que se recogen los puntos que interesan al sector como precios, agua, líneas de apoyo a algunos productos o impulso al parque agroalimentario de El Bierzo.
No obstante, Carpio planteó enmiendas a cuatro de los puntos, como al Observatorio de Precios, aumento del número de veterinario, impulso al parque del Bierzo y una línea para la recogida de leche en áreas de la montaña y solicitó la votación por separado de todos ellos, si bien no compartió la propuesta sobre Mercosur. 
El ‘leonesista’ asumió la votación por separado y la propuesta para reforzar el servicio de veterinarios en todas las provincias, en especial en las zonas con más cabaña ganadera, y dejó el texto original en los otros tres puntos. “Puede mejorar un poco”, anotó sobre las aportaciones planteadas por el PP. 
Se limitan a heredar
“Hubiera sido necesario propuestas más concretas”, inició el popular Javier Carpio, si bien manifestó que algunos de los apartados se cumplen, mientras que la socialista Soraya Blázquez argumentó que los agricultores y ganaderos están y estarán en la agenda del Gobierno por su valor estratégico e impacto internacional y consideró que el texto de UPL es “una amalgama de peticiones sin una solidez”. 
Por Vox, José Antonio Palomo dejó los puntos de la moción a un lado para defender la gestión de su partido cuando estuvo al frente de la Consejería de Agricultura y criticar a su actual titular por atribuirse los logros cuando “se ha limitado a heredar”, así como en insistir en contra de la Agenda 2030 y las limitaciones para el campo. 
García defendió, ante la critica de poca concreción de la moción, que todo lo presentado es de interés para los agricultores y ganaderos, explicó a Vox que su partido también se ha reunido con el sector y afeó al PP que apoye pero no se haga nada, donde puso como ejemplo el parque agroalimentario de El Bierzo, prometido en 2016. “Queremos hechos, no palabras”, anotó. 
En el turno para fijar posición, Francisco Igea (Grupo Mixto) aludió al punto octavo de la moción relativo a que el Gobierno de España no ratifique el acuerdo de libre comercio firmado entre la Unión Europea y Mercosur para conocer la posición del PP, si es de “izquierda o derecha”.

Últimas noticias
Te puede interesar
RED ACTIVA

Récord de solicitudes para los campamentos ‘Red Activa’ de la Junta, que este verano ofertará más plazas y actividades

RML
CyL19 de abril de 2025

La campaña de verano 2025 de la Junta de Castilla y León bate récords de demanda: las 4.006 plazas ofertadas en los 95 campamentos del programa ‘Red Activa’ han recibido 45.100 solicitudes. La cifra supera la del año pasado, cuando se registraron 44.750 peticiones para 3.930 plazas en 88 campamentos. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades refuerza así su apuesta por un ocio educativo y saludable para niños y jóvenes de entre 9 y 17 años.

Lo más visto
CITA PREVIA PARA LAS GESTIONES DE CAJA

IU y Alantre denuncian nuevas trabas bancarias que afectan a mayores y colectivos vulnerables en León

RML
León21 de abril de 2025

Izquierda Unida de León y la asociación Alantre han alzado la voz contra las nuevas medidas implantadas por el Banco Santander en León, que desde el 17 de marzo exigen cita previa para acceder al servicio de caja presencial. Una exigencia que, según denuncian, supone una nueva barrera para las personas mayores y para quienes tienen dificultades con el uso de la tecnología.