La carrera solidaria ‘Corre por una Causa’ llega a León el 15 de febrero
Entreculturas presenta al Ayuntamiento los fines de esta iniciativa cuyo plazo de inscripción finaliza el día 13.
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) denunciará por prevaricación al Consejero de Cultura de la Junta de Castilla y León, Gonzalo Santonja, de VOX, en el caso de que intente llevar a cabo cualquier tipo de protección de la Pirámide "fascista" de los Italianos, sita en la provincia de Burgos.
CyL22 de agosto de 2023 RMLLa misma, que Santonja pretende tramitar como Bien de Interés Cultural (BIC), está dedicada al ejército italiano de Mussolini, "que celebra su terrible y temible papel en el golpe de Estado franquista y no comienza a desmontarlo y a tramitar la desaparición de un monumento cuyo único destino es humillar a las víctimas de la dictadura franquista y festejar los crímenes del fascismo en la Europa de mediados del siglo XX", sostiene la ARMH.
Por tal motivo, si el Gobierno de Castilla y León no cumple con el deber de retirar ese monumento, como dictan la Ley de Memoria Histórica "y cualquier principio que debe sostener alguien que haya aprobado primero de básica de democracia y derechos humanos", el colectivo que inició en España la exhumación científica de desaparecidos por la represión franquista amenaza con llevar a cabo acciones judiciales con el objetivo de garantizar la retirada.
Así, la ARMH reclamará a Fiscalía General del Estado la apertura de un proceso que termine con la prevaricación administrativa del consejero Gonzalo Santonja y de quienes lo están llevando a cabo y, conscientes de lo que dicta una ley del Estado, "pretenden proteger" un monumento que exalta el golpe de Estado de 1936 y las victoria de tres ejércitos fascistas en el primer episodio de la Segunda Guerra Mundial que se produjo en España con la intervención de los ejércitos de Mussolini y de Hitler apoyando a los fascistas españoles.
INTENTO DE "BLANQUEAR" EL FASCISMO
Para Emilio Silva, presidente de la ARMH, "querer mantener homenajes a un ejército fascista que colaboró en el derrocamiento de un gobierno legítimo y ayudó a instaurar una terrible dictadura no cabe en el marco de una democracia porque no se puede blanquear el fascismo y difundir ningún mensaje desde ninguna institución que le diga a la sociedad que el fascismo fue bueno para la sociedad".
Y añade: "Que el consejero tome esa medida, consciente de que hay dos leyes estatales que se lo impiden, supone una prevaricación administrativa de manual y debe sancionarse judicialmente con la inhabilitación del responsable y la instauración de la legalidad que debe comenzar con la detallada documentación de la pirámide y su posterior derribo".
A su juicio, este tipo de monumentos "agreden a las víctimas de la dictadura y tratan de humillarlas y como cualquier otra víctima de hechos violentos deben ser protegidas por las instituciones".
Entreculturas presenta al Ayuntamiento los fines de esta iniciativa cuyo plazo de inscripción finaliza el día 13.
La maquinaria de la Diputación de León trabaja ya en la zona para intentar reabrir la vía.
UGT exige a la Junta el desarrollo autonómico de la LOSU y que “se siente” en la negociación de sindicatos y universidades para renovar el convenio colectivo y establecer unas tablas salariales comunes.
Nicanor Sen destaca el “firme compromiso” del Gobierno de España y de su presidente con todas las provincias y rincones de Castilla y León.
La competición nacional tendrá lugar en Gijón a finales de marzo.
La situación oscila entre el lleno del Pontón Alto, en Segovia, y el 43,8% del embalse de Cervera-Ruesga, en Palencia.
Las crecidas afectan a 42 tramos de cauces, centrados en su mayoría en los afluentes de la margen derecha del Duero, especialmente en las provincias de Palencia, León y Zamora.
Los leonesistas trasladan así al hemiciclo autonómico la queja realizada previamente por Conceyu País Llionés, que denunciaba el desfase en el reparto de la Junta para la organización de viajes del Club de los 60.
La nieve impide la circulación de camiones y autobuses en cuatro vías de León y corta las carreteras de acceso a La Hoya y Candelario (Salamanca). La DGT decreta el nivel de servicio amarillo en la AV-932 en Santiago del Collado (Ávila) y en la SA-203 en El Cabaco (Salamanca).
En términos interanuales, la Comunidad registra un repunte del 1,8%, con 17.134 efectivos más.
En el rastreo participan unidades de Seguridad Ciudadana y Seprona.
Los regidores de Cistierna, Sabero, Riaño, Cubillas de Rueda y La Ercina mantuvieron un encuentro de trabajo con los representantes de los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.
A las 20.30 horas, en El Albéitar.