NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2025  

El proyecto La Robla Green recibe la autorización administrativa previa y de construcción para su planta de biomasa

El proyecto avanza con la adjudicación del diseño de ingeniería.

Montaña Leonesa13 de marzo de 2025RMLRML
LA ROBLA GREEN
LA ROBLA GREEN

El Boletín Oficial de Castilla y León recoge hoy la concesión de la autorización administrativa previa (AAP) y la autorización administrativa de construcción (AAC) para Roblum, la planta de biomasa del proyecto La Robla Green.
Esta instalación de cogeneración con biomasa, que contará con una capacidad de 49,99 MW eléctricos y una planta de captura de CO? de 400.000 toneladas anuales. “La obtención de estas autorizaciones supone un hito fundamental para la transición energética en Castilla y León y consolida nuestro compromiso con un modelo industrial sostenible”, destaca Yann Dumont, vicepresidente ejecutivo de Reolum.
Con estas aprobaciones, Roblum avanza hacia la construcción de la planta que utilizará biomasa de origen agrícola como combustible, con el fin de promover la economía circular y reducir la dependencia de los combustibles fósiles. “Estamos desarrollando una infraestructura que no solo producirá energía limpia, sino que además capturará emisiones de carbono a gran escala, lo que nos sitúa a la vanguardia de la descarbonización en Europa”, añade Dumont.
En paralelo, el proyecto La Robla Green avanza con la reciente adjudicación de la ingeniería FEED (Front End Engineering Design) al consorcio formado por Técnicas Reunidas y Siemens Energy. Esta colaboración, anunciada recientemente, refuerza la solidez tecnológica del proyecto, que con una inversión de 850 millones de euros, se convertirá en una de las mayores plantas de metanol renovable de Europa. “Para llevar a cabo un proyecto de esta magnitud, necesitábamos socios con experiencia y capacidad tecnológica. La alianza con Técnicas Reunidas y Siemens Energy nos permitirá desarrollar una planta de referencia mundial en la producción de e-metanol sostenible”, apunta Dumont.
La Robla Green integrará hidrógeno renovable y carbono biogénico capturado en Roblum para la producción de e-metanol, un combustible clave para la descarbonización del transporte marítimo y aéreo. En esta iniciativa también participan Mitsubishi Heavy Industries. El proyecto cuenta con un respaldo financiero de 180 millones procedentes del programa europeo Valles del Hidrógeno.

Últimas noticias
GALLINAS

El Gobierno ordena el confinamiento de todas las aves de cría en España para reforzar la prevención frente a la gripe aviar

RML
España13 de noviembre de 2025

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha decretado desde este jueves el confinamiento de todas las aves de corral que se crían al aire libre en España. La medida, publicada en el BOE, amplía a la totalidad de granjas —incluidas explotaciones ecológicas, de autoconsumo y las dedicadas a carne o huevos para venta directa— la prohibición que desde el día 10 regía en 1.201 municipios de especial riesgo y vigilancia.

Te puede interesar
PASTOREO

Cistierna acoge las jornadas ‘Pastoreo en las Redes’ sobre control de vegetación con ganadería extensiva

RML
Montaña Leonesa12 de noviembre de 2025

Los días 13 y 14 de noviembre se celebran en la Casa de la Cultura de Cistierna (León) las jornadas ‘Pastoreo en las Redes’, centradas en el uso de ganado extensivo dirigido para el control de la vegetación. El programa combina sesiones técnicas y una visita de campo en Paradilla de Gordón. La actividad está abierta a profesionales y entidades vinculadas a la gestión del territorio.

El-tren-del-olvido

Sabero proyecta el documental ‘El tren del olvido’ sobre la situación del ferrocarril de vía estrecha en León

RML
Montaña Leonesa11 de noviembre de 2025

El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León (Sabero) programa este viernes 14 de noviembre, a las 18.00 horas, la proyección del documental ‘El tren del olvido’, dirigido por Isabel Medarde. La sesión, de 30 minutos, incluirá un coloquio con Manuel Urueña, impulsor del proyecto. La entrada es gratuita con inscripción previa en el propio museo o en el teléfono 987 718 357.

Lo más visto
AYUNTAMIENTO DE LEON EN ORDOÑO II

El caos por los recibos de la basura alcanza también al ayuntamiento de León

RML
León12 de noviembre de 2025

La Unión del Pueblo Leonés reclama al Ayuntamiento de León que detalle qué deben abonar los vecinos después de que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León anulara la ordenanza fiscal de la tasa de residuos para 2025 y quedara vigente la de 2024. El grupo municipal solicita información precisa sobre importes, periodos y forma de pago para evitar nuevos errores de facturación.

phybiomed_1_0

La ULE investiga microalgas para depurar aguas y generar energía en el proyecto internacional Phybiomed

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

La Universidad de León participa en Phybiomed, una iniciativa con seis países mediterráneos que busca convertir aguas residuales en recursos útiles mediante microalgas. El equipo dirigido por Penélope García Angulo evalúa su aplicación como bioestimulantes agrícolas, depuradores de agua y productores de biogás. Los ensayos se realizan en plantas modelo y en cultivos de maíz y alubia de La Bañeza.

Goya-Hellboy. Una iconografía de monstruos’,

La ULE y Afundación firman un convenio para impulsar cultura, patrimonio e innovación educativa en León

RML
12 de noviembre de 2025

La Universidad de León y la Obra Social de Abanca (Afundación) han suscrito un convenio de colaboración para desarrollar iniciativas culturales, patrimoniales y de innovación educativa en la provincia durante los próximos cuatro años. El acuerdo incluye la llegada, tras la Semana Santa de 2026, de la exposición ‘Goya-Hellboy. Una iconografía de monstruos’, del artista francés Stéphane Levallois.

inserta

Inserta Empleo imparte en León un curso de competencias predigitales para personas con discapacidad

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

Inserta Empleo, entidad de Fundación ONCE, desarrolla en León un curso de competencias predigitales con la participación de nueve personas con discapacidad. La formación, de 30 horas lectivas, se imparte hasta el 20 de noviembre y aborda los conocimientos básicos para el uso autónomo del ordenador e internet orientados a la búsqueda de empleo y la gestión de trámites cotidianos.

Peaje

CCOO de Asturias y León exige la supresión del peaje del Huerna y llama a la movilización conjunta

RML
España12 de noviembre de 2025

Delegaciones de Comisiones Obreras de Asturias y León, encabezadas por José Manuel Zapico y Elena Blasco, rechazaron en Oviedo el peaje de la AP-66 y lo calificaron de “ilegal, injusto y lesivo”. El sindicato reclama apoyo ciudadano y la implicación de agentes políticos, económicos y sociales para lograr su eliminación y anuncia un calendario de movilización sostenido.