
La estación de esquí de San Isidro en León registra 3.300 personas durante el fin de semana
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.
La red de recarga de vehículo eléctrico ha crecido en Castilla y León, ya que los puntos de carga y los conectores han aumentado un 64 y 66 por ciento, respectivamente, en relación al año pasado, pero sólo el 14,3 por ciento de los conectores se encuentra en el medio rural.
CyL15 de julio de 2023 RMLA pesar de los "esfuerzos" realizados, el vehículo eléctrico continúa sin poder sustituir la operatividad y experiencia del usuario respecto a los de motor térmico por falta de infraestructura de carga pública en los desplazamientos interurbanos, principalmente.
Ésta es una de las principales conclusiones del informe 'Infraestructura de recarga para vehículos eléctricos en España. Análisis, evaluación y recomendaciones para impulsar la movilidad eléctrica garantizando una transición justa y las particularidades territoriales', elaborado por la Fundación Ecología y Desarrollo -ECODES- y el Observatorio de Sostenibilidad.
Se trata de un estudio que da continuidad al realizado por ambas entidades el año pasado, y que actualiza la localización de los puntos de recarga y la capacidad a día de hoy de la red para alcanzar la necesaria descarbonización del sector del transporte y la transformación de la movilidad, atendiendo tanto a la realidad nacional como regional.
En el caso de Castilla y León, se detecta que en el último año se ha producido un crecimiento de la red, aunque "muy desigual", puesto que el medio rural sigue siendo el "gran olvidado".
En este sentido, cabe destacar que si bien el número de puntos de carga ha crecido cerca de un 64 por ciento --pasando de los 388 en 2022 a 636 en 2023--, este despliegue se ha centrado en las áreas urbanas, que concentran un total de 337. El resto se reparte entre carreteras de orden principal (170) y áreas rurales (129).
Si se atiende al número de conectores, la fotografía es similar: de los 1698 instalados en la comunidad autónoma, el 52 por ciento (884) se encuentra en el ámbito urbano; el 33,6 por ciento (571) está en la red de carreteras principales y solo el 14,3 por ciento (243) se ubican en áreas rurales.
En el caso de la alta potencia (más de 150 kilovatios), la diferencia es dramática: ninguno de los 99 conectores de alta potencia disponibles en la comunidad se encuentra situado en el medio rural.
En cualquier caso, ello implica un desarrollo deficitario, ya que, si se atiende a la extensión de todo el territorio de Castilla y León, se encuentra un conector de alta potencia cada 952 km2.
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.
León vivió una gran fiesta del baloncesto con la visita de la selección española en su enfrentamiento contra Bélgica. Desde antes del inicio del encuentro, las largas colas en la entrada del Palacio de los Deportes evidenciaban las ganas de básquet de una afición entregada.
El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.
La Comisión de Ética y Garantías estará presidida por Francisco Izquierdo y le acompañarán Begoña Núñez, Ofelia Miralles, Saray Iglesias y Carlos Lafuente.
Daniel de la Rosa insiste en que se vincula a los "desequilibrios" y que está sujeto a que lo contemplen los estatutos federales.
Dujo lamenta que en cereal se ha sembrado “lo mismo o menos” que en la campaña anterior, con entre 400.000 y 500.000 hectáreas por debajo de la media histórica.
La Ponencia Marco mantiene sus críticas al "centralismo" de la Comunidad e incorpora correcciones sobre fechas y alusiones a la identidad leonesa.
El presidente del Gobierno advierte a Europa de que “someterse al agresor no va a traer la paz" sino “futuras y más graves agresiones”.
Oncobierzo congrega a unas 2.000 personas que demandan a la Junta que ponga fin a la falta sistemática de especialistas en el hospital de Ponferrada.
Sanidad pretende dar respuesta a los requisitos de salud pública y animal en el nuevo decreto que regula este tipo de productos cinegéticos, con destino a consumo humano
El aventurero leonés Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su vuelo astronáutico en el cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, propiedad del millonario Jeff Bezos, a su vez fundador de AMAZON.
El grupo de investigación Inmateco trabaja también en la reutilización de residuos y ha conseguido fabricar hormigón cien por cien reciclado.
El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.