
La estación de esquí de San Isidro en León registra 3.300 personas durante el fin de semana
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.
Miembros de la Junta Directiva de FELE, AJE León y ASELE han mantenido reuniones con los representantes de las principales formaciones políticas que confluyen a las elecciones del 23 de julio
Provincia11 de julio de 2023 FELELa Federación Leonesa de Empresarios (FELE) ha mantenido este martes reuniones con los representantes por la provincia de León de los principales partidos que confluyen a las elecciones generales del 23 de julio, UPL, PP y PSOE. En las reuniones han participado el presidente de FELE, Juan Mª Vallejo y el secretario general adjunto, Enrique Suárez, acompañados por miembros de la Junta Directiva y los presidentes de AJE León y ASELE, David Abril y Noelia Rodríguez respectivamente. La Federación, siguiendo los pasos de su patronal nacional CEOE, ha elaborado un documento con las principales reivindicaciones empresariales que ha sido presentado a las distintas formaciones. Se trata de medidas encaminadas a defender el valor de las empresas como principal garantía para el crecimiento de la economía de España y de la provincia de León.
Para dar valor, precisamente, a las empresas como garantía de crecimiento, la Federación reclama favorecer el espíritu emprendedor y llama a lograr una apuesta sólida y compartida entre los partidos políticos y el tejido productivo para el impulso de las vocaciones empresariales.
Un impulso que se debería articular en torno al reconocimiento y el orgullo de la figura del empresariado; el fomento del emprendimiento y las vocaciones empresariales entre los jóvenes; la comunicación del impacto y aportación de valor de los empresarios; y el refuerzo de la vinculación entre las empresas, la educación y la formación.
Para la patronal leonesa es fundamental dar visibilidad al tejido empresarial leonés, muy potente en sectores como el biofarmacéutico, biotecnológico, de ciberseguridad o agroalimentario. Una forma de dar ejemplo a otras compañías para que se sientan atraídas por la provincia.
En cuanto al marco regulatorio y económico favorable a la empresa, FELE reivindica la importancia de contar con unas garantías de estabilidad y de seguridad jurídica, claves para garantizar el derecho de propiedad y la libertad de empresa.
En esta línea, defiende la calidad y claridad en el plano legislativo, la necesidad de reducir cargas innecesarias o desproporcionadas para las empresas. También insiste en la eficiencia del gasto público y no en la mayor presión fiscal o en mejorar los mecanismos de gestión de la colaboración público-privada.
Discriminación fiscal positiva, infraestructuras y Diálogo Social
Asimismo, reivindica una bajada de la presión fiscal de las empresas españolas, evitando la creación de nuevos impuestos y un sistema de incentivos fiscales a la inversión para la creación de empleo, la estabilidad y simplicidad de los instrumentos de apoyo a la I+D+I o la reducción de las cuotas de la Seguridad Social. En lo que respecta a la provincia de León, demanda una discriminación fiscal positiva para corregir los desequilibrios con otras zonas del país y fuertes atractivos para que se creen y asienten empresas en la provincia.
En cuanto a medidas que impulsen la competitividad de la economía, entre otras, FELE pone el foco en el desarrollo de infraestructuras terrestres y digitales con especial interés en el impulso al Corredor Atlántico como eje vertebrador del noroeste con mayor presencia de la Plataforma Atlántico Noroeste en las decisiones políticas; Del mismo modo solicita mayor conexión de políticas educativas y formativas, desarrollo de la reforma de la Formación Profesional, que ha incorporado el carácter dual en toda la FP, y, más allá, avanzar en la Reforma Universitaria, con un mayor acercamiento de la universidad a la empresa.
Entre otras ideas relacionadas con la mejora de la competitividad FELE defiende el desarrollo de un Pacto de Estado por la Innovación y mayor protagonismo al sector industrial como generador de empleo de calidad.
Para lograr implantar y desarrollar estas medidas, FELE ha insistido en darle mayor protagonismo al Diálogo Social y al consenso para establecer un entorno laboral estable, justo y equilibrado, así como para fomentar la competitividad y el crecimiento económico sostenible.
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.
León vivió una gran fiesta del baloncesto con la visita de la selección española en su enfrentamiento contra Bélgica. Desde antes del inicio del encuentro, las largas colas en la entrada del Palacio de los Deportes evidenciaban las ganas de básquet de una afición entregada.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
Será a partir de las 19 horas en el Teatro El Albéitar.
La periodista ejerce de mantenedora del LII Festival Nacional de Exaltación de Bembibre, que se hermanda con la Casa de León en Gijón por “labor de divulgación de la provincia en su tierra”.
Expositores y asistentes muestran su satisfacción por el evento celebrado en el recinto de La Isla.
Presentarán la iniciativa a los grupos políticos para convertilo en “un proyecto de corporación” que se ponga en marcha “cuanto antes” y que aproveche “los importantes excedentes de la institución”.
Se produjo en la madrugada del 26 de enero y afectó a la totalidad de la vivienda y a dos vehículos estacionados dentro del garaje.
Doscientos militares y hermanos de la cofradía se turnan para pujar por las calles de León un paso encargado en 1945 como “un símbolo de esperanza”.
Piden “el mismo trato para la provincia leonesa que el que se tiene con la de Valladolid”.
El aventurero leonés Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su vuelo astronáutico en el cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, propiedad del millonario Jeff Bezos, a su vez fundador de AMAZON.
El grupo de investigación Inmateco trabaja también en la reutilización de residuos y ha conseguido fabricar hormigón cien por cien reciclado.
El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
León vivió una gran fiesta del baloncesto con la visita de la selección española en su enfrentamiento contra Bélgica. Desde antes del inicio del encuentro, las largas colas en la entrada del Palacio de los Deportes evidenciaban las ganas de básquet de una afición entregada.