
La estación de esquí de San Isidro en León registra 3.300 personas durante el fin de semana
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.
La Organización Ecologistas en Acción llama la atención sobre la pertinaz actitud de la corporación municipal leonesa en la eliminación de arbolado por diferentes puntos y barrios de la ciudad. En esta ocasión han sido los pinos de la calle Truchillas.
Provincia15 de mayo de 2023 ECOLOGISTAS EN ACCIONEl pasado miércoles, talaron 3 pinos en la C/ Truchillas minutos después de que vecinos y ecologistas emitieran un comunicado haciendo públicas las instancias, dirigidas el día antes al Alcalde de León, pidiendo la anulación del decreto del Concejal delegado de Medio Ambiente que autorizaba la corta.
Prevaleció el decreto, a pesar de que las instancias de vecinos y ecologistas probaban que la corta sería abusiva e injusta porque los árboles estaban sanos y porque el decreto se había tramitado en flagrante fraude de Ley.
El daño está hecho. Llegaron las motosierras a la C/ Truchillas antes que las instancias a su destino…o sería que llegaron y por eso los de la motosierra se dieron tanta prisa ? …quién sabe.
Obviamente, no es este el peor episodio arboricida que tiene lugar en la ciudad de León en los últimos tiempos, ni mucho menos: Polígono 54, Saénz de Miera, San Mames, La Candamia…por no hablar de las podas salvajes o, recientemente, de la desaparición de setos y arbustos en el Camino de La Candamia…La motosierra no para.
Sin embargo, la corta de estos tres pinos, maduros y sanos, nos parece especialmente lacerante ya que añade al arboricidio, la vulneración de los derechos fundamentales de vecinos copropietarios de los árboles talados y, este atropello en la C/ Truchillas del barrio de Pinilla, deberían reprobarlo todos los vecinos y vecinas de León. Si queda impune, lo que ha ocurrido en Pinilla, mañana podría ocurrir en cualquier otro barrio de León.
No exageramos al hacer esta advertencia, por los siguientes motivos:
1) El decreto arboricida se tramitó sin que la corta fuera acordada legalmente por todos los propietarios de los árboles; admitiendo la solicitud presentada por una persona que no les representa; es decir, con presunta suplantación de identidad y falsedad documental.
2) Sin tener en cuenta el escrito presentado, en tiempo y forma, por la comunidad de vecinos copropietarios que se negaba a talar los árboles; o sea, contra el legítimo derecho a la propiedad y/o apropiación indebida de bienes ajenos.
3) Dando por bueno el informe de una empresa de podas que ni siquiera identificaba correctamente los árboles sentenciados,…dejación de funciones?.
4) Prescindiendo de la legislación de urbanismo que obliga a tramitar y otorgar licencia urbanística (o de obras) para cortar árboles y arbustos en suelo urbano y urbanizable, …abuso de poder? prevaricación?
5) Antes de recibir respuesta a las instancias presentadas; o lo que es lo mismo, creando indefensión jurídica en los vecinos copropietarios legítimamente interesados.
6) Violentando los derechos a la información y a la participación que la legislación de transparencia y buen gobierno reconoce a la ciudadanía
7) Vulnerando igualmente el derecho a la información, a la participación y a la justicia que ampara, en materia de medio ambiente, a Ecologistas en Acción.
Por todo ello, vecinos y ecologistas creen que desde la Concejalía delegada de Medio Ambiente se han cruzado varias líneas rojas. Creemos que las competencias de Medio Ambiente no están en buenas manos, sobran ejemplos que lo corroboran.
Urge por tanto, independientemente del resultado de las próximas elecciones, recuperar la desaparecida Concejalía de Medio Ambiente y poner al frente de ella a una persona con conocimiento y sensibilidad, que sepa valorar la importancia que tiene el cuidado del arbolado urbano y de las zonas verdes en la lucha contra los efectos del cambio climático, en la salud de la ciudad y en el bienestar de las personas que la habitan.
La ciudad necesita a una persona que esté a la altura de los retos climáticos que afrontamos, que sea capaz de entender y aplicar a su gestión las directrices que, por ejemplo, marca la Estrategia Europa sobre Biodiversidad 2030.
Una persona que, desgraciadamente, está muy lejos de las autoridades locales que piensan, y dicen, que los árboles sobran en León, que son sucios y potencialmente peligrosos.
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.
León vivió una gran fiesta del baloncesto con la visita de la selección española en su enfrentamiento contra Bélgica. Desde antes del inicio del encuentro, las largas colas en la entrada del Palacio de los Deportes evidenciaban las ganas de básquet de una afición entregada.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
Será a partir de las 19 horas en el Teatro El Albéitar.
La periodista ejerce de mantenedora del LII Festival Nacional de Exaltación de Bembibre, que se hermanda con la Casa de León en Gijón por “labor de divulgación de la provincia en su tierra”.
Expositores y asistentes muestran su satisfacción por el evento celebrado en el recinto de La Isla.
Presentarán la iniciativa a los grupos políticos para convertilo en “un proyecto de corporación” que se ponga en marcha “cuanto antes” y que aproveche “los importantes excedentes de la institución”.
Se produjo en la madrugada del 26 de enero y afectó a la totalidad de la vivienda y a dos vehículos estacionados dentro del garaje.
Doscientos militares y hermanos de la cofradía se turnan para pujar por las calles de León un paso encargado en 1945 como “un símbolo de esperanza”.
Piden “el mismo trato para la provincia leonesa que el que se tiene con la de Valladolid”.
El aventurero leonés Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su vuelo astronáutico en el cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, propiedad del millonario Jeff Bezos, a su vez fundador de AMAZON.
Doscientos militares y hermanos de la cofradía se turnan para pujar por las calles de León un paso encargado en 1945 como “un símbolo de esperanza”.
Será a partir de las 19 horas en el Teatro El Albéitar.
El grupo de investigación Inmateco trabaja también en la reutilización de residuos y ha conseguido fabricar hormigón cien por cien reciclado.
El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.