
La estación de esquí de San Isidro en León registra 3.300 personas durante el fin de semana
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.
El Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí del municipio de Astorga presenta como 'Pieza del mes' de mayo a la Virgen de Truchas de Cabrera.
Provincia01 de mayo de 2023 RMLEsta Virgen entronizada, con el Niño sentado sobre ella, tiene disposición frontal procedente de Truchas de Cabrera y fechada en el siglo XIII y presenta la simétrica típica de esta iconografía en el Románico y se expone en la segunda planta del Palacio de Gaudí.
La Virgen viste una saya y manto con someros pliegues que también son visibles en las vestiduras del Niño, por su parte, María cubre su cabeza con corona mutilada, según ha detallado el centro museístico.
La virgen sujeta al Niño con su brazo izquierdo y en su diestra sostenía una rama, hoy perdida, que enraiza con el simbolismo de la virgo de Jessé, con la que comienza la genealogía regia de la desciende también el rey David. El Niño, sin coronar, bendice con la mano derecha y sostiene el Libro de la Vida con la izquierda.
SOBRE LA PIEZA
Exponente de la corriente románico bizantina, esta imagen bloque, con los brazos pegados al cuerpo y silueta romboidal, presenta una anatomía tratada con más énfasis y una expresión más serena y dulcificada que en otras contemporáneas.
La policromía no es la original y fue tallada en el siglo XIII, para permanecer expuesta al culto de espaldas a un fondo, por lo que solo se talla, en altorrelieve, el frente de la pieza.
Al finalizar el mes de mayo, la pieza se moverá, pero se mantendrá hasta finales de año junto con el resto de obras expuestas en próximos meses.
El Palacio de Gaudí ha ampliado, a partir de este mes, su horario de apertura y podrá visitarse de lunes a domingo en horario de 10.00 a 14.00 horas y por las tardes de 16.00 a 20.00 horas.
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.
León vivió una gran fiesta del baloncesto con la visita de la selección española en su enfrentamiento contra Bélgica. Desde antes del inicio del encuentro, las largas colas en la entrada del Palacio de los Deportes evidenciaban las ganas de básquet de una afición entregada.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
Será a partir de las 19 horas en el Teatro El Albéitar.
La periodista ejerce de mantenedora del LII Festival Nacional de Exaltación de Bembibre, que se hermanda con la Casa de León en Gijón por “labor de divulgación de la provincia en su tierra”.
Expositores y asistentes muestran su satisfacción por el evento celebrado en el recinto de La Isla.
Presentarán la iniciativa a los grupos políticos para convertilo en “un proyecto de corporación” que se ponga en marcha “cuanto antes” y que aproveche “los importantes excedentes de la institución”.
Se produjo en la madrugada del 26 de enero y afectó a la totalidad de la vivienda y a dos vehículos estacionados dentro del garaje.
Doscientos militares y hermanos de la cofradía se turnan para pujar por las calles de León un paso encargado en 1945 como “un símbolo de esperanza”.
Piden “el mismo trato para la provincia leonesa que el que se tiene con la de Valladolid”.
El aventurero leonés Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su vuelo astronáutico en el cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, propiedad del millonario Jeff Bezos, a su vez fundador de AMAZON.
El grupo de investigación Inmateco trabaja también en la reutilización de residuos y ha conseguido fabricar hormigón cien por cien reciclado.
El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.