
La estación de esquí de San Isidro en León registra 3.300 personas durante el fin de semana
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.
La Comisión de abril, que se ha llevado a cabo en el Palacio de los Condes del municipio de Grajal, también ha aprobado la reposición de las luminarias del alumbrado ornamental del entorno de la muralla de León.
Provincia25 de abril de 2023 RMLLa Comisión Territorial de Patrimonio, presidida por la delegada territorial, Ester Muñoz, y celebrada en el Palacio de los Condes de Grajal, ha autorizado las mejoras de limpieza, consolidación y dotación de la seguridad del Castillo de Benal, en el municipio de Riello. También se instalará una valla de madera anclada al suelo para limitar el acceso por el lateral del castillo y, entre otras prescripciones, la Comisión acuerda que todas las zonas aledañas afectadas por las obras se devolverán a su estado original.
En la reunión se ha aprobado la reposición de las luminarias del alumbrado ornamental en el entorno de la Muralla de la ciudad de León, concretamente en la calle Las Cercas. Para llevarlo a cabo, se deberán incluir las obras para reparar y rematar adecuadamente el pavimento de cantos rodados alrededor del alumbrado con técnicas y materiales similares a los existentes.
Además, se ha dado luz verde a la instalación de una zanja drenante para la recogida de aguas pluviales en la iglesia parroquial de Grisuela del Páramo, así como la reposición de las tejas sobre los contrafuertes para evitar filtraciones y reducir escurriduras.
Durante el encuentro en la localidad de Grajal de Campos, la Comisión ha autorizado la restauración de la fachada del antiguo Seminario de Valderas, una actuación que consistirá en la limpieza en seco de la parte frontal del edificio, la sustitución de las carpinterías de las ventanas, la restauración de los zócalos, la repavimentación de las aceras y la pintura de las carpinterías y las rejas en colores oscuros y mates.
También se han considerado adecuadas las intervenciones propuestas para la reparación de la iglesia de Ferradillo, en el término municipal de Priaranza del Bierzo. Las obras consistirán en evitar que siga entrando agua en la espadaña, en rehacer la parte del muro caído de la fachada sur y de la sacristía y en limpiar y rejuntar las escaleras de acceso al campanario, entre otras actuaciones.
Del mismo modo, se ha informado favorablemente del Estudio de Detalle para la ordenación de las parcelas número 91, 104 y ZE-15 situadas en el Polígono Industrial de Villadangos del Páramo. Las preinscripciones indican que se debe incluir la referencia normativa de aplicación del Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico del Camino de Santiago y que en la parcela ZE-15 se deberá conservar la obligación de separación mínima al lindero frontal de diez metros.
Por otra parte, se han aprobado los trabajos de control arqueológico en el marco del proyecto de ejecución de consolidación y adecuación para visitas turísticas del Monasterio de San Pedro de Eslonza, en el término municipal de Gradefes. En caso de producirse algún hallazgo arqueológico, deberá ser entregado en el Museo de León.
La Comisión se ha dado por enterada de la autorización de los trabajos de prospección arqueológica en la zona de concentración parcelaria Los Oteros tanto de la Zona Norte como de la Zona Centro. Asimismo, se ha dado por enterada de la declaración de Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Histórico de la villa berciana de Bembibre así como de la también declaración de Bien de interés Cultural de carácter inmaterial de Las Mascaradas de Castilla y León.
Además, se ha informado favorablemente de la Modificación Puntual número 6 de las Normas Urbanísticas Municipales de La Robla para el desarrollo del Sector Industrial denominado ‘El Crispín’, así como de la Modificación Puntual número 2 de las Normas Urbanísticas Municipales de Corullón dado que no afecta a ningún bien integrante del patrimonio cultural.
Siguiendo con la tradición, la Comisión Territorial se ha desarrollado fuera de la Delegación Territorial para poner en valor los distintos enclaves históricos y de interés patrimonial que tiene la provincia. En esa ocasión, los miembros se han desplazado al Palacio de los Condes de Grajal, en la localidad de Grajal de Campos, donde han podido visitar este Bien de Interés Cultural del siglo XVI.
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.
León vivió una gran fiesta del baloncesto con la visita de la selección española en su enfrentamiento contra Bélgica. Desde antes del inicio del encuentro, las largas colas en la entrada del Palacio de los Deportes evidenciaban las ganas de básquet de una afición entregada.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
Será a partir de las 19 horas en el Teatro El Albéitar.
La periodista ejerce de mantenedora del LII Festival Nacional de Exaltación de Bembibre, que se hermanda con la Casa de León en Gijón por “labor de divulgación de la provincia en su tierra”.
Expositores y asistentes muestran su satisfacción por el evento celebrado en el recinto de La Isla.
Presentarán la iniciativa a los grupos políticos para convertilo en “un proyecto de corporación” que se ponga en marcha “cuanto antes” y que aproveche “los importantes excedentes de la institución”.
Se produjo en la madrugada del 26 de enero y afectó a la totalidad de la vivienda y a dos vehículos estacionados dentro del garaje.
Doscientos militares y hermanos de la cofradía se turnan para pujar por las calles de León un paso encargado en 1945 como “un símbolo de esperanza”.
Piden “el mismo trato para la provincia leonesa que el que se tiene con la de Valladolid”.
El aventurero leonés Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su vuelo astronáutico en el cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, propiedad del millonario Jeff Bezos, a su vez fundador de AMAZON.
El grupo de investigación Inmateco trabaja también en la reutilización de residuos y ha conseguido fabricar hormigón cien por cien reciclado.
El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.