Los Centros de Gerencia Regional de Salud dispondrán este año de 1 millón para proyectos de investigación
La Consejería de Sanidad ha publicado hoy en el Bocyl las 68 iniciativas investigadoras en biomedicina, gestión sanitaria y atención sociosanitaria que han resultado seleccionados para su desarrollo durante 2023 en centros de la Gerencia Regional de Salud.
Provincia19 de abril de 2023 RMLLa Consejería de Sanidad publica en el Boletín Oficial de Castilla y León la resolución de la convocatoria 2023 de la Gerencia Regional de Salud para la selección de los proyectos de investigación en biomedicina, gestión sanitaria y atención sociosanitaria a desarrollar en los centros de Sacyl durante el presente ejercicio.
En total son 68 las iniciativas que conforman este listado, repartidas entre 54 programas investigadores en el ámbito de a asistencia hospitalaria y de emergencias sanitarias y 17, en Atención Primaria y cuya dotación presupuestaria suma 981.147 euros.
Estos proyectos seleccionados abordan un amplio espectro de áreas de conocimiento: así, en el área de la atención hospitalaria y de emergencias sanitarias se han seleccionado principalmente proyectos de investigación en oncología, cardiovascular o neurología, mientras que en Primaria las propuestas se han focalizado en endocrinología, farmacia, enfermería o fisioterapia.
De una forma más concreta, algunos de los programa investigadores seleccionados en el ámbito de la atención especializada y de emergencias sanitarias se focalizan en la aplicación de técnicas de ‘machine learning’, para el análisis del exoma en pacientes con trastorno plaquetario congénito o para el pronóstico del carcinoma epidermoide cutáneo; la aplicación de la secuenciación de nueva generación e inteligencia artificial en el pronóstico de los pacientes con mielofibrosis primaria; o la utilidad y eficacia de la estimulación magnética transcraneal en la depresión resistente al tratamiento psicofarmacológico.
Por su parte, en Primaria pueden destacarse el abordaje del estudio de los estilos de vida; el envejecimiento arterial y su relación con la microbiota en diabetes tipo 2; la adherencia terapéutica en pacientes en tratamiento con psicofármacos; la detección rápida de virus respiratorios; problemas visuales en pediatría; enfermería gestora de casos en pacientes crónicos pluripatológicos complejos dependientes; o programas para la reducción de caídas y fragilidad o sobre el bienestar del cuidador, entre otros.
La convocatoria de estas ayudas a la financiación de proyectos de investigación en biomedicina, gestión sanitaria y atención sociosanitaria a desarrollar en los centros de Sacyl responde a la voluntad de la Junta tanto de crear nuevos grupos de investigación, estimulando la labor de nuevos investigadores, como de apoyar la labor de profesionales de la Gerencia Regional de Salud con una trayectoria en investigación sanitaria ya consolidada en Castilla y León.
Desde ese planteamiento, la Consejería de Sanidad promueve el carácter colaborativo de las propuestas apoyadas y la participación de equipos multidisciplinares y multinstitucionales, enriqueciendo y facilitando el traslado de los resultados de la investigación al mercado o a la práctica clínica, a través de la participación de investigadores de otras entidades públicas o privadas, alineando sus objetivos con los de la Estrategia Regional 2021-2027 de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de Castilla y León.
En total, 1.365 investigadores, de los que el 43 % son menores de 40 años, integrados en equipos de carácter multidisciplinares (compuestos por personal médico, de Enfermería, fisioterapeutas o farmacéutico) y multinstitucional (con profesionales de la Gerencia Regional de Salud y de otros centros asistenciales, institutos y entidades de investigación sanitaria).
La Guardia Civil localiza a la mujer desaparecida en Garrafe de Torío
La Guardia Civil ha liderado, coordinado y dirigido durante el día de hoy un dispositivo de búsqueda y localización iniciado con motivo de la desaparición de una mujer de 42 años de edad en el término municipal de Garrafe de Torío.
El presidente del Colegio de Médicos apunta a medidas "drásticas, rápidas y valientes" para que los profesionales vengan al Bierzo
Medio centenar de médicos participan en la jornada de formación para acreditarse como profesores para el Grado de Medicina.
La alcaldesa de Santa Elena de Jamuz afirma que el agua del municipio está libre de nitratos desde octubre de 2021
Rechaza los datos de Ecologistas en Acción que lo sitúan en un listado de localidades que superan los niveles adecuados para el consumo humano.
Localizado un hombre en Bembibre que se dio a la fuga por no querer recibir asistencia sanitaria
La Guardia Civil fue requerida por el 112 para llevar a cabo su ingreso en el Hospital de Ponferrada.
El PSOE de León muestra su apoyo a la AMPA del colegio de Columbrianos y pide a la Junta equidad en el reparto de inversiones
Reclaman que se debata en comisión la iniciativa presentada hace seis meses para pedir una cubierta para ese centro.
La Subdelegación del Gobierno en León guarda un minuto de silencio en memoria de Karilenia, primera víctima de violencia de género en 2025
El Ministerio de Igualdad, junto a las Delegaciones, las Subdelegaciones del Gobierno y las Direcciones Insulares de la Administración General del Estado, quieren trasladar su más rotunda condena por el asesinato por violencia de género.
La Junta incluye la Feria del Vino y los Mercados de Temporada de Ponferrada en su calendario de ferias de 2025
"Estos eventos subrayan el valor de la calidad de nuestros productos, ayudan a dinamizar el comercio local y apoyan a los emprendedores", destaca el concejal de Comercio.
El sindicato Venia denuncia el abandono a los letrados del Bierzo por parte del Colegio de Abogados de León
Reclaman apoyo para pasar a una plataforma del Régimen de Autónomos, Reta, debido a la falta de cobertura de la Mutualidad de la Abogacía.
La Guardia Civil, Protección Civil y voluntarios buscan a un hombre de 41 años desaparecido en Fabero
En el rastreo participan unidades de Seguridad Ciudadana y Seprona.
Alcaldes de la montaña oriental leonesa se reúnen y muestran su apoyo a los sindicatos mayoritarios en la manifestación del 16 de febrero por el futuro de la provincia
Los regidores de Cistierna, Sabero, Riaño, Cubillas de Rueda y La Ercina mantuvieron un encuentro de trabajo con los representantes de los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT.
UPL traslada a las Cortes la queja por la adjudicación de 29 de los 30 viajes del Club de los 60 a agencias de Valladolid
Los leonesistas trasladan así al hemiciclo autonómico la queja realizada previamente por Conceyu País Llionés, que denunciaba el desfase en el reparto de la Junta para la organización de viajes del Club de los 60.
El congreso de la Fundación Lo que de verdad importa reúne en León a más de 700 personas
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
La Fundación MonteLeón convoca los premios de Novela Corta, Poesía y Libro de Cuentos
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.