
El Ayuntamiento de León programa cuatro talleres de empoderamiento y defensa personal destinados a mujeres
La nueva edición del Proyecto de Competencias Personales comenzará mañana y se extenderá hasta finales de noviembre.
BOLETIN INFORMATIVO SABADO 18 OCTUBRE 2025
Alaiz Moretón ha puntualizado que el Gobierno de España realizó una inversión histórica en la provincia, alcanzando un total de 272 millones de euros en licitaciones de obras públicas.
Provincia10 de marzo de 2025El subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, ha recibido esta mañana de lunes a los representantes sindicales de UGT, CCOO y USO para analizar la situación socioeconómica de la provincia y trasladar sus reivindicaciones al Gobierno de España. Durante la reunión, los sindicatos han expresado su preocupación por la falta de avances en la reindustrialización y el desarrollo económico de León, así como la necesidad de reforzar las inversiones estatales en la región.
Alaiz Moretón ha destacado que la Subdelegación actúa como un enlace fundamental entre los sindicatos y el Ejecutivo central, garantizando que todas las preocupaciones sean trasladadas a los organismos competentes. "Atendemos a todas las personas y recogemos sus demandas porque nuestro papel es canalizar estas peticiones al Gobierno central", subrayó Héctor Alaiz Moretón.
Enrique Reguero, secretario General de UGT León, ha recordado que el pasado 16 de febrero se celebró la cuarta manifestación en defensa del futuro de la provincia y ha señalado que, pese a la unidad de todos los colectivos. Reguero ha insistido en la importancia de que el Gobierno reconozca el daño causado por el cierre de la minería con medidas concretas para la creación de empleo.
Por su parte, Elena Blasco Martín, secretaria General de CCOO León, ha agradecido la reunión con el subdelegado. Blasco ha insistido en la necesidad de una mayor implicación institucional para elaborar un diagnóstico detallado de la crisis en León y establecer un plan de acción con medidas concretas, presupuestadas y ejecutadas de manera efectiva.
Antonio Nicolás, secretario General de la Unión Sindical Obrera (USO), ha reclamado la realización de una auditoría por parte del Instituto Nacional de Estadística (INE) que determine la realidad social de la provincia. “El Gobierno tiene la obligación de realizar un análisis profundo de los problemas de León y establecer inversiones para revertir esta situación”, afirmó Nicolás.
Además, UGT ha propuesto que el Gobierno celebre un Consejo de Ministros en León, donde los ministros puedan comprometerse a tomar medidas concretas para la revitalización de la provincia.
Inversiones reales
El subdelegado del Gobierno, Héctor Alaiz Moretón, ha tomado nota de todas las demandas y ha reconocido la necesidad de acelerar los procesos de inversión en la provincia. Sin embargo, ha recordado que el Gobierno ha realizado esfuerzos importantes en sectores clave como regadíos, infraestructuras y energías renovables, entre otros. “Es cierto que nos gustaría que se avanzara más rápido, pero hay que considerar la herencia de gobiernos anteriores, la pandemia y otros factores que han afectado el ritmo de ejecución”, explicó Alaiz. “Nuestro compromiso es seguir trabajando para que León tenga el desarrollo que se merece”, manifestó
Alaiz Moretón ha destacado que en 2024 y 2025 se han ejecutado proyectos estratégicos como el ramal ferroviario del polígono de Villadangos, ya operativo con más de 16 millones de euros de inversión. Además, se han destinado 258,8 millones de euros al desarrollo del hidrógeno verde, una apuesta de futuro para la descarbonización y la generación de empleo en la provincia. También se han invertido más de 50 millones de euros en la modernización de regadíos, asegurando la competitividad del sector agrícola y el desarrollo de las comarcas rurales.
“En 2024, el Gobierno de España realizó una inversión histórica en la provincia, alcanzando un total de 272 millones de euros en licitaciones de obras públicas. Esto supone un incremento de más del 600% respecto a los 42 millones de euros licitados por el Gobierno en 2023”, puntualizó.
Asimismo, el subdelegado ha recordado que el Plan de Recuperación ha destinado a León una inversión de 516 millones de euros, distribuidos en distintos sectores estratégicos. “Asimismo, el Gobierno de España ha impulsado el desarrollo del hidrógeno renovable en León con una inversión de 258,8 millones de euros, permitiendo movilizar 1.344 millones de euros”, ha puntualizado Alaiz Moretón “sabemos que hay que avanzar más rápido, y desde la Subdelegación seguiré trabajando para que León tenga un desarrollo sólido y sostenible”, concluyó.
La nueva edición del Proyecto de Competencias Personales comenzará mañana y se extenderá hasta finales de noviembre.
Los ultras contravienen cualquier norma de convivencia para adoctrinar a la juventud.
La distinción se logró en el 65 Congreso Mundial de Estadística del ISI, después de que el trabajo resultara ganador de la fase nacional del concurso ‘Incubadora de Sondeos y Experimentos’.
Las cifras se mantienen estables en comparación con las 132 que se llevaron a cabo en el mismo periodo del pasado año.
El siniestro ocurrió en el paraje conocido como Disque del Collado.
El Centro Leonés de Arte acoge desde el 18 de octubre la exposición ‘Belita Gracia. La fotógrafa’, una muestra dedicada a la creadora leonesa de cien años que documentó con sensibilidad la vida cotidiana de varias generaciones. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 21 de diciembre.
La cita deportiva se celebra este domingo 19 de octubre y reúne a más de 4.000 participantes. La prueba reina, con 1.200 corredores, marca el mayor número de inscripciones de la última década.
Habilitará un correo electrónico para atender consultas ciudadanas y reforzar su papel como canal de asesoramiento y enlace entre el territorio y las administraciones.
La Gerencia de Atención Primaria y el Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León organizan un macrotaller en la plaza de San Marcos.
La formación carga contra el Gobierno autonómico por elevar a Proyecto Regional un macrovertedero en San Justo de la Vega.
El Centro Leonés de Arte acoge desde el 18 de octubre la exposición ‘Belita Gracia. La fotógrafa’, una muestra dedicada a la creadora leonesa de cien años que documentó con sensibilidad la vida cotidiana de varias generaciones. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 21 de diciembre.