
Localizan en Puebla de Lillo a un varón de 39 años desaparecido esta mañana en León
El hombre presentaba rasguños y heridas superficiales en diversas partes del cuerpo, por lo que fue trasladado al centro de salud de Boñar.
Los socialistas lamentan "la falta de cultura democrática" del equipo de Gobierno por dar a conocer esta resolución a los medios antes que a su grupo.
Provincia10 de marzo de 2025El PSOE de Ponferrada rechazó hoy los motivos esgrimidos por el equipo de Gobierno de la capital berciana para desestimar el recurso presentado por su portavoz, Olegario Ramón, contra la venta del solar del antiguo cuartel de la Guardia Civil.
Según el Gobierno municipal, la Junta de Gobierno rechazó hoy ese recurso basándose en informes municipales que alegan falta de legitimidad por parte de Ramón para presentarlo. Añadió el PP que el PSOE aprobó los presupuestos donde se incluía la venta de ese solar, aspecto en el que, precisamente, el PSOE aclara “que se abstuvieron”.
“En dicho presupuesto se incluía una cantidad de 1,5 millones de euros para la venta de solares, en ningún momento el presupuesto incluía la venta del solar de la Guardia Civil. Además, se trata de una cifra muy superior a los 804.000 euros por los que finalmente se ha vendido, casi la mitad de lo presupuestado, una gran diferencia entre ambas cantidades. Recordamos que no cubre ni el valor catastral y mucho menos lo que pagó el ayuntamiento por él, 2,5 millones de euros”, dijo la secretaria de Organización del PSOE de Ponferrada, Mabel Fernández.
Por otro lado, lamentó la falta de “cultura democrática” del gobierno de Ponferrada por dar a conocer esta desestimación a los medios de comunicación antes que a su grupo. “Lamentamos profundamente la falta de cultura democrática del equipo de Gobierno, que ha preferido anunciar esta operación en los medios de comunicación antes siquiera de responder a nuestro grupo. Esta actitud no solo demuestra un desprecio por el diálogo institucional, sino que también refleja una forma de actuar opaca y poco respetuosa con la oposición y, por ende, con la ciudadanía”, denuncia Fernández, quien, en todo caso, no se muestra sorprendida ya que “es una estrategia del PP que una vez más intenta desviar la atención buscando subterfugios y cortinas de humo en lugar de dar explicaciones claras sobre su gestión, sus decisiones y en este caso sobre la pérdida que supone para el patrimonio público la venta de este solar a ese precio tan reducido”, añadió.
Por último, el PSOE afirmó que seguirán defendiendo los recursos públicos “que son de la ciudadanía y deben gestionarse con celo y rigor, no malvendiendo para pagar sus continuos derroches”.
El hombre presentaba rasguños y heridas superficiales en diversas partes del cuerpo, por lo que fue trasladado al centro de salud de Boñar.
Comparte el galardón con el también investigador y astronauta leonés Pablo Álvarez, y se muestra "motivada para seguir promoviendo el valor del conocimiento científico y las humanidades en la sociedad".
Llevarán a cabo una actividad conjunta el miércoles en Rabanal del Camino.
Morala señala que las actuaciones van “según lo comprometido" en los cinco ejes de personal, infraestructuras, investigación, organización asistencial y salud digital.
Se hablará sobre qué puede hacer el Gobierno autonómico para defender los pastos ganaderos de la provincia leonesa.
Hasta el momento se han incorporado nueve profesionales al Hospital del Bierzo y seis médicos de Atención Primaria.
Esta tarde, el popular programa de Mediaset 'Reacción en Cadena', tendrá un enfrentamiento de alto nivel. Los concursantes de hoy son "Los Matemáticos", un trío de jóvenes apasionados por las ciencias exactas, que pondrán a prueba su inteligencia y habilidades frente a las "Madres del AMPA", un equipo que ya acumula 26.063 euros en su haber.
Detenida una mujer e investigados tres hombres que estaban en prisión por hechos similares, varios de ellos cometidos en Galicia.
Diego Moreno denuncia irregularidades en las votaciones y espera que el apoyo recibido sirva de "llamada de atención".
Hoy nos adentramos en el mundo del séptimo arte de la mano de Isabel Medarde, directora de cine y fundadora de Bambara Zinema, una productora con un sello muy especial: el compromiso con lo rural y con León. Con ella hablaremos de los retos de levantar una productora independiente, de cómo compaginar la ilusión por el cine con la rentabilidad del negocio y de la importancia de contar historias que nacen y crecen en nuestro entorno. Además, nos adelantará en primicia dos proyectos que le ilusionan especialmente y que pronto verán la luz. Seguro que nos tendrá informados en su canal de YouTube. Pero el cine también es memoria y compromiso, y por eso dedicamos un espacio especial a "El tren del olvido", un cortometraje que nace como una reivindicación frente a la situación del tren de FEVE. De la mano de Manuel María Urueña, su promotor y protagonista, y Natalia Argüello, también protagonista, descubriremos cómo este proyecto tomó forma gracias a una financiación solidaria a través de crowdfunding y cómo ha logrado emocionar y movilizar en los festivales en los que se ha presentado. Porque el cine no solo cuenta historias, también puede cambiar realidades. Y muy pronto tendremos la oportunidad de comprobarlo de primera mano con el estreno de "El tren del olvido", una obra que promete conmover y hacer reflexionar a todos los que, de una forma u otra, sentimos la necesidad de recuperar nuestro tren.
El alcalde destaca que la diferencia de votos fue “un decena” y recuerda que es “una de las más grandes del país y muy dura”,