
El PSOE de Ponferrada rechaza los motivos esgrimidos para desestimar su recurso contra la venta del solar del antiguo cuartel de la Guardia Civil
Los socialistas lamentan "la falta de cultura democrática" del equipo de Gobierno por dar a conocer esta resolución a los medios antes que a su grupo.
Provincia10 de marzo de 2025
El PSOE de Ponferrada rechazó hoy los motivos esgrimidos por el equipo de Gobierno de la capital berciana para desestimar el recurso presentado por su portavoz, Olegario Ramón, contra la venta del solar del antiguo cuartel de la Guardia Civil.
Según el Gobierno municipal, la Junta de Gobierno rechazó hoy ese recurso basándose en informes municipales que alegan falta de legitimidad por parte de Ramón para presentarlo. Añadió el PP que el PSOE aprobó los presupuestos donde se incluía la venta de ese solar, aspecto en el que, precisamente, el PSOE aclara “que se abstuvieron”.
“En dicho presupuesto se incluía una cantidad de 1,5 millones de euros para la venta de solares, en ningún momento el presupuesto incluía la venta del solar de la Guardia Civil. Además, se trata de una cifra muy superior a los 804.000 euros por los que finalmente se ha vendido, casi la mitad de lo presupuestado, una gran diferencia entre ambas cantidades. Recordamos que no cubre ni el valor catastral y mucho menos lo que pagó el ayuntamiento por él, 2,5 millones de euros”, dijo la secretaria de Organización del PSOE de Ponferrada, Mabel Fernández.
Por otro lado, lamentó la falta de “cultura democrática” del gobierno de Ponferrada por dar a conocer esta desestimación a los medios de comunicación antes que a su grupo. “Lamentamos profundamente la falta de cultura democrática del equipo de Gobierno, que ha preferido anunciar esta operación en los medios de comunicación antes siquiera de responder a nuestro grupo. Esta actitud no solo demuestra un desprecio por el diálogo institucional, sino que también refleja una forma de actuar opaca y poco respetuosa con la oposición y, por ende, con la ciudadanía”, denuncia Fernández, quien, en todo caso, no se muestra sorprendida ya que “es una estrategia del PP que una vez más intenta desviar la atención buscando subterfugios y cortinas de humo en lugar de dar explicaciones claras sobre su gestión, sus decisiones y en este caso sobre la pérdida que supone para el patrimonio público la venta de este solar a ese precio tan reducido”, añadió.
Por último, el PSOE afirmó que seguirán defendiendo los recursos públicos “que son de la ciudadanía y deben gestionarse con celo y rigor, no malvendiendo para pagar sus continuos derroches”.



Alertan sobre la presencia de plaga de polilla en los pimientos del Bierzo y de orugas roedoras de piel en frutales
Es recomendable proteger las plantaciones y aplicar los tratamientos adecuados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.

Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.


Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.

La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.