
Localizan en Puebla de Lillo a un varón de 39 años desaparecido esta mañana en León
El hombre presentaba rasguños y heridas superficiales en diversas partes del cuerpo, por lo que fue trasladado al centro de salud de Boñar.
El grupo de investigación Valfis analizará las consecuencias en colectivos vulnerables, como trabajadores al aire libre, mujeres embarazadas y personas mayores.
León09 de marzo de 2025El grupo de investigación Valfis, adscrito al Departamento de Educación Física y Deportiva y al Instituto de Biomedicina de la Universidad de León (ULE), refuerza su actividad en proyectos europeos de investigación con la reciente incorporación al proyecto europeo Ismed-Clim, financiado por el programa Horizon Europe y con una duración de 48 meses, que se centra en el desarrollo de estrategias innovadoras para mitigar los efectos del cambio climático en la salud en la región mediterránea.
Tras concluir su participación en el proyecto europeo Sixthesense, orientado a mejorar la seguridad y el rendimiento de los cuerpos de emergencia, el grupo Valfis se embarca ahora, bajo la coordinación del profesor José Rodríguez Marroyo, en Ismed-Clim con el objetivo de colaborar en la implementación de soluciones para reducir los riesgos asociados al cambio climático, como el impacto del calor extremo y la contaminación en la salud pública.
La reunión inaugural del proyecto tuvo lugar a principios de noviembre en Nicosia (Chipre), donde los socios del consorcio establecieron las bases metodológicas y operativas para coordinar las primeras fases del trabajo. En el proyecto participan instituciones de varios países del arco mediterráneo, incluyendo España, Portugal, Grecia, Italia y Chipre.
El Grupo de Investigación Valfis -Valoración de la condición física en relación con la salud, el entrenamiento y el rendimiento deportivo y la nutrición- aportará su experiencia en fisiología del ejercicio y rendimiento físico, con el propósito de evaluar cómo las condiciones ambientales adversas afectan a la actividad física y a la salud humana. En este contexto, liderará la realización de ensayos clínicos dirigidos a monitorizar la exposición al calor en trabajadores al aire libre, uno de los colectivos más vulnerables junto con mujeres embarazadas y personas mayores con hipertensión.
Estos ensayos clínicos, programados para los veranos de 2026 y 2027, incluirán mediciones con tecnología avanzada, como sensores de temperatura corporal, sensores de calidad del aire y actígrafos para monitorizar la actividad física y el sueño. El objetivo es comprender mejor los efectos del calor y la contaminación sobre la salud de estos colectivos, y desarrollar estrategias efectivas para reducir su exposición a estos riesgos. Además, contempla el desarrollo de una plataforma digital y una aplicación móvil que proporcionarán alertas personalizadas sobre riesgos climáticos y recomendaciones para la protección de la salud en situaciones de calor extremo.
Este proyecto no solo busca generar estrategias basadas en datos científicos, sino también ofrecer herramientas prácticas aplicables a nivel local, regional y nacional, por lo que pretende contribuir a la creación de entornos laborales más seguros y saludables en respuesta a los desafíos del cambio climático.
El hombre presentaba rasguños y heridas superficiales en diversas partes del cuerpo, por lo que fue trasladado al centro de salud de Boñar.
Comparte el galardón con el también investigador y astronauta leonés Pablo Álvarez, y se muestra "motivada para seguir promoviendo el valor del conocimiento científico y las humanidades en la sociedad".
Comparte el galardón con el también investigador y astronauta leonés Pablo Álvarez, y se muestra "motivada para seguir promoviendo el valor del conocimiento científico y las humanidades en la sociedad".
Se estrenan con Un Sol los restaurantes Caleña (Ávila), Curioso (Peñafiel, Valladolid) y Cocina Con Mimo (León).
Tras algún reciente suceso de atropello acaecido en el paso de cebra del final de la avenida Alcalde Miguel Castaño, la concejala de UPL en el Ayuntamiento de León, Sheila Fernández, ha reclamado en la comisión de Seguridad Ciudadana celebrada el pasado viernes, la instalación de un semáforo de peatón con botón en dicho lugar.
El concierto está previsto a las 11.30 horas en el Palacio de los Deportes de León.
Esta tarde, el popular programa de Mediaset 'Reacción en Cadena', tendrá un enfrentamiento de alto nivel. Los concursantes de hoy son "Los Matemáticos", un trío de jóvenes apasionados por las ciencias exactas, que pondrán a prueba su inteligencia y habilidades frente a las "Madres del AMPA", un equipo que ya acumula 26.063 euros en su haber.
Detenida una mujer e investigados tres hombres que estaban en prisión por hechos similares, varios de ellos cometidos en Galicia.
Diego Moreno denuncia irregularidades en las votaciones y espera que el apoyo recibido sirva de "llamada de atención".
Hoy nos adentramos en el mundo del séptimo arte de la mano de Isabel Medarde, directora de cine y fundadora de Bambara Zinema, una productora con un sello muy especial: el compromiso con lo rural y con León. Con ella hablaremos de los retos de levantar una productora independiente, de cómo compaginar la ilusión por el cine con la rentabilidad del negocio y de la importancia de contar historias que nacen y crecen en nuestro entorno. Además, nos adelantará en primicia dos proyectos que le ilusionan especialmente y que pronto verán la luz. Seguro que nos tendrá informados en su canal de YouTube. Pero el cine también es memoria y compromiso, y por eso dedicamos un espacio especial a "El tren del olvido", un cortometraje que nace como una reivindicación frente a la situación del tren de FEVE. De la mano de Manuel María Urueña, su promotor y protagonista, y Natalia Argüello, también protagonista, descubriremos cómo este proyecto tomó forma gracias a una financiación solidaria a través de crowdfunding y cómo ha logrado emocionar y movilizar en los festivales en los que se ha presentado. Porque el cine no solo cuenta historias, también puede cambiar realidades. Y muy pronto tendremos la oportunidad de comprobarlo de primera mano con el estreno de "El tren del olvido", una obra que promete conmover y hacer reflexionar a todos los que, de una forma u otra, sentimos la necesidad de recuperar nuestro tren.
El alcalde destaca que la diferencia de votos fue “un decena” y recuerda que es “una de las más grandes del país y muy dura”,