UPA-COAG señala que la Junta "sigue sin dar explicaciones" sobre los "recortes" en la superficie de pastos a efectos PAC

La Alianza UPA-COAG ha señalado este martes que "sigue esperando" que la Junta de Castilla y León responda a la petición formal que le remitió el pasado 15 de febrero para mantener una reunión y abordar los "problemas de la reducción de la superficie admisible de pastos" que tendrán los ganaderos de la región para cobrar las ayudas de la PAC.

Provincia28 de febrero de 2023 RML
VACAS PASTANDO
PASTOS

Asimismo, UPA-COAG ha recordado que este miércoles, 1 de marzo, comienza el periodo de solicitud de la PAC 2023 y el Gobierno regional "sigue sin aclarar" si se mantendrán los coeficientes anteriores, o "si va a dar el visto bueno a la destrucción de miles de hectáreas de superficie que otros años eran potencialmente subvencionables y que esta campaña dejan de serlo por las nuevas capas del Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC)".

La Alianza UPA-COAG, a través de un comunicado recogido por Europa Press, ha indicado que considera un "ataque frontal" a la ganadería extensiva de la región que "no se atiendan las peticiones de la organización, que son las del conjunto de profesionales del sector, y que se meta un 'tijeretazo' brutal sin sentido alguno a la 'superficie admisible'".

Por lo tanto, ha asegurado UPA-COAG, a muchas de las hectáreas que hasta ahora estaban catalogadas a todos los efectos para el cobro de las ayudas europeas, y que en la PAC 2023 que comienza este miércoles "quedarán sin recibir ayudas".

"Ante el perjuicio que se va a cometer contra los ganaderos de la región", la Alianza UPA-COAG reclama a la Administración autonómica que "no mire para otro lado y que deje de actuar con absoluta pasividad y pasotismo en un tema que preocupa tanto a los ganaderos".

SUPERFICIE DE PASTOS
En este marco, UPA-COAG ha asegurado que ha detectado que hay zonas en las que ganaderos de Castilla y León pueden ver reducida la superficie de pastos en las juntas vecinales en un 30, 40, 50 e incluso 80 por ciento, por lo que se estaría hablando de "perjuicios muy severos a los que urge dar una solución inmediata".

La organización ha reconocido "no entender" cómo es posible que si los pastos no han cambiado de la campaña 2022 a la 2023, e incluso han mejorado por el aprovechamiento sostenible y medioambientalmente responsable e incluso por actuaciones profesionales de desbroce, "se produzcan ahora estas reducciones tan acusadas de los coeficientes de admisibilidad de pastos".

Por este motivo, la Alianza UPA-COAG espera que se les dé una respuesta "inmediata para mantener la interlocución necesaria con el director general de la PAC y con el viceconsejero de Agricultura, "donde se exigiría a la Administración autonómica que rectifique manteniendo la superficie que se venía utilizando la campaña pasada, porque no hay criterio con sentido común que justifique esta actuación".

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
SANTIAGO-DORADO-CAÑÓN_72

Santiago Dorado entrega el relevo de Transición Justa en el PSOE de Cyl a Mario Rivas

RML
CyL23 de febrero de 2025

El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.

AMABLE PASCUAL EN EL ESPAÑA - BELGICA

España vence a Bélgica en el Palacio de los Deportes de León

AMABLE PASCUAL - Enviado Especial
Deporte23 de febrero de 2025

León vivió una gran fiesta del baloncesto con la visita de la selección española en su enfrentamiento contra Bélgica. Desde antes del inicio del encuentro, las largas colas en la entrada del Palacio de los Deportes evidenciaban las ganas de básquet de una afición entregada.