El documental ‘IBERIA, NATURALEZA INFINITA’ seleccionada por el Festival de Málaga

Dirigida por Arturo Menor, la película se estrenará el próximo 17 de marzo en la sección, “Documentales - Sesiones especiales”, el mismo día de su estreno en cines.

Provincia23 de febrero de 2023 RML
Arturo Menor en la Braña de La Pornacal_Asturias
RODAJEIBERIA, NATURALEZA INFINITA

TRAILER DEL DOCUMENTAL


El 17 de marzo se presentará la película ‘IBERIA, NATURALEZA INFINITA’ en la 26 edición del Festival de Málaga. La película, dirigida por Arturo Menor, se estrenará dentro de la categoría “Documentales - Sesiones especiales” en un pase que se realizará el 17 de marzo a las 16:30h en el Teatro Echegaray. 
Además, a partir de ese mismo día, se podrá disfrutar de ‘IBERIA, NATURALEZA INFINITA’ en los cines de toda España. 


Iberia, naturaleza infinita es una película que aborda de forma diferente un rodaje de cine de naturaleza en España. Muestra los principales ecosistemas ibéricos desde el punto de vista de un águila real, en un recorrido que surca los cielos de nuestros espacios naturales más espectaculares de norte a sur.


Todo ello filmado con las más innovadoras tecnologías de cine digital y con las herramientas más avanzadas de rodaje aéreo.


Una película excepcional que invita a sumergirse en la belleza natural de la península ibérica, conocer nuestros espacios naturales y su biodiversidad y que contribuye también a la defensa de la naturaleza.
 

La película ha sido rodada en 20 provincias e incluye localizaciones en Castilla y León, donde se ha rodado en los municipios de Cistierna, Crémenes, Valderrueda, Carrocera, Burón y Boca de Huérgano (León), Berberana (Burgos) y Candelada (Ávila)

 

Sinopsis

 

Un águila real, expulsado de su territorio, emprende una aventura épica de supervivencia a lo largo y ancho de la península ibérica. Partiendo desde las altas cumbres de la cordillera cantábrica, surcará los cielos en un periplo lleno de historias sorprendentes, hasta establecerse definitivamente en un nuevo territorio en las sierras Béticas.


Un relato en el que estará acompañado por algunas de las especies más emblemáticas de nuestra fauna como el quebrantahuesos, el urogallo, el sisón, el visón europeo y el oso, entre otras


Iberia, naturaleza infinita es un proyecto ambicioso, que cuenta con el mejor talento de nuestro país (José MG Moyano, premio Goya por La isla mínima, Carlos Hita, el mejor sonidista de naturaleza en España, Jorge Marín, premio Goya al mejor sonido por Tres días, Jesús Olmedo, narrador, Javier Arnanz, compositor musical, Juan Luis Malpartida, zoólogo, entre otros…).


Un equipo dirigido por Arturo Menor, director de 17 cortometrajes y dos largometrajes WildMed, el último bosque mediterráneo y Barbacana, la huella del lobo, con los que ha conseguido grandes reconocimientos internacionales.


La película se ha rodado desde enero a noviembre de 2022 durante 53 semanas de rodaje en localizaciones de toda España y está producida y distribuida por Acajú Comunicación Ambiental, S. L., con la participación de Canal Sur y el apoyo de la Diputación de Córdoba y la Junta de Comunidades de Castilla-La Manch

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
SANTIAGO-DORADO-CAÑÓN_72

Santiago Dorado entrega el relevo de Transición Justa en el PSOE de Cyl a Mario Rivas

RML
CyL23 de febrero de 2025

El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.

AMABLE PASCUAL EN EL ESPAÑA - BELGICA

España vence a Bélgica en el Palacio de los Deportes de León

AMABLE PASCUAL - Enviado Especial
Deporte23 de febrero de 2025

León vivió una gran fiesta del baloncesto con la visita de la selección española en su enfrentamiento contra Bélgica. Desde antes del inicio del encuentro, las largas colas en la entrada del Palacio de los Deportes evidenciaban las ganas de básquet de una afición entregada.