El PP de Villablino rechaza ser el responsable del bloqueo a la subvención para el proyecto 'Camino Negro'

Los 'populares' culpan al PSOE de ser los responsables por no incluir una partida específica para el proyecto cuando pudieron.

Provincia24 de febrero de 2025RMLRML
CAMINO NEGRO
CAMINO NEGRO

El PP de Villablino rechazó hoy ser el responsable del bloqueo a la subvención de 15.000 euros que el PSOE había prometido a la productora del proyecto audiovisual ‘Camino Negro’. Los ‘populares’ aseguran que desconocían este compromiso y acusan al PSOE de no haber aprobado o incluido esa partida en los presupuestos municipales cuando pudieron. 
Así lo asegura el portavoz de la oposición del PP en la capital lacianiega, Roberto González, quien justifica el voto en contra a esta subvención en el último pleno municipal ya que el dinero se iba a detraer "de la ya escasa partida de inversiones, que solo es de 100.000 euros, lo que consideramos perjudicial para los intereses de los vecinos de Laciana, dada la escasez de recursos destinada a otras necesidades prioritarias”, afirma. Añade que su grupo no tuvo conocimiento de todo ello hasta 2024, durante una comisión de Hacienda en la que se planteó una modificación de crédito para este fin y en la que se abstuvieron. 
González aclara que él mismo habló con la productora para explicar ese voto negativo, que no responde a “un rechazo al proyecto cultural, sino a la falta de comunicación y planificación por parte del equipo de gobierno”. Añade que el PP apoyará esa subvención si se incluye en los presupuestos de 2025. 
"El equipo de gobierno ha tenido múltiples oportunidades para garantizar esta subvención, pero no lo ha hecho: durante su mayoría absoluta, hasta agosto de 2024, pudo realizar modificaciones de crédito y no lo hizo; en los presupuestos de 2024 no se incluyó partida alguna para este fin; y en los presupuestos de 2025 tampoco se contempló este concepto. Hay que destacar que en una reunión previa preguntamos a la concejala de Hacienda y Cultura por qué no se había incluido, recibiendo como respuesta que ya era tarde”, explica González.
“Nuestra actuación ha sido coherente con nuestra obligación de velar por los intereses de los lacianiegos y nuestro compromiso de exigir una gestión transparente y responsable de los recursos municipales”, concluye.

Últimas noticias
paso-peatones-iluminado

León suma 22 muertes en pasos de peatones en la última década pese a tener prioridad los viandantes

RML
CyL06 de julio de 2025

Entre 2014 y 2023, 22 personas perdieron la vida en León tras ser atropelladas mientras cruzaban por pasos de peatones, una cifra que coloca a la ciudad como la segunda de Castilla y León con mayor número de víctimas mortales en este tipo de siniestros. La mayoría de los atropellos se produjeron en zonas urbanas y afectaron en gran parte a personas mayores, el colectivo más vulnerable en este tipo de accidentes.

Te puede interesar
GERARDO ALVAREZ COUREL

¿Está Gerardo Álvarez Courel poniendo la mano en el fuego por el diputado socialista Alfonso Cendón?

RML
Provincia06 de julio de 2025

La pugna interna en el PSOE leonés sumó un nuevo episodio con la entrada en escena del presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, quien acusó públicamente al alcalde de León, José Antonio Diez, de dañar la imagen del partido y de sembrar dudas sobre la legitimidad del liderazgo provincial. Lo hizo a través de un mensaje en su cuenta de Facebook que más tarde fue eliminado.

Lo más visto
CARLOS MARTINEZ ABRAZA A PEDRO SANCHEZ EN EL COMITE FEDERAL DEL PSOE

Carlos Martínez proclama la limpieza del PSOE pero evita esclarecer los casos de Cendón y Pilar Rubio y su posible red clientelar en la provincia de León

RML
CyL05 de julio de 2025

El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, defendió este sábado la integridad ética de su partido y su “incompatibilidad con cualquier forma de corrupción”, durante su intervención previa al Comité Federal celebrado en Madrid. No obstante, evitó toda mención concreta a las denuncias internas por fraude en los procesos electorales del partido en León, ni a los nombres clave implicados en esa crisis: Javier Alfonso Cendón y Pilar Rubio.