
Ayuntamiento y agencias de viajes de León sopesan crear un programa de viajes alternativo al Club de los 60
La iniciativa implicaría a la Diputación y también buscaría atraer visitantes a la provincia.
Ambas actuaciones cuentan con una inversión de 27,1 millones y beneficiarán a 4.448 regantes
Provincia13 de febrero de 2023 RMLEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA), ha iniciado las obras de modernización de la zona regable que comprende las comunidades de regantes de Presa de la Tierra y Canal Alto de Villares, en la provincia de León.
Ambas actuaciones cuentan con una inversión de 27.121.369 euros, con el IVA no incluido, y que cuentan con la cofinanciación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), a través del Programa Nacional de Desarrollo Rural (PNDR) 2014- 2020, ha informado el Ministerio.
Las obras, que van a beneficiar a 4.448 regantes que cultivan 3.511 hectáreas, tienen como objetivo la sustitución de la deteriorada red de acequias existente por una moderna red de riego presurizada con telecontrol.
El 'Proyecto de Modernización del regadío en la Comunidad de Regantes de la Presa de la Tierra (León). Fase SEIASA: Balsa, Red de riego y Telecontrol', cuenta, en su caso, con un presupuesto de ejecución de 10.404.834 euros, con el IVA no incluido, y beneficia a 1.968 regantes que cultivan 1.260 hectáreas, en los términos municipales de Benavides de Órbigo, Hospital de Órbigo, Santa Marina del Rey, Villarejo de Órbigo y Villares de Órbigo.
La actuación prevé conservar la captación actual, a través del azud de Santa Marina en el río Órbigo, donde el agua discurre por el Canal de Villares hasta una nueva derivación que, mediante un canal de hormigón, abastezca una balsa de regulación de nueva construcción con capacidad para 95.723 metros cúbicos de agua.
El nuevo sistema de riego a presión mediante tuberías enterradas sustituirá a antiguas y deterioradas acequias y será gestionado por telecontrol, lo que aumentará su eficiencia hídrica y energética.
CANAL ALTO DE VILLARES
Por su parte, el 'Proyecto de modernización del regadío de la Comunidad de Regantes del Canal Alto de Villares (León). Fase SEIASA', tiene un presupuesto de ejecución de 16.716.535 euros, con el IVA no incluido.
En este caso son 2.480 los regantes que se beneficiarán de las nuevas instalaciones que permitirán regar 2.251 hectáreas en los municipios de Villares de Órbigo, Santa María de la Isla, San Cristóbal de la Polantera y Soto de la Vega.
Igualmente, las obras contemplan conservar la captación actual en el azud de Santa Marina en el río Órbigo, para que discurra el agua por el Canal de Villares hasta una nueva derivación que permita conducir el agua hasta una balsa de regulación de nueva construcción y de mayor tamaño, con capacidad para 180.635 metros cúbicos.
También contará con una red de distribución de riego a presión que sustituya las acequias actuales y se instalará un moderno sistema de telecontrol para la gestión integral de la infraestructura.
La iniciativa implicaría a la Diputación y también buscaría atraer visitantes a la provincia.
Se abordarán asuntos relacionados con la seguridad en el Camino Jacobeo y su gestión integral.
Se abordarán asuntos relacionados con la seguridad en el Camino Jacobeo y su gestión integral.
La provincia leonesa contabilizó 8.080 solicitudes el pasado año.
Una fiesta musical anunciará la apertura de la inscripción para la tercera edición del programa Dinamiz Art-J.
Un total de 23 récords de la Comunidad y cuatro de España, pendientes de validar por la Federación Nacional, durante el fin de semana de competición en Valladolid.
La búsqueda hasta su situación se extendió durante hora y media y fueron localizados a 1.300 metros de altura.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
Será a partir de las 19 horas en el Teatro El Albéitar.
El grupo de investigación Inmateco trabaja también en la reutilización de residuos y ha conseguido fabricar hormigón cien por cien reciclado.
El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
León vivió una gran fiesta del baloncesto con la visita de la selección española en su enfrentamiento contra Bélgica. Desde antes del inicio del encuentro, las largas colas en la entrada del Palacio de los Deportes evidenciaban las ganas de básquet de una afición entregada.
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.