
La estación de esquí de San Isidro en León registra 3.300 personas durante el fin de semana
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.
Con este proyecto se busca beneficiar y potenciar el atractivo turístico de este parque regional leonés. En total serán 62 las señales a instalar en diferentes carreteras del entorno, con las que mejorar el conocimiento y el acceso a los atractivos naturales de este Espacio Natural. Está cofinanciado por el fondo de Transición Justa. El plazo de presentación de ofertas finalizará el próximo 27 de febrero.
Provincia31 de enero de 2023 RMLLa Fundación Patrimonio Natural, de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, ha publicado en la Plataforma de Contratación del Estado el anuncio de licitación de las actuaciones previstas en el proyecto de señalización del Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre, unas actuaciones que se desarrollarán en un total de 62 carreteras de la provincia de León. El plazo de presentación de ofertas finalizará el próximo día 27 de febrero. El presupuesto total asciende a 187.620,39 euros.
En octubre de 2019 el nombre de este Espacio cambió, pasando de Parque Regional de Picos de Europa a la actual denominación, lo que ha permitido evitar confusiones entre los visitantes que acuden al norte de la provincia de León, atraído por la majestuosidad y peculiaridades de la naturaleza de esta amplia área.
Con objeto de mejorar el potencial turístico del Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre, desde la Junta de Castilla y León se va a llevar a cabo una inversión en la ampliación de la señalización, así como la renovación, adecuación o sustitución de la cartelería antigua, en las principales vías de comunicación que dan acceso al Parque Regional.
En total se actuará en 62 señales, de las que 3 son de titularidad de diferentes Ayuntamientos, 8 de la Diputación Provincial de León y el resto (51) de la Junta de Castilla y León. La señalización en las carreteras de titularidad estatal está excluida de esta licitación, quedando pendientes de una futura actuación una vez sea incluida la nueva denominación del destino en el Manual del Sistema de Señalización Turística Homologada del Estado (SISTHO).
El plazo de ejecución, desde la adjudicación del contrato y las correspondientes autorizaciones de obras en cada carretera, será de 3 meses.
Situación actual
Existen varias carreteras que atraviesan el área cercana al Parque Regional; unas son de titularidad estatal (N-621, N-625 y A-60), otras cuya titularidad corresponde a la Junta de Castilla y León (A-231, CL-624, CL-626, CL-635, LE-215, LE-233, LE-234, LE-331 y LE- 333) y otras correspondientes a la Diputación de León (LE-2711, LE-2703 y LE-3720).
Como se ha constatado en los informes previos, en estas vías o no existe suficiente señalización o en algunos casos es preciso mejorarlas en relación con el Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre. En los últimos años se han llevado a cabo diferentes actuaciones encaminadas a subsanar estas deficiencias.
Descripción de la actuación
Con toda la información recogida se ha procedido a su análisis, que es el que ha determinado el objeto de esta licitación, evitando de esta manera duplicidades a la vez que establece las carreteras y puntos kilométricos donde se deberá colocar la correspondiente señalización.
Así se colocarán señales de preaviso en las salidas al Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre en aquellas ubicaciones donde no existen, se señalizará la localización en las distintas entradas al Parque Regional, sustituyendo en muchos casos los existentes en mal estado y con la nomenclatura anterior. Por último se pondrán carteles de orientación, tipo flecha, hacía las Casas del Parque (Torreón y Valle del Porma en Puebla de Lillo y Valdeburón en Lario), miradores (Los Fontanales, Vegamián, Lago de Isoba, Burón y del Pando) y finalmente en las áreas recreativas de Valcabrero, Lodares, El Praíco, Ermita de Riosol, Los Carbellares, Mirva, Boca de Huérgano, El Hito, Puerto de Picones y Besande.
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.
León vivió una gran fiesta del baloncesto con la visita de la selección española en su enfrentamiento contra Bélgica. Desde antes del inicio del encuentro, las largas colas en la entrada del Palacio de los Deportes evidenciaban las ganas de básquet de una afición entregada.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
Será a partir de las 19 horas en el Teatro El Albéitar.
La periodista ejerce de mantenedora del LII Festival Nacional de Exaltación de Bembibre, que se hermanda con la Casa de León en Gijón por “labor de divulgación de la provincia en su tierra”.
Expositores y asistentes muestran su satisfacción por el evento celebrado en el recinto de La Isla.
Presentarán la iniciativa a los grupos políticos para convertilo en “un proyecto de corporación” que se ponga en marcha “cuanto antes” y que aproveche “los importantes excedentes de la institución”.
Se produjo en la madrugada del 26 de enero y afectó a la totalidad de la vivienda y a dos vehículos estacionados dentro del garaje.
Doscientos militares y hermanos de la cofradía se turnan para pujar por las calles de León un paso encargado en 1945 como “un símbolo de esperanza”.
Piden “el mismo trato para la provincia leonesa que el que se tiene con la de Valladolid”.
El aventurero leonés Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su vuelo astronáutico en el cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, propiedad del millonario Jeff Bezos, a su vez fundador de AMAZON.
El grupo de investigación Inmateco trabaja también en la reutilización de residuos y ha conseguido fabricar hormigón cien por cien reciclado.
El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
León vivió una gran fiesta del baloncesto con la visita de la selección española en su enfrentamiento contra Bélgica. Desde antes del inicio del encuentro, las largas colas en la entrada del Palacio de los Deportes evidenciaban las ganas de básquet de una afición entregada.