
Cecina de León encara el año con la vista puesta en Japón y Canadá tras cerrar 2024 con una producción de 100.000 piezas
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
Se han invertido 173.000 euros en la recuperación de los murales del templo leonés.
Provincia03 de enero de 2023 RMLLa viceconsejera de Acción Cultural de la Junta de Castilla y León, Mar Sancho, ha participado hoy en el acto de presentación de la restauración de las pinturas del Panteón Real de San Isidoro, en León. En su intervención, ha señalado que se trata de un “templo singularmente importante en España y en Castilla y León por su riqueza artística y su importancia histórica; sepultura de Reyes, hito de peregrinos y cuna del parlamentarismo”.
Conscientes de esta importancia, la Junta de Castilla y León ha realizado una labor de apoyo con numerosas actuaciones, centradas por un lado en la recuperación material del conjunto –la restauración de la torre, las cubiertas de las naves de la iglesia, los paramentos interiores de la iglesia, la restauración de la fachada meridional con su puerta del Cordero y su puerta del Perdón– y por otro, en su uso. Entre estas últimas cabe destacar las obras de adecuación energética de la iglesia o la mejora de su accesibilidad.
La actuación que hoy se ha presentado es la de la restauración y consolidación de las pinturas murales del Panteón Real y se ha encaminado fundamentalmente a la conservación y potenciación del espacio y pinturas románicas, con los trabajos de limpieza y eliminación de productos de alteración superficial por procedimientos químico-mecánicos para la eliminación de escorrentías y otros residuos de intervenciones anteriores; fijación; refuerzo de la adhesión de estratos; consolidación por inyección, y definitiva adecuación de todos los refuerzos perimetrales y reintegraciones de morteros ocre-amarillentos que todavía permanecen desde las primeras actuaciones.
El resultado de la restauración muestra unas pinturas más nítidas y con los colores originales más definidos y naturales. Se ha evitado realizar reintegraciones de color para mostrar la imagen original sin ningún tipo de añadido buscando la pureza de los restos románicos.
También esta restauración ha servido para ampliar notablemente el conocimiento material de este conjunto mural a través de su estudio analítico y nuevos tratamientos de imagen. Esta labor investigadora ha aportado datos de interés, como los restos de revestimientos que se conservan en el Panteón de Infantes, que muestran distintos momentos constructivos y ornamentales, contribuyendo así a la documentación de la evolución de estos espacios tan singulares.
La restauración de las pinturas del Panteón Real ha supuesto una inversión por parte de la Junta de Castilla y León de más de 173.000 euros.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
También incluye un QR con las enmiendas presentadas a los presupuestos del presente ejercicio.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
Será a partir de las 19 horas en el Teatro El Albéitar.
La periodista ejerce de mantenedora del LII Festival Nacional de Exaltación de Bembibre, que se hermanda con la Casa de León en Gijón por “labor de divulgación de la provincia en su tierra”.
Expositores y asistentes muestran su satisfacción por el evento celebrado en el recinto de La Isla.
Presentarán la iniciativa a los grupos políticos para convertilo en “un proyecto de corporación” que se ponga en marcha “cuanto antes” y que aproveche “los importantes excedentes de la institución”.
Se produjo en la madrugada del 26 de enero y afectó a la totalidad de la vivienda y a dos vehículos estacionados dentro del garaje.
Doscientos militares y hermanos de la cofradía se turnan para pujar por las calles de León un paso encargado en 1945 como “un símbolo de esperanza”.
Piden “el mismo trato para la provincia leonesa que el que se tiene con la de Valladolid”.
El aventurero leonés Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su vuelo astronáutico en el cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, propiedad del millonario Jeff Bezos, a su vez fundador de AMAZON.
Doscientos militares y hermanos de la cofradía se turnan para pujar por las calles de León un paso encargado en 1945 como “un símbolo de esperanza”.
La periodista ejerce de mantenedora del LII Festival Nacional de Exaltación de Bembibre, que se hermanda con la Casa de León en Gijón por “labor de divulgación de la provincia en su tierra”.
El grupo de investigación Inmateco trabaja también en la reutilización de residuos y ha conseguido fabricar hormigón cien por cien reciclado.
El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.