
Cecina de León encara el año con la vista puesta en Japón y Canadá tras cerrar 2024 con una producción de 100.000 piezas
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
El número de fincas transmitidas en octubre en la comunidad autónoma alcanzó las 14.203 (3,1%) con 2.312 compraventas de viviendas (5,9%).
Provincia16 de diciembre de 2022 RMLEl número de fincas transmitidas en la comunidad autónoma de Castilla y León en el mes de octubre alcanzó las 14.203, un 3,41 por ciento más que en 2021, con 2.312 transmisiones por compraventas de viviendas (5,9 por ciento), según la Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en función de los datos facilitados por el Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles de España.
Estos datos sitúan a Castilla y León como la séptima autonomía con peor evolución en la compraventa de viviendas que cayó en cuatro territorios --anota por lo tanto el tercer menor aumento-- y empeora la media que creció un 11,4 por ciento.
Y Castilla y León ha anotado, con un 3,1 por ciento, la quinta mejor evolución de las tasas anuales del total de fincas transmitidas que lideraron Canarias (9,6 por ciento), Extremadura (6,9 por ciento) y País Vasco (6,0 por ciento) mientras que Comunidad Foral de Navarra (-17,2 por ciento), Castilla-La Mancha (-11,6 por ciento) y Galicia (-10,4 por ciento) presentan las peores tasas anuales.
Según esta estadística del INE, la comunidad autónoma de Castilla y León registró en el pasado mes de octubre una media de 744 fincas transmitidas por cada 100.000 habitantes y se situó como la comunidad con los valores más altos en el ranking nacional por este concepto y en el noveno puesto en el ranking nacional en el porcentaje de compraventas de viviendas por cada 100.000 habitantes, con 121.
De las 14.203 fincas transmitidas en Castilla y León a lo largo del mes de octubre un total de 6.359 eran fincas rústicas y el resto de carácter urbano (4.084 viviendas, 687 solares y 3.073 de naturaleza 'otras urbanas').
La mayor parte de las fincas transmitidas en el mes de octubre en la comunidad autónoma castellano y leonesa correspondieron a la provincia de León (2.849), seguida de Burgos (2.643), Valladolid (1.683), Salamanca (1.499), Segovia (1.349), Zamora (1.296), Palencia (1.124), Soria (895) y Ávila (865).
En el caso concreto de la transmisión de los derechos de la propiedad de las viviendas el mayor número se registró en la provincia de Valladolid (754), seguida de León (701), Burgos (678), Salamanca (549), Segovia (367), Zamora (292), Ávila (280), Palencia (277) y Soria (182).
De las 6.359 fincas rústicas transmitidas, 1.813 correspondieron con el título de compraventa, 2.422 fueron herencias, 161 donaciones y 33 permutas mientras que las 1.930 fincas restantes se transmitieron por "otro" título de adquisición.
Por su parte, entre las 7.844 fincas urbanas transmitidas, 4.439 se correspondieron con el título de compraventa, 1.696 fueron herencias, 215 donaciones y catorce permutas mientras que las 1.480 fincas restantes se transmitieron por "otro" título de adquisición.
En el caso concreto de las viviendas (4.084 transmisiones en total), 2.312 se correspondieron con el título de compraventa, 931 fueron herencias, 89 donaciones y tres permutas mientras que las 749 fincas restantes transmitieron por "otro" título de adquisición.
Y de las 2.312 viviendas transmitidas el citado mes, la mayor parte fueron viviendas libres, 2.101 en total, mientras que 211 fueron viviendas protegidas, y 1.858 eran viviendas usadas y 454 viviendas nuevas.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
También incluye un QR con las enmiendas presentadas a los presupuestos del presente ejercicio.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
Será a partir de las 19 horas en el Teatro El Albéitar.
La periodista ejerce de mantenedora del LII Festival Nacional de Exaltación de Bembibre, que se hermanda con la Casa de León en Gijón por “labor de divulgación de la provincia en su tierra”.
Expositores y asistentes muestran su satisfacción por el evento celebrado en el recinto de La Isla.
Presentarán la iniciativa a los grupos políticos para convertilo en “un proyecto de corporación” que se ponga en marcha “cuanto antes” y que aproveche “los importantes excedentes de la institución”.
Se produjo en la madrugada del 26 de enero y afectó a la totalidad de la vivienda y a dos vehículos estacionados dentro del garaje.
Doscientos militares y hermanos de la cofradía se turnan para pujar por las calles de León un paso encargado en 1945 como “un símbolo de esperanza”.
Piden “el mismo trato para la provincia leonesa que el que se tiene con la de Valladolid”.
El aventurero leonés Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su vuelo astronáutico en el cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, propiedad del millonario Jeff Bezos, a su vez fundador de AMAZON.
Doscientos militares y hermanos de la cofradía se turnan para pujar por las calles de León un paso encargado en 1945 como “un símbolo de esperanza”.
La periodista ejerce de mantenedora del LII Festival Nacional de Exaltación de Bembibre, que se hermanda con la Casa de León en Gijón por “labor de divulgación de la provincia en su tierra”.
El grupo de investigación Inmateco trabaja también en la reutilización de residuos y ha conseguido fabricar hormigón cien por cien reciclado.
El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.