
Cecina de León encara el año con la vista puesta en Japón y Canadá tras cerrar 2024 con una producción de 100.000 piezas
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
Este plan ha sido aprobado en la Conferencia Sectorial de Turismo, que se ha celebrado este miércoles y que ha contado con la presencia del director general de Turismo de la Junta de Castilla y León.
Provincia14 de diciembre de 2022 RMLEl director general de Turismo, Ángel González Pieras, ha asistido este miércoles a la Conferencia Sectorial de Turismo, cita que ha estado marcada por la aprobación del Plan Territorial 2022-2025, que fue presentado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte y que cuenta con 51,06 millones de euros de presupuesto para la dinamización y la modernización del turismo en Castilla y León.
El objetivo general es transformar el modelo de desarrollo turístico de 12 enclaves de la Comunidad, dando respuesta a sus necesidades estratégicas de fomentar la actividad turística en armonía con el resto de actividades económicas; enriquecer la experiencia de los visitantes, y diferenciarse buscando una especialización que contribuya a la desestacionalización de la demanda y a alargar la estancia media y el gasto turístico de los visitantes, a la vez que se impulsa la transformación digital de los destinos, se optimiza la gestión de los servicios públicos y se reduce la brecha digital del sector.
Los 12 enclaves que se beneficiarán de esta inversión son: Aranda, Ciudad Subterránea; Ávila, una Muralla Verde; Burgos, un Jardín Urbano; PTSD Ciudad de León; Medina del Campo, La Senda del Mercader; PSTD Ciudad de Palencia; Ponferrada en el Camino, Puente al Futuro; PSTD Salamanca; Segovia Fluye; Soria orígenes; Valladolid Ciudad Creativa y Zamora, Paisaje Cultural.
Además, dentro del Plan hay una actuación novedosa a escala nacional: la primera plataforma digital turística para destinos urbanos, que cuenta con una inversión específica de 5,3 millones de euros.
A este Plan Territorial de Castilla y León se han incorporado los dos planes de nuestra Comunidad seleccionados en el marco teórico y financiero del Plan Nacional de Sostenibilidad Turística en Destino: el PSTD del Ayuntamiento de Cebreros (Ávila), titulado “Cebreros, destino de enoturismo en el camino de las estrellas”, con un presupuesto de 1 000 000 euros, y el PTSD del Ayuntamiento de Valladolid, “Valladolid, Centro de la Cultura del Vino”, con un presupuesto de 4 958 050 euros.
Datos positivos para el turismo extranjero en Castilla y León
Durante la conferencia, el director general de Turismo, Ángel González Pieras, en representación de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta, ha puesto en valor los datos positivos que ha registrado el turismo de Castilla y León en los últimos meses.
En el mes de octubre se consolidó el crecimiento de viajeros (+3,42 %) y pernoctaciones (+2,93 %) respecto a octubre de 2021, con un crecimiento notable de los viajeros extranjeros (+39,87 %) y de sus pernoctaciones (+37,88 %). Este crecimiento se refleja sobre todo en las provincias de Salamanca, Segovia y León, con incrementos de en torno al 10 %. También crecen Burgos y Valladolid.
Por último, en cuanto a los datos anuales, en el período enero-octubre, los crecimientos, tanto en viajeros como en pernoctaciones, superan el 60 %, creciendo en todas la provincias, con una recuperación muy destacable del turismo extranjero (+168,20 %).
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
También incluye un QR con las enmiendas presentadas a los presupuestos del presente ejercicio.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
Será a partir de las 19 horas en el Teatro El Albéitar.
La periodista ejerce de mantenedora del LII Festival Nacional de Exaltación de Bembibre, que se hermanda con la Casa de León en Gijón por “labor de divulgación de la provincia en su tierra”.
Expositores y asistentes muestran su satisfacción por el evento celebrado en el recinto de La Isla.
Presentarán la iniciativa a los grupos políticos para convertilo en “un proyecto de corporación” que se ponga en marcha “cuanto antes” y que aproveche “los importantes excedentes de la institución”.
Se produjo en la madrugada del 26 de enero y afectó a la totalidad de la vivienda y a dos vehículos estacionados dentro del garaje.
Doscientos militares y hermanos de la cofradía se turnan para pujar por las calles de León un paso encargado en 1945 como “un símbolo de esperanza”.
Piden “el mismo trato para la provincia leonesa que el que se tiene con la de Valladolid”.
El aventurero leonés Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su vuelo astronáutico en el cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, propiedad del millonario Jeff Bezos, a su vez fundador de AMAZON.
Doscientos militares y hermanos de la cofradía se turnan para pujar por las calles de León un paso encargado en 1945 como “un símbolo de esperanza”.
La periodista ejerce de mantenedora del LII Festival Nacional de Exaltación de Bembibre, que se hermanda con la Casa de León en Gijón por “labor de divulgación de la provincia en su tierra”.
El grupo de investigación Inmateco trabaja también en la reutilización de residuos y ha conseguido fabricar hormigón cien por cien reciclado.
El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.