
“Seguid ayudando. Es un conflicto entre democracia y tiranía” subraya la comunidad ucraniana en León
Una marcha recorre el centro de la capital en el tercer aniversario de la invasión rusa.
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha denunciado que el Gobierno de España "no da a Castilla y León el dinero por los ataques del lobo por ser una comunidad protestona".
Provincia22 de noviembre de 2022 RMLPara el dirigente autonómico, el hecho de que la Junta haya acudido a Europa para posicionarse contra la prohibición de la caza de esta especie en todo el territorio está pasando factura "a la hora de recibir fondos" compensatorios.
Suárez-Quiñones ha realizado estas declaraciones a preguntas de los periodistas durante una comparecencia que ha tenido lugar en Zamora este martes, en el marco de la inauguración del II Congreso de Coordinación de Policías Locales.
El consejero ha advertido de que si es el Gobierno el que "cambia el paso", deberá ser también el Gobierno "el que se haga cargo de las consecuencias".
A su juicio, la nueva normativa que prohíbe la caza del lobo ibérico "no está sustentada en razones de conservación, sino en cuestiones ideológicas", por lo que "quien toma la decisión debe hacerse cargo de nutrir con fondos lo que ocurra" en el campo.
MÁS DE 8 MILLONES RETENIDOS POR EL GOBIERNO
El consejero ha cuantificado en 8,5 millones de euros el dinero correspondiente a Castilla y León para esta cuestión, una cifra "retenida" por el Gobierno.
Suárez-Quiñones ha recordado que "ese dinero no es de la Junta, sino que es de los ganaderos y ganaderas de Castilla y León", que son los que sufren pérdidas y necesitan compensaciones.
"Pedimos y exigimos al Gobierno de España que pague lo que debe a los ganaderos de Castilla y León", ha reclamado.
Pese a todo, la Junta de Castilla y León "no dejará tirados" a los ganaderos de la región y por eso se habilitará una partida "con efecto retroactivo a fecha 21 de septiembre de 2021, que fue cuando el Gobierno de España tomó esta decisión errónea", como así ha declarado el consejero.
Una marcha recorre el centro de la capital en el tercer aniversario de la invasión rusa.
Critican que el alcalde “es incapaz de gestionar los servicios municipales pero saca tiempo para organizar los de otras administraciones”.
El dirigente socialista respeta la posición de contrariedad del alcalde de León pero pide "no opacar" el proyecto del partido.
Hay cuatro afectadas.
Está dirigido a pequeñas y medianas empresas del Bierzo.
La rectora avanza la visita de personal técnico de la Junta para abordar la ubicación de la nueva facultad.
La empresa ya trabaja para reparar la avería mientras los bomberos miden los niveles y revisan que no haya más fugas.
La institución acomete la ampliación de la plataforma con el objetivo de mejorar la seguridad de los usuarios.
Los 'populares' culpan al PSOE de ser los responsables por no incluir una partida específica para el proyecto cuando pudieron.
Se abordarán asuntos relacionados con la seguridad en el Camino Jacobeo y su gestión integral.
El aventurero leonés Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su vuelo astronáutico en el cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, propiedad del millonario Jeff Bezos, a su vez fundador de AMAZON.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
León vivió una gran fiesta del baloncesto con la visita de la selección española en su enfrentamiento contra Bélgica. Desde antes del inicio del encuentro, las largas colas en la entrada del Palacio de los Deportes evidenciaban las ganas de básquet de una afición entregada.
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.
También en otros 13 municipios de la comunidad. Con ello, el Ejecutivo asume la tesis del sector de que durante la celebración de las fiestas locales aumenta la población de estos municipios y, como consecuencia, la demanda de productos alimenticios.