Los vinos de la provincia muestran su calidad al sector profesional en Barcelona

El director general del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl), Rafael Sáez, ha visitado el IV Salón de los Grandes Vinos de Castilla y León, organizado por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en el centro de Barcelona.
Con este evento se busca posicionar a Castilla y León como referente en la elaboración de excelentes vinos y afianzar esta imagen en Cataluña y, particularmente, en Barcelona. El Salón tiene también como objetivo potenciar el conocimiento de la diversidad de variedades de uva de calidad existentes en la Comunidad e incentivar la comercialización en mercados con menor tradición en el consumo de vinos de Castilla y León.
Con la puesta en marcha de esta iniciativa, la Junta también quiere promocionar las 17 figuras de calidad vínicas que existen en Castilla y León y contribuir a la expansión del mundo del vino.
Mayor presencia en Cataluña
Barcelona ha sido la ciudad elegida para celebrar la cuarta edición del Salón de Grandes Vinos, al ser Cataluña la segunda comunidad autónoma en cuanto a consumo de vino per cápita, situándose solo por detrás de las Islas Baleares. Además, Cataluña es también un gran escaparate a nivel nacional e internacional para los vinos de Castilla y León, ya que hasta agosto de 2022 habían visitado esta zona de España casi diez millones de turistas, una gran parte de ellos extranjeros.
La Junta quiere contribuir a la expansión del sector del vino de Castilla y León en Cataluña, ya que la cuota de mercado de las principales figuras de calidad vínicas de la Comunidad en esta zona es inferior a la que tienen en el conjunto de España, lo que representa una gran oportunidad.
Por ello, la Consejería facilita a las bodegas participantes posibilidades de crecimiento comercial al poder contactar con más de 4.000 profesionales del sector y público aficionado con un consumo relevante en vino. Entre los asistentes está todo el sector profesional de Barcelona y el resto de Cataluña (restaurantes, tiendas especializadas y vinotecas, hoteles, centrales de compra, grandes superficies, distribuidores, empresas del sector, etc.). También se ha invitado a las principales asociaciones de sumilleres de la Comunidad catalana, así como a los más importantes grupos de cata y asociaciones de aficionados.
Bodegas participantes
Un total de setenta bodegas, pertenecientes a trece de las figuras de calidad vínicas de Castilla y León, estarán presentes en Barcelona ofreciendo sus vinos a un público exigente y profesional que podrá conocer los diferentes perfiles de vino que se elaboran en la Comunidad.
De las bodegas expositoras, un 44,3 % (31 bodegas) están adheridas a Tierra de Sabor. El reparto de las bodegas participantes por el distintivo de calidad al que pertenecen es el siguiente:
DO Ribera del Duero: 34 bodegas (47,9 % de las participantes).
DO Rueda: once bodegas (15,5 %).
DO Toro: seis bodegas (8,4 %).
DO Cigales: cuatro bodegas (5,6 %).
DOP Cebreros: tres bodegas (4,3 %).
DO León: tres bodegas (4,2 %).
DO Tierra del Vino de Zamora: dos bodegas (2,8 %).
DOP Sierra de Salamanca: dos bodegas (2,8 %).
DO Bierzo: una bodega (1,4 %).
DO Arlanza: una bodega (1,4 %).
DOP Valles de Benavente: una bodega (1,4 %).
Vino de Pago Urueña: una bodega (1,4 %).
IGP Vino de la Tierra de Castilla y León: una bodega (1,4 %).
Listado de bodegas participantes
DO Ribera del Duero
Agrícola Riova
Bodega San Roque de la Encina
Bodega Tierra de Aranda
Yllera bodegas y viñedos
Bodega y viñedos Martín Berdugo
Bodega y viñedos Milénico
Bodegas Arco de Curiel
Bodegas Malacuera
Bodegas Navarro Balbás
Bodegas Olimarum
Bodegas Peñafalcón
Bodegas Señorío de Nava
Bodegas Traslascuestas
Bodegas Valdeviñas
Bodegas Viyuela
Bodegas y viñedos De Hoz Sualdea
Bodegas y viñedos Gallego Zapatero
Territorio Luthier
Compañía vinícola Solterra
Convento de Oreja
Copaboca Ribera
El mosaico de Baco
Grandes bodegas
Grupo Valdecuevas Agro
Jorge Granado Fuente
Bodegas Comenge
Lagar de Proventus
M. Chapoutier España
Manchón Mieres
Protos Ribera
Señorío de Bocos
Viña Arnáiz
Viña Mambrilla
Bodegas S. Arroyo
DO Rueda
Lagar de Moha
Bodegas Pita
Viñas Murillo
Bodegas Prius
Diez siglos de verdejo
Bodegas Castelo de Medina
Bodegas Félix Sanz
Bodegas Grupo Yllera
Rodríguez y Sanzo
Bodegas Cyatho
Bodega Eresma
DO Toro
Bodega Ernesto del Palacio
Bodega Hacienda Tintaurus
Bodegas Rodríguez y Sanzo
Bodega Rejadorada
Bodegas Mazas
Bodega Sobreño
DO Cigales
Bodegas Hiriart
Bodega Cooperativa Cigales
Bodegas Sinforiano
Concejo Bodegas
DO León
Bodegas Gordonzello
Bodegas Vinos de León -Vile
Bodegas Pincerna
DOP Cebreros
Bodegas Arrayán
Bodegas Ausín
Daniel Ramos
DOP Tierra del Vino de Zamora
Bodega Viñas del Cénit
Bodega Dominio de Sexmil
DOP Sierra de Salamanca
Vinos La Zorra
Bodega Cuarta Generación
DO Bierzo
Prada a Tope
DO Arlanza
Bodegas Copaboca Arlanza
DOP Vino de Calidad Valles de Benavente
Bodegas Viriatus
Vino de Pago Urueña
Bodega Heredad de Urueña
IGP Vino de la Tierra de Castilla y León
Viñas Serranas