NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Más de 650 alegaciones rechazan la planta embotelladora de Quintana y Congosto.

Ecologistas en Acción, Asociaciones y vecinos de los pueblos afectados han presentado más de 650 alegaciones a la Junta de Castilla y León solicitando la revocación de la solicitud de autorización del aprovechamiento de un millón de m3/año de agua, para una planta embotelladora, en la localidad de Quintanilla de Flórez del municipio de Quintana y Congosto.

Provincia01 de marzo de 2024 RML
BE36F4A7-D990-4C32-A772-09F293A1B7F2
Zona de actuación -ECOLOGISTAS EN ACCIÓN

Este macroproyecto del grupo empresarial Pascual (Bezoya) ha encendido todas las alarmas de los vecinos del valle del Jamuz ante lo que supondría una considerable reducción de los recursos hídricos de la zona y una intromisión en del derecho a la propiedad privada para los dueños de los terrenos afectados por la concesión.

 

La aceptación de esta solicitud por parte de la Dirección General de Minas viene refrendada por un “inquietante” informe de la Confederación Hidrográfica del Duero que considera que una primera fase, de 500.000 m3/año, es compatible con el Plan Hidrológico, pero condicionada a controles trimestrales desde el inicio hasta el final de la concesión, de los caudales surgentes y de presión de los pozos artesianos que dan suministro a la población de Quintanilla de Flórez.

 

Ante esta previsible afección al abastecimiento a poblaciones reconocida por el Organismo de Cuenca, responsable de la gestión del agua, el principio de precaución exige realizar las comprobaciones necesarias que garanticen estos suministros preferentes antes de continuar con la tramitación, ya que en las actuales circunstancias el aprovechamiento no puede ser compatible con el Plan Hidrológico vigente.

 

Otro de los aspectos más preocupantes del proyecto son los exclusivos derechos que la concesión otorga al promotor sobre los terrenos afectados por la explotación (públicos, privados e incluso el núcleo urbano de Quintanilla de Flórez), al establecer un perímetro de protección de más de 2.000 Hectáreas en el que no se podrán llevar a cabo actividades que perjudiquen el normal aprovechamiento de las aguas adjudicadas.

 

Las restricciones y prohibiciones sobre estos terrenos constituyen una clara intromisión en el derecho a la propiedad privada y a la libre disposición de sus legítimos dueños, refrendado tanto por la Constitución Española como por La Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea.

 

Cabe recordar que el especulativo negocio del agua embotellada sustenta su alta rentabilidad en la explotación de un bien público y escaso como es el agua, concedida por la Administración en condiciones muy ventajosas a empresas privadas para su exclusiva explotación comercial, además de tratarse de una actividad con un alto coste medioambiental que genera miles de millones de envases de plástico de un solo uso.

 

Ecologistas en Acción de León reitera su total oposición a este proyecto, de gran impacto sobre los recursos hídricos de la zona, agravado por el efecto del cambio climático, y una inadmisible injerencia en los derechos sobre la propiedad privada de sus legítimos dueños.

 

 

 

Últimas noticias
LEON SEÑORIO DE MUJERES

La Bañeza exhibe la muestra ‘León, Señorío de Mujeres’ con figuras históricas y contemporáneas del ámbito leonés

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

La Bañeza acoge hasta el 28 de noviembre la exposición al aire libre ‘León, Señorío de Mujeres’, una propuesta que recorre la trayectoria de figuras femeninas destacadas desde la Edad Media hasta la actualidad. La muestra, patrocinada por el Ayuntamiento en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, ocupa la Plaza Mayor y la calle Astorga.

Te puede interesar
LEON SEÑORIO DE MUJERES

La Bañeza exhibe la muestra ‘León, Señorío de Mujeres’ con figuras históricas y contemporáneas del ámbito leonés

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

La Bañeza acoge hasta el 28 de noviembre la exposición al aire libre ‘León, Señorío de Mujeres’, una propuesta que recorre la trayectoria de figuras femeninas destacadas desde la Edad Media hasta la actualidad. La muestra, patrocinada por el Ayuntamiento en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, ocupa la Plaza Mayor y la calle Astorga.

polígono industrial de La Llanada de Ponferrada

Propietarios afectados por la obra de acceso al polígono de La Llanada reclaman la paralización inmediata de los trabajos

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

Varios propietarios de terrenos colindantes a la obra de acceso al área industrial de La Llanada, en Ponferrada, han solicitado ante la Dirección General de Patrimonio Cultural la suspensión urgente del proyecto municipal. Alegan que los trabajos se están ejecutando sobre un yacimiento arqueológico protegido y sin las autorizaciones preceptivas.

LACTANCIA

El Campus del Bierzo incorpora metodologías innovadoras para mejorar la formación en lactancia materna

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

El Campus del Bierzo desarrolló hoy una sesión práctica con una decena de madres y sus bebés en la que participaron estudiantes de Enfermería, dentro de un programa docente orientado a mejorar la capacitación práctica en acompañamiento y asesoría en lactancia. La iniciativa busca reforzar la preparación del alumnado ante situaciones reales que encontrarán en su ejercicio profesional.

Lo más visto
MENCIONES EN EL DIA DE LA EMPRESA 2025

Fele reconoce a siete empresas leonesas por su trayectoria en el Día de la Empresa 2025

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

La Federación Leonesa de Empresarios entregará el próximo 28 de noviembre sus Menciones Especiales del Día de la Empresa, un reconocimiento anual que distingue la evolución y el impacto económico de compañías de distintos sectores de la provincia. El acto tendrá lugar en el Auditorio Ciudad de León a las 20 horas y culminará con la entrega del Premio Empresario del Año a Ignacio Tejera Montaño, de Temon Inversiones S.L.