
El Ayuntamiento de Astorga recupera mañana su emblemático reloj tras ser reparado en Palencia
La empresa de relojería Noropal ha dedicado un mes a las labores de limpieza y arreglo.
Naturgy ha obtenido la autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para dos plantas fotovoltaicas en el entorno de la antigua central de carbón de La Robla, que sumarán 420 megavatios (MW) de potencia instalada.
Montaña Leonesa01 de mayo de 2024En concreto, se trata de las instalaciones 'La Pradera', con una potencia instalada de 195 MW, y 'Los Corrales', con 225 MW de potencia, que supondrían una inversión aproximada de 350 millones de euros.
Ambas instalaciones producirían alrededor de 700 gigavatios hora (GWh) de energía renovable al año, una cantidad equivalente al consumo de más de 210.000 hogares.
Naturgy está revisando la implantación de los proyectos, que aumentarían así la capacidad de producción de la empresa en Castilla y León y contribuirían notablemente al impulso de la transición energética en la región.
De acuerdo con la normativa vigente, la energética dispone de tres meses para informar al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de cuándo prevé llevar a cabo su puesta en marcha.
APUESTA POR LAS RENOVABLES
El grupo presidido por Francisco Reynés suma actualmente cerca de 6,5 gigavatios (GW) de capacidad instalada de generación renovable en operación -3,3 GW de generación eólica, 2,2 GW de generación hidroeléctrica y 1 GW de fotovoltaica-, y espera acabar este 2024 con alrededor de 8 GW de capacidad instalada operativa, a los que habría que sumar un 'pipeline' de proyectos en desarrollo de casi 20 GW, principalmente en España, Australia y Estados Unidos.
Naturgy está comprometida en la construcción de más de 20 parques eólicos y plantas fotovoltaicas en España, y se espera que entre en funcionamiento en el periodo 2024-2025 una capacidad renovable adicional de 1,6 GW.
Asimismo, otra de las apuestas de la compañía para ser protagonista en la transición energética son los gases renovables, donde gestiona un total de 70 proyectos en diferente estado de avance, todos ellos en territorio español y focalizados en biometano (60 proyectos) e hidrógeno (10 proyectos).
La empresa de relojería Noropal ha dedicado un mes a las labores de limpieza y arreglo.
Manuel Ferrero imparte el jueves a las 17 horas la segunda parte del taller de risoterapia titulado ‘Risas al salir del pozo’.
Manuel Ferrero imparte el jueves a las 17 horas la segunda parte del taller de risoterapia titulado ‘Risas al salir del pozo’.
En el sector de Cebolledo.
El pasado sábado tuvo lugar la presentación de la Semana Santa 2025 de Santa Lucía de Gordón. El acto comenzó con la inauguración, a cargo del presidente de la Junta Vecinal, Julio Robles Santamaría, del monumento a la Semana Santa, obra de Claudio José Abad Díez. Según sus palabras, “estas esculturas dan testimonio de que Santa Lucía es el pueblo gordonés por excelencia de la Semana Santa y rinden homenaje a quien son su pasado, presente y futuro: los papones”.
Permitirá el envío de partes semanales y alertas detalladas para los vecinos de la zona y visitantes.
Desde el Sindicato de Estudiantes de Castilla y León han denunciado públicamente la comunicación que la policía nacional de Madrid ha remitido Coral Latorre (secretaria general de la Confederación Estatal “Sindicato de Estudiantes”) y a dos militantes de la organización en la facultad de ciencias políticas Somosaguas.
Raúl es el más común, seguido de Adolfo.
La organización ejercitará acciones legales contra la resolución de la Junta que establece requisitos de acceso, uso y grabación en el sistema de control telemático.
Será a partir de las 19 horas en el Palacio del Conde Luna bajo la organización de la Asociación Activos y Felices.
Desde el grupo municipal de UPL en el Ayuntamiento de León han solicitado al equipo de gobierno del PSOE que mejore los caminos que se forman en los jardines por el paso inadecuado de los ciudadanos y se tenga en cuenta esta situación en las próximas planificaciones de espacios para evitar en jardines y zonas verdes dichos caminos que contribuyen a destrozar un bien común.