
Carrizo de la Ribera acogerá del 26 de abril al 17 de mayo el XXII Festival de Teatro Villa de Carrizo
Todas las representaciones y actividades tendrán lugar en la Casa de Cultura de Carrizo de la Ribera.
Naturgy ha obtenido la autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para dos plantas fotovoltaicas en el entorno de la antigua central de carbón de La Robla, que sumarán 420 megavatios (MW) de potencia instalada.
Montaña Leonesa01 de mayo de 2024En concreto, se trata de las instalaciones 'La Pradera', con una potencia instalada de 195 MW, y 'Los Corrales', con 225 MW de potencia, que supondrían una inversión aproximada de 350 millones de euros.
Ambas instalaciones producirían alrededor de 700 gigavatios hora (GWh) de energía renovable al año, una cantidad equivalente al consumo de más de 210.000 hogares.
Naturgy está revisando la implantación de los proyectos, que aumentarían así la capacidad de producción de la empresa en Castilla y León y contribuirían notablemente al impulso de la transición energética en la región.
De acuerdo con la normativa vigente, la energética dispone de tres meses para informar al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de cuándo prevé llevar a cabo su puesta en marcha.
APUESTA POR LAS RENOVABLES
El grupo presidido por Francisco Reynés suma actualmente cerca de 6,5 gigavatios (GW) de capacidad instalada de generación renovable en operación -3,3 GW de generación eólica, 2,2 GW de generación hidroeléctrica y 1 GW de fotovoltaica-, y espera acabar este 2024 con alrededor de 8 GW de capacidad instalada operativa, a los que habría que sumar un 'pipeline' de proyectos en desarrollo de casi 20 GW, principalmente en España, Australia y Estados Unidos.
Naturgy está comprometida en la construcción de más de 20 parques eólicos y plantas fotovoltaicas en España, y se espera que entre en funcionamiento en el periodo 2024-2025 una capacidad renovable adicional de 1,6 GW.
Asimismo, otra de las apuestas de la compañía para ser protagonista en la transición energética son los gases renovables, donde gestiona un total de 70 proyectos en diferente estado de avance, todos ellos en territorio español y focalizados en biometano (60 proyectos) e hidrógeno (10 proyectos).
Todas las representaciones y actividades tendrán lugar en la Casa de Cultura de Carrizo de la Ribera.
Los bienes de equipo y alimentación, bebidas y tabaco son los dos sectores principales de ventas al exterior.
El ambicioso proyecto “La Robla Green”, impulsado por la Junta de Castilla y León, prevé transformar el polígono El Crispín en un potente centro de energías renovables. Con una inversión estimada de 750 millones de euros, se plantea la instalación de infraestructuras para la producción de e-metanol, hidrógeno verde y biomasa agrícola.
La víctima sufrió un corte de unos cuatro centímetros en su muslo izquierda.
La mejora de las carreteras en La Ercina avanza con paso firme tras el debate celebrado este fin de semana en el Salón de Actos del Ayuntamiento. El encuentro reunió a representantes institucionales y vecinales con el objetivo de trazar los próximos pasos para lograr una red viaria acorde a las necesidades del municipio.
Se impartirán los conocimientos fundamentales para poder disfrutar y comprender el cosmos.
La localidad de Vega de Espinareda será el escenario del primer bosque laboratorio de Castilla y León, un innovador espacio de investigación forestal impulsado por el Grupo Operativo PLANFORLAB.
Izquierda Unida de León y la asociación Alantre han alzado la voz contra las nuevas medidas implantadas por el Banco Santander en León, que desde el 17 de marzo exigen cita previa para acceder al servicio de caja presencial. Una exigencia que, según denuncian, supone una nueva barrera para las personas mayores y para quienes tienen dificultades con el uso de la tecnología.
La marcha reivindicativa estaba prevista para el miércoles 23 de abril.
La selección de Lucha Leonesa cosechó buenos resultados y las chicas sub-21 (espoirs) estuvieron muy cerca de proclamarse campeonas.
El ambicioso proyecto “La Robla Green”, impulsado por la Junta de Castilla y León, prevé transformar el polígono El Crispín en un potente centro de energías renovables. Con una inversión estimada de 750 millones de euros, se plantea la instalación de infraestructuras para la producción de e-metanol, hidrógeno verde y biomasa agrícola.