NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO SABADO 15 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Casa Botines cierra la programación de ‘La conquista del voto’ con un cinefórum sobre ‘Las bostonianas’

El Museo Casa Botines Gaudí celebrará el martes 18 de noviembre, a las 19 horas, un cinefórum dedicado a la película ‘Las bostonianas’, última actividad vinculada a la exposición ‘La conquista del voto’. Tras la proyección se abrirá un coloquio sobre el movimiento sufragista.

León16 de noviembre de 2025RMLRML
LAS BOSTONIANAS
LAS BOSTONIANAS

El Museo Casa Botines Gaudí de León desarrollará el martes 18 de noviembre la sesión final del programa asociado a la exposición ‘La conquista del voto’. La actividad consistirá en un cinefórum centrado en la película ‘Las bostonianas’, dirigida por James Ivory. La proyección comenzará a las 19 horas en las instalaciones del museo y concluirá con un coloquio abierto al público. Con este acto se da por cerrada la programación paralela organizada en torno a la muestra.

El filme aborda el proceso de consolidación del movimiento sufragista en Estados Unidos a finales del siglo XIX. Lo hace a través de un relato ambientado en Boston, donde se desarrollaron distintos debates vinculados a la ampliación de derechos civiles y la participación política de las mujeres. Esta aproximación histórica permitirá contextualizar muchos de los materiales presentes en la exposición, dedicada a revisar las primeras luchas por el voto femenino y las figuras que impulsaron esos cambios.

El cinefórum se estructura en dos bloques. En el primero se proyectará la película completa, cuya duración ronda las dos horas. El segundo se centrará en un espacio de análisis colectivo en el que se examinarán las conexiones entre la obra y los contenidos de la muestra. El museo ha explicado que este formato facilita contrastar el tratamiento cinematográfico del sufragismo con documentos históricos, estrategias organizativas y perfiles de las pioneras que aparecen en la exposición.

La programación de ‘La conquista del voto’ ha incluido conferencias, visitas guiadas y actividades divulgativas. El cinefórum se plantea como cierre debido a su capacidad para integrar narrativa audiovisual y reflexión histórica. El museo espera que esta última sesión permita reforzar la comprensión de los procesos de movilización que acompañaron la llegada del sufragio femenino en distintos países. También busca acercar al público general la complejidad de los debates que marcaron ese periodo, desde las resistencias sociales hasta las alianzas que hicieron posible el reconocimiento del derecho al voto.

Casa Botines mantiene estable una línea de actividades culturales vinculadas a sus exposiciones temporales. En esta ocasión, el enfoque se centra en la evolución de los derechos de ciudadanía y en los movimientos sociales que impulsaron transformaciones políticas. La proyección de ‘Las bostonianas’ y el coloquio posterior completan un recorrido iniciado semanas atrás, en el que el museo ha tratado de ofrecer diferentes perspectivas sobre la lucha por la igualdad jurídica.

La participación en el cinefórum es de acceso libre hasta completar aforo.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
INAUGURACION DE LA FERIA DEL VEHICULO DE OCASION EN LEON

El Salón del Automóvil de León abre su novena edición con 500 coches a la venta en el Palacio de Exposiciones

RML
León13 de noviembre de 2025

El Salón del Automóvil, Feria del Vehículo Seminuevo y de Ocasión, abrió hoy sus puertas en el Palacio de Exposiciones de León con medio millar de unidades disponibles para su venta inmediata. La muestra, organizada por la Asociación de Concesionarios Oficiales de León (Acole) y el Círculo Empresarial Leonés (CEL), en colaboración con el Ayuntamiento de León, se prolongará hasta el domingo 16 de noviembre.

premios ‘Universidad, conocimiento y Agenda 2030’

La ULE invita a su alumnado a concurrir a los premios ‘Universidad, conocimiento y Agenda 2030’

RML
Provincia15 de noviembre de 2025

La Universidad de León anima a los estudiantes que hayan defendido su Trabajo de Fin de Grado o de Fin de Máster en el curso 2024-2025 a participar en la séptima edición de los premios ‘Universidad, conocimiento y Agenda 2030’. La convocatoria permanece abierta hasta el 4 de diciembre y está dirigida a trabajos vinculados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.