
El Museo Casa Botines de Gaudí programa para el 31 de octubre el taller infantil ‘El árbol de Gaudí’
Permitirá a los asistentes descubrir la “fascinación” del arquitecto por las formas naturales



BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2025

Permitirá a los asistentes descubrir la “fascinación” del arquitecto por las formas naturales

El coleccionista Víctor Miguélez imparte el miércoles una primera conferencia sobre la muestra.

Será a partir de las 19 horas.

Será a partir de las 19.30 horas.

El coleccionista Víctor Miguélez guiará un recorrido por la muestra a las 19 horas.

El director de Fundos alude al fotógrafo como “un constructor de atmósferas”.

Reunirá durante tres días a los máximos especialistas en la obra del arquitecto catalán.

La muestra recogía más de un centenar de objetos característicos del Modernismo y dedicaba dos espacios monográficos a los diseñadores Josef Hoffman y Peter Behrens.

El Museo iniciará el viernes el horario de verano y abrirá de 10 a 21 horas hasta el 5 de octubre.

La IV Feria Modernista cerrará la programación estival del 5 al 7 de septiembre con información turística, conciertos y actividades.

Bajo el título ‘Oficios artísticos y tradicionales en la Europa del siglo XXI’, contará con expertos de toda Europa que debatirán sobre los retos y oportunidades del sector artesanal.

La música sonará el domingo en el entorno del edificio de Gaudí de 12.30 a 21.30 horas y a las 11.30 se celebrará un curso de DJ’s para adolescentes organizado por Laboral Kutxa.


A través del programa bienal ‘Hilos Cruzados’.

El acto contará con el propietario de la pieza, Víctor Miguélez, y la restauradora Consuelo García.

Bajo el título ‘Modernismo. Hacia la belleza del objeto cotidiano’.

La muestra cierra hoy sus puertas y con ella se acaba el ciclo dedicado al artista belga.

Estados Unidos encabeza el listado de público internacional con el 13,38%, mientras que la Comunidad de Madrid aporta el mayor número de turistas nacionales con un 18’25%.

Voces expertas en gestión y dirección de museos españoles protagonizan unas conversaciones que podrán verse a partir del mes de enero en Canal Saber.

Habrá una visita especial para conocer cómo se celebraba la Navidad en el siglo XIX.

El lunes 16 de diciembre.

El Museo Casa Botines Gaudí ha inaugurado este jueves la exposición temporal 'James Ensor: la belleza inefable', única muestra del artista belga a nivel nacional que cuenta con 60 obras originales y que podrá visitarse hasta el próximo 19 de enero.

El Museo Casa Botines Gaudí de León y el Palacio de Gaudí de Astorga forman parte de la candidatura conjunta que busca convertir en Patrimonio de la Humanidad la totalidad de la obra construida por el arquitecto catalán, Antonio Gaudí.

El Museo Casa Botines Gaudí de León ha organizado para el martes a partir de las 19.00 horas la ruta 'La escultura urbana leonesa' que se enmarca dentro de la programación de la exposición temporal 'La Revolución de la Escultura. De Rodin a Allen Jones'.

Un varón de 83 años falleció este miércoles mientras visionaba una película en una sala de un establecimiento de ocio para adultos. El suceso se produjo a media mañana y movilizó a los servicios de emergencia, que atendieron al hombre en el propio local sin poder revertir la situación. La identidad del fallecido no se ha difundido.

La Universidad de León pone en marcha el máster ‘Fermentaciones Aplicadas a la Industria Alimentaria y Biotecnológica’, con 20 plazas y un año de duración. El programa se presenta como una oferta especializada orientada a las necesidades del tejido industrial de la provincia y su entorno, con especial foco en la transferencia tecnológica y la empleabilidad.

El Consejo de Gobierno aprobó el 6 de noviembre de 2025 la declaración de Ponferrada como Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Histórico. La medida establece una delimitación específica que integra los valores patrimoniales del casco histórico y su reflejo en el planeamiento urbanístico municipal.

El Ayuntamiento de León activa este viernes 7 de noviembre la nueva Ordenanza de Movilidad, que amplía las vías de prioridad peatonal y delimita la Zona de Bajas Emisiones. La norma prevé un periodo de adaptación de varios meses y no aplicará de inicio el régimen sancionador. Los residentes en las áreas afectadas no tendrán restricciones de circulación.

Desde el 6 de noviembre de 2025 queda reabierta al tránsito la ruta del Parque Nacional de los Picos de Europa que resultó afectada por el incendio del pasado mes de agosto en el Macizo Occidental. La medida alcanza también a varias canales practicables que descienden a la ruta, entre ellas la de Trea.