El Museo Casa Botines prepara una Navidad repleta de talleres, visitas y villancicos

Habrá una visita especial para conocer cómo se celebraba la Navidad en el siglo XIX.

León13 de diciembre de 2024RMLRML
NAVIDAD-MUSEO-CASA-BOTINES-GAUDI
NAVIDAD-MUSEO-CASA-BOTINES-GAUDI

El Museo Casa Botines Gaudí celebrará la Navidad con actividades para todos los públicos que incluyen talleres, visitas, villancicos y ambientación del edificio. Los días 23, 26, 27 y 30 de diciembre y 2,3,5 y 7 de enero habrá talleres infantiles en horario de 10 a 14 horas. Además, cada día se realizarán visitas dinámicas y lúdicas al Museo, manualidades y habrá sorpresas en relación con la Navidad, entre ellas la más especial será el día 5 de enero, con visita a los Reyes Magos.
También siguen los talleres bilingües de los sábados y el taller ‘El carnaval de Ensor’ el sábado 28 de diciembre. La inscripción a todos los talleres está disponible en la taquilla del Museo y en la web.
El domingo 29 de diciembre a las 12 horas se ha programado una visita especial navideña en la que se explicará cómo se celebraba la Navidad en el siglo XIX y se verá la decoración de la época. La visita finalizará con un aperitivo en El Modernista de Ezequiel.
Por último el carillón de Casa Botines sonará durante estas fechas con diferentes melodías navideñas como ‘Noche de Paz’ o ‘El Tamborilero’.

Últimas noticias
MONTAÑERO RESCATADO EN EL PICO GILBO

Rescatado un montañero enriscado en la cima del pico Gilbo

RML
Montaña Leonesa30 de julio de 2025

Un hombre de 56 años fue rescatado el martes tras quedar bloqueado en una zona de difícil acceso a 1.679 metros de altitud, en la cima del pico Gilbo, en el término municipal de Riaño. El montañero no resultó herido y pudo regresar por sus propios medios una vez evacuado.

Te puede interesar
Lo más visto
AYTO. LEON

Carteles sin lengua: reclaman señalización en leonés pero omiten su protección real

RML
León28 de julio de 2025

El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.