NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025  

El Bierzo cierra la vendimia con 10,6 millones de kilos de uva, un 34% más que la campaña anterior

La calidad es excelente gracias a un año con buenas condiciones meteorológicas.

Provincia16 de octubre de 2025RMLRML
VENDIMIA EN EL BIERZO
VENDIMIA EN EL BIERZO

La Denominación de Origen Bierzo cierra la vendimia con 10,6 millones de kilos de uva recogidos, lo que supone un 33,9 por ciento más que el año anterior y con una calidad excelente, según los datos aportados hoy por el Consejo Regulador. 
De esa cantidad, más de cinco millones corresponden a uva mencía para la elaboración de vinos tintos, seguida por los 3,8 millones de kilos de godello para blanco. Además se han recogido variedades como garnacha tintorera, merenzao, estaladiña, palomino, malvasía y doña blanca. Actualmente hay inscritas en la DO Bierzo 74 bodegas, 981 viticultores y 2.300 hectáreas de viñedos. 
La vendimia se desarrolló entre el 17 de agosto y el 13 de octubre, en un proceso largo, pausado y muy selectivo, que permitió recolectar cada variedad en su punto óptimo de maduración. 
En cuanto al año agrícola, comprendido entre el 1 de agosto de 2024 y el 31 de julio de 2025, la mayor parte de las lluvias se concentraron durante los meses de otoño, invierno y la primavera, acumulándose un total de 650 litros por metro cuadrado, una cantidad que se considera normal. En lo que respecta a las temperaturas, el invierno no fue particularmente frío.
La brotación se inició la primera semana de abril y la floración la primera de junio, con una evolución general normal, aunque en zonas afectadas por el granizo y el mildiu del año anterior se observó cierta irregularidad en la formación de racimos.
El verano fue muy seco y cálido con temperaturas muy elevadas, sin apenas lluvias desde el 19 de junio, lo que provocó un pequeño estrés hídrico ralentizando el metabolismo de las cepas al final del ciclo.
Durante la vendimia las condiciones climáticas fueron favorables , por lo que la recolección se hizo con calma, recogiendo la uva en el momento óptimo de maduración, algo que repercutirá en la alta calidad de los vinos de esta campaña.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG_Empresario del Año

FELE nombra a Ignacio Tejera Montaño Empresario del Año 2025

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Federación Leonesa de Empresarios ha designado a Ignacio Tejera Montaño como Empresario del Año 2025. El reconocimiento se vincula a su trayectoria al frente de Temón Inversiones, compañía del sector de la construcción con actividad en la provincia de León. La presentación oficial del galardón está prevista para mañana.

IZANES

Los Izanes, explotación apícola de Omaña y Luna, recibe el reconocimiento del Ministerio en el Programa Cultiva 2024

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La empresa apícola Los Izanes, con sede en la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna (León), será distinguida este jueves en Madrid dentro del Programa Cultiva 2024, que identifica a las mejores explotaciones modelo de España. El acto se enmarca en Expo Sagris 25 y contará con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

Lo más visto
EMBALSE DEL PORMA

Lodares encalla otra vez: Boñar anuncia, no tramita. Todo postureo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

La Asociación para el Desarrollo de la Montaña del Porma exige reactivar la base náutica de Lodares con los permisos en regla y un proyecto único operativo todo el año. Reclama una mesa técnica inmediata con la CHD y los municipios del entorno para concurrir a próximas convocatorias de financiación.

'Los cuentines de la abuela Blanca' en patsuezu

La Universidad de León edita ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, 15 relatos en patsuezu dentro de la colección de la CELe

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

El Servicio de Publicaciones de la Universidad de León ha lanzado el libro ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, integrado en la colección de la Cátedra de Estudios Leoneses. La obra reúne 15 relatos escritos en patsuezu por María Blanca Berdasco González, con ilustraciones de Raquel O. Lanza, y se dirige a lectores de todas las edades.

FIRMA DEL CONVENIO ENTRE LA ULE Y EL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS

La ULE y el CSIC renuevan el convenio que asegura la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Universidad de León y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas han firmado un nuevo convenio que garantiza la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña (IGM), con sede en Vega de Infanzones. El acuerdo refuerza la cooperación entre ambas instituciones y consolida al centro como referencia en investigación aplicada al sector primario.

IZANES

Los Izanes, explotación apícola de Omaña y Luna, recibe el reconocimiento del Ministerio en el Programa Cultiva 2024

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La empresa apícola Los Izanes, con sede en la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna (León), será distinguida este jueves en Madrid dentro del Programa Cultiva 2024, que identifica a las mejores explotaciones modelo de España. El acto se enmarca en Expo Sagris 25 y contará con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.