
Amilivia apunta la necesidad de un nuevo modelo de financiación para combatir la despoblación porque el presupuesto es “inelástico”
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 15 OCTUBRE 2025
El vicepresidente de la Diputación Roberto Aller se la hará llegar al ministro en el transcurso del encuentro previsto para mañana en Madrid.
Provincia15 de octubre de 2025La alcaldesa de San Andrés del Rabanedo, Ana Caurel, con motivo de la reunión que mantendrán mañana representantes de la Diputación de León con el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, hizo hoy entrega de una carta dirigida en la que le traslada la “reivindicación histórica” del municipio del soterramiento de las vías del tren a su paso por Trobajo del Camino.
La misiva ha sido entregada al vicepresidente de la Diputación, Roberto Aller, a quien la alcaldesa ha solicitado que se la haga llegar al ministro en el transcurso del encuentro que se celebra en Madrid. En el escrito, Caurel subraya que esta demanda no es nueva, sino que ya se remonta décadas atrás, dado que la infraestructura ferroviaria divide en dos el núcleo urbano de Trobajo, generando problemas de movilidad y frenando el desarrollo del municipio.
“Cuando nos referimos al soterramiento no estamos hablando de una obra de lujo, sino de una actuación urgente, que debería haber estado ejecutada hace años, como ya se ha hecho en otras ciudades”, destaca la alcaldesa y alude al “consenso social y político” en torno al soterramiento.
En la carta también se solicita una reunión con el ministro Puente y le invita a visitar el municipio para conocer de primera mano la magnitud del problema y las consecuencias diarias que supone esa “fractura física y social” para los más de 30.000 habitantes de San Andrés del Rabanedo.
La alcaldesa reitera su compromiso con el soterramiento y apela al Gobierno a poner fin a esta “injusticia histórica”, dotando al proyecto de soterramiento con una fecha concreta, una dotación presupuestaria y un compromiso firme de ejecución.
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
Proponen que se utilice el material ferroviario que se liberará tras la renovación de la línea ferroviaria convencional entre León y La Granja de San Vicente y que se soliciten fondos europeos.
Proponen que se utilice el material ferroviario que se liberará tras la renovación de la línea ferroviaria convencional entre León y La Granja de San Vicente y que se soliciten fondos europeos.
Se precipitaron tras vencer el suelo de la estructura en la que se encontraban
Prevé gastar 1,22 millones de euros en el proyecto La Mina en Vivo .
La Casa de Cultura de Villablino acogió este miércoles la entrega de los Premios Diputación de León a la Mujer Rural 2025, un acto que puso en valor la labor de Flor León y Lucía Arroyo por su contribución al desarrollo económico y social del medio rural leonés.
El dato supone, sin embargo, 5,5 puntos menos que hace un año.
Los sindicatos CCOO y UGT desarrollan hoy, miércoles 15 de octubre, una jornada de paros parciales de dos horas por turno en los centros de trabajo de toda Castilla y León, dentro de la convocatoria de huelga general en solidaridad con el pueblo palestino.
El precio de la vivienda aumentó un 6,4%, un 4,8% las bebidas alcohólicas y el tabaco y un 3,7% de hoteles y restaurantes.
La Fundación Sierra Pambley acoge el martes 21 de octubre, a las 19:30 horas, la presentación del libro Palabras Sangrantes. Vivencias entre los escombros de Gaza, del autor y editor palestino Ramzi Albayrouti, acompañado por el periodista David Rubio.
Con salida a las 11 horas del Paseo del Parque, tendrá un recorrido urbano de 5.200 metros.