
La Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo difunde en un vídeo el área de Ginecología y Obstetricia
Mami tour' pretende reducir el estrés y la ansiedad de las mujeres frente al parto.

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 29 DE OCTUBRE DE 2025
Mariano Muñoz reconoce que con la llegada de Begoña Hernández como viceconsejera se mantuvo la misma dinámica.
CyL08 de octubre de 2025
El exjefe del Servicio Territorial de Industria de Burgos Mariano Muñoz Fernández, que ejerció el cargo entre 2001 y 2014, aseguró hoy en el juicio que se celebra en la Audiencia Provincial de Valladolid contra la denominada ‘trama eólica’, que en una reunión celebrada en Valladolid el 20 de marzo de 2005 y a la que asistió el entonces viceconsejero de Economía y principal encausado, Rafael Delgado, recibió un listado de 49 parques que estaba previsto que se aprobaran en la provincia burgalesa y, por lo tanto, los que se tenían que tramitar desde su departamento de forma “urgente”.
Muñoz Fernández también apuntó que no se trataba de ningún documento oficial, ya que carecía de membrete y no llevaba ningún sello oficial, “era una hoja en blanco”, y recalcó que en dicha reunión también se les indicó que se olvidaran de la tramitación del resto de parques. Además, reconoció su sorpresa al incluirse en este listado algunos que acaban de iniciar la tramitación y que, incluso, no habían superado la evaluación de competencias, que era el primer paso de todo el proceso.
A su vez, el exjefe del Servicio Territorial de Industria de Burgos también apuntó que en el caso de los parques de Canteruelas y Las Pardas, promovidos por Ibervento, la situación llegó a ser insostenible, dado que los proyectos, a pesar de llevar años con el estudio de impacto ambiental aprobado, no acaban de recibir la autorización, llegando la empresa a demandarle penalmente por este retraso, denuncia que se archivó una vez que declaró ante el juzgado de instrucción.
Al mismo tiempo, también confirmó que las indicaciones siempre las recibían por parte de la Dirección General de Minas y que aunque en alguna ocasión intentó ponerse en contacto con Rafael Delgado para pedirle alguna explicación, nunca pudo hablar con él. En este sentido, aseguró que él era uno de los jefes de servicio más “díscolos”, ya que se negó a recibir instrucciones por teléfono de cuando debía firmar los proyectos, o cuando debía autorizar el inició de la avocación para que fuera el viceconsejero el encargado de conceder la autorización final.
En su declaración, y a preguntas de la abogada del Estado, Muñoz Fernández también reconoció que el proceso no cambió y se continuó trabajando con la misma dinámica cuando Begoña Hernández fue nombrada viceconsejera y Rafael Delgado pasó a ocupar la Secretaría de la Consejería de Economía. Así, apuntó que se recibían los mismos escritos para iniciar las avocaciones y que apenas se registraron modificaciones con respecto al primer listado de parques que estaba previsto que se aprobaran.
No obstante, apuntó que la expresión que utilizaban tanto el director general de Energía y Minas como los responsables del EREN, cuando indicaban que las órdenes venían “del vice”, empezó a ser sustituida por la de “los jefes”.

Mami tour' pretende reducir el estrés y la ansiedad de las mujeres frente al parto.

Se trata de la única empresa del Bierzo que figura en el registro EMAS.

La formación considera que serviría para “acabar con el borrado de la identidad regional leonesa” y “evitar espectáculos dantescos como las declaraciones de Carlos Martínez negando su existencia”.

El Miteco destina cinco millones de euros para acometer obras de emergencia en el ámbito de la demarcación hidrográfica del Duero, que ejecutará en coordinación con la Junta

Aseguran que el Real Decreto aprobado el 24 de octubre no afecta a todo el operativo de incendios.

El portavoz de la Junta expresa su "solidaridad" con los medios locales y digitales, que sufren perjuicios mientras los nacionales quedan exentos.

La Junta invertirá otros tres millones en Villablino para crear una nueva área industrial.

Utilizaron gasolina y vegetal seco para prender un contenedor de plásticos y otro de vidrio.

Aseguran que el Real Decreto aprobado el 24 de octubre no afecta a todo el operativo de incendios.

En Castilla y León se contabilizan 713 explotaciones con titularidad compartida de las 1.515 que existen en el conjunto del país.
