
Regulación de la formación normalizada, circuitos en teatros y ayuda a la itinerancia, ejes del Plan de Circo que redacta el sector
León y Ponferrada acogen el IX Encuentro Estatal de CircoRED.
BOLETIN INFORMATIVO LUNES 6 OCTUBRE 2025
El Área de Actividades Culturales de la Universidad de León ofrece esta semana una variada programación que combina artes escénicas, cine, teatro y exposiciones en sus espacios del Albéitar y el Campus de Ponferrada.
Provincia07 de octubre de 2025La agenda arranca el martes 7 de octubre a las 18:30 horas con una muestra de showcases de “Circo En Red”, que llenará de arte y movimiento el Teatro El Albéitar, el Hall del Centro de Idiomas y el Patio del Rectorado. Participan Cía Kicirke con “Souvenirs”, Cía Bô con “El ir y el venir” y Freak Cabaret Circus con “Playground”, cada una con propuestas breves de unos 20 minutos.
El miércoles 8 a las 20:30 horas, el Albéitar acogerá una nueva sesión del VIII Ciclo de Documentales y Derechos Humanos de Amnistía Internacional León, con la proyección del filme “No Other Land”, centrado en el conflicto y la resistencia en Palestina.
La programación teatral continúa el viernes 10 de octubre, también a las 20:30 horas, con la representación de “El espejo y sus reflejos”, una obra escrita y dirigida por Ángeles Rodríguez e interpretada por la Compañía Paso Básico, con motivo del Día Mundial de la Salud Mental.
El sábado 11, a la misma hora, será el turno del estreno de “Lo nunca visto”, de José Troncoso, bajo la dirección de Javier Bermejo y la interpretación de La Rue Teatro, en una de las propuestas más esperadas de la temporada escénica universitaria.
Además, el Ateneo Cultural El Albéitar y el Campus de Ponferrada mantienen abiertas varias exposiciones de arte contemporáneo hasta el 24 de octubre, entre ellas “Inefable” de Fabiola Naya, “Through My Eyes” de Dammo, “Entre luces y sombras” de Olivia LH, “Del natural a algo más” de DIART, y “Antárticas: ciencia, mujeres y liderazgo” de Zaida Ortega Diago. En el campus berciano se puede visitar “La fluidez del caos” de Juan Rafael.
Las exposiciones en El Albéitar pueden visitarse de lunes a viernes, de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 horas.
Toda la información y enlaces a las actividades están disponibles en actividadesculturales.unileon.es y en las redes sociales del Ateneo
León y Ponferrada acogen el IX Encuentro Estatal de CircoRED.
La base militar Conde de Gazola, de Ferral del Bernesga (León), acoge un acto en honor a su patrona.
León y Ponferrada acogen el IX Encuentro Estatal de CircoRED.
Se estima que blanqueó entre 15.000 y 22.000 euros.
Juan José Badiola recibe el título de presidente de honor del Colegio Oficial de la Profesión Veterinaria de León.
El teniente de alcalde de Ponferrada considera que habrá "un antes y un después" de este plan en la capital del Bierzo.
El Grupo Socialista lleva al pleno de las Cortes una nueva batería de preguntas sobre sanidad, educación e incendios forestales, pero sin aportar medidas concretas ni resultados tangibles, en una dinámica que evidencia su falta de capacidad para generar soluciones efectivas en León y su provincia.
La capital del Bierzo cuenta con una comunidad caboverdiana que supera el centenar de personas.
Por el proyecto ‘PROSTATA-HUB: Plataforma integral de conocimiento sobre cáncer de próstata avanzado’, que reúne a profesionales de diferentes áreas.
El secretario de Estado de Transportes aboga por utilizar la línea para garantizar una "movilidad sostenible".
La Comisión Europea permitirá a los Estados miembros retrasar hasta 2027 la obligatoriedad del cuaderno digital de explotación. ASAJA celebra la decisión y pide al Gobierno español que adopte la prórroga y defienda un aplazamiento indefinido para garantizar una transición justa en el campo.