NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 5 OCTUBRE 2025

Amnistía Internacional en León inicia el miércoles el VIII Ciclo de Documentales y Derechos Humanos

Se celebrará hasta el 20 de octubre con tres proyecciones diferentes en El Albéitar de la ULE.

León06 de octubre de 2025RMLRML
VIII Ciclo de Documentales y Derechos Humanos
VIII Ciclo de Documentales y Derechos Humanos

El grupo local de Amnistía Internacional en León comenzará este miércoles, 8 de octubre, el VIII Ciclo de Documentales y Derechos Humanos, que finalizará el 20 de octubre, y que proyectará en El Albéitar de la Universidad de León tres documentales distintos que tratarán de sensibilizar sobre la situación de los distintos Derechos Humanos en el mundo.
El ciclo arrancará el miércoles, 8 de octubre, a las 20.30 horas, con el documental ‘No other land’, de los directores Yuval Abraham, Basel Adra, Hamdan Ballal y Rachel Szor. Este documental palestino del año 2024, ganador del Oscar a mejor largometraje documental, relata la vida del activista palestino Basel Adra en Cisjordania, donde lucha desde su infancia contra la expulsión masiva de su comunidad por las autoridades israelíes.
El martes, día 14, a las 20.30 horas, se proyectará ‘Bigger than us’, dirigido por Flore Vasseur en 2021. En este documental francés se plasma la importancia de la movilización juvenil a través del viaje de Melati Wijsen, quien decide dar la vuelta al mundo para conocer a sus compañeros, jóvenes activistas como ella, que ya han logrado tener un gran impacto en sus campos gracias a sus convicciones y determinación.
El ciclo lo cerrará la denuncia de la vulneración de derechos humanos en Cuba, el lunes 20 de octubre a las 20 horas, cuando se podrá ver ‘Libres x derecho’, un documental cubano del año 2023 que aborda la represión en Cuba, enfocándose en la perspectiva de las familias de los presos políticos. El documental utiliza el arte urbano como herramienta de resistencia y ha generado debate sobre la situación de los derechos en la isla, buscando movilizar a la comunidad internacional y a otros activistas. Además, se contará de la directora, Kirenia Yalit y de la guionista, Marta Matienzo, quienes presentarán la proyección y darán al público la oportunidad de poder comentar impresiones con ellas.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto