NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Las herederas de Francisco Roa Rico confían en la Universidad de León la conservación y difusión de un legado bibliográfico de 4.000 ejemplares

La colección incluye libros de los siglos XVII y XVIII, obras biográficas y culturales.

León03 de octubre de 2025RMLRML
EL LEGADO DE FRANCISCO ROA RICO
EL LEGADO DE FRANCISCO ROA RICO

La Universidad de León es desde hoy custodia del vasto legado cultural, patrimonial y humanístico de Francisco Roa Rico (1908-1974), letrado mayor de la Diputación leonesa y figura clave en el ámbito de la cultura de la provincia de León.
El Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras fue de la recepción del fondo bibliográfico y documental personal de Roa Rico que ya forma parte de la Biblioteca Universitaria, encargada ahora de su conservación, gestión y difusión, asegurando que su memoria y su legado intelectual sigan accesibles a estudiantes, investigadores y público general.
El acto contó con la presencia de Olga y Yolanda, hijas de Roa Rico, la rectora Nuria González, el decano de la Facultad de Filosofía y Letras, Javier Rodríguez, la directora de la Biblioteca Universitaria, Marta Matías, y el periodista Eduardo Aguirre, encargado de representar a la familia.
“Hoy la Universidad recibe la memoria, el cuidado y la pasión por la cultura de un hombre que dedicó su vida a la promoción de León y de su patrimonio. Un hombre que nos legó una mirada profunda de las humanidades, configurando un fondo bibliográfico rico, coherente y lleno de valor intelectual”, destacó la rectora.
El legado donado es una colección con más de 4.000 ejemplares que incluye algunos que datan del siglo XVII hasta la actualidad y que abarca desde filología y literatura hasta historia, filosofía, viajes y biografías.
La biblioteca de Roa Rico recoge libros de su padre Francisco Roa de la Vega, el que fuera alcalde de León entre los años 1925 y 1929, así como de su suegro, Demetrio Monteserín, conocido pintor y dibujante. Si bien, fue su cuidado criterio de selección lo que configuró una rica y coherente biblioteca de Humanidades.
El fondo moderno reúne una amplia temática, que abarca filología, literatura, historia, geografía y filosofía, así como viajes, biografías, Guerra Civil o León. Asimismo, los autores representados van desde los clásicos universales y nombres de primera línea hasta los menos publicados. Y la historia editorial española queda recogida tanto por ediciones cultas como populares.
Hasta el momento, la Biblioteca Universitaria ha procesado más de 2.000 ejemplares, integrándolos en sus colecciones y reuniéndolos de forma virtual en el catálogo bajo el nombre de ‘Biblioteca Francisco Roa Rico’.

Últimas noticias
Peaje

CCOO de Asturias y León exige la supresión del peaje del Huerna y llama a la movilización conjunta

RML
España12 de noviembre de 2025

Delegaciones de Comisiones Obreras de Asturias y León, encabezadas por José Manuel Zapico y Elena Blasco, rechazaron en Oviedo el peaje de la AP-66 y lo calificaron de “ilegal, injusto y lesivo”. El sindicato reclama apoyo ciudadano y la implicación de agentes políticos, económicos y sociales para lograr su eliminación y anuncia un calendario de movilización sostenido.

Te puede interesar
AYUNTAMIENTO DE LEON EN ORDOÑO II

El caos por los recibos de la basura alcanza también al ayuntamiento de León

RML
León12 de noviembre de 2025

La Unión del Pueblo Leonés reclama al Ayuntamiento de León que detalle qué deben abonar los vecinos después de que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León anulara la ordenanza fiscal de la tasa de residuos para 2025 y quedara vigente la de 2024. El grupo municipal solicita información precisa sobre importes, periodos y forma de pago para evitar nuevos errores de facturación.

EN-LEON-NO-HAY-NADA-GUIA-GO

‘En León No Hay Nada’ se exhibe en el Hospital de León como cierre del décimo aniversario de Guía GO! León

RML
León12 de noviembre de 2025

La exposición ‘En León No Hay Nada’, organizada por Guía GO! León, puede visitarse en el Hospital de León desde el 13 de noviembre y hasta el 28 de febrero de 2026. La muestra reúne las 100 primeras portadas de la revista, publicadas entre 2015 y 2025, como colofón al décimo aniversario de la cabecera dedicada a la actividad cultural y de ocio de la provincia.

La novela y cultura gótica, protagonistas del ciclo Híbridos 2025

La novela y la cultura góticas centran el ciclo ‘Híbridos 2025’ en la Fundación Vela Zanetti

RML
León12 de noviembre de 2025

León acogerá los días 27, 28 y 29 de noviembre una nueva edición del ciclo Híbridos bajo el título ‘Un gótico para el siglo XXI’, dirigido por Vicente Muñoz. La propuesta reunirá a especialistas para abordar la literatura y la música góticas, el cine de terror, la novela gráfica y las reinvenciones del gótico en la ciencia ficción, los videojuegos y el manga. Todas las actividades se celebrarán en la Fundación Vela Zanetti.

Lo más visto
EL BIERZO ALANTRE

El Bierzo Alantre cuestiona la falta de reivindicación ferroviaria de la Diputación tras su reunión con Transportes

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

El Bierzo Alantre critica que el equipo de gobierno de la Diputación acudiera a Madrid sin un paquete de propuestas para recuperar servicios ferroviarios en la provincia. La organización reclama la reposición de trenes suprimidos desde 2020 en Ponferrada y un plan de mejoras para la red berciana. No ha trascendido que se plantearan compromisos concretos durante el encuentro.

EN-LEON-NO-HAY-NADA-GUIA-GO

‘En León No Hay Nada’ se exhibe en el Hospital de León como cierre del décimo aniversario de Guía GO! León

RML
León12 de noviembre de 2025

La exposición ‘En León No Hay Nada’, organizada por Guía GO! León, puede visitarse en el Hospital de León desde el 13 de noviembre y hasta el 28 de febrero de 2026. La muestra reúne las 100 primeras portadas de la revista, publicadas entre 2015 y 2025, como colofón al décimo aniversario de la cabecera dedicada a la actividad cultural y de ocio de la provincia.

AGENTES FORESTALES

La Junta establece un nuevo complemento específico para el personal del dispositivo de incendios forestales

RML
CyL12 de noviembre de 2025

La Junta de Castilla y León publica hoy el complemento específico para empleados públicos con funciones en prevención y extinción de incendios forestales. La medida alcanza a funcionarios de los cuerpos de Agentes Medioambientales, Ingenieros Superiores de Montes e Ingenieros Técnicos Forestales. La aplicación efectiva se producirá tras la modificación de las relaciones de puestos de trabajo antes de que finalice 2025.

AYUNTAMIENTO DE LEON EN ORDOÑO II

El caos por los recibos de la basura alcanza también al ayuntamiento de León

RML
León12 de noviembre de 2025

La Unión del Pueblo Leonés reclama al Ayuntamiento de León que detalle qué deben abonar los vecinos después de que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León anulara la ordenanza fiscal de la tasa de residuos para 2025 y quedara vigente la de 2024. El grupo municipal solicita información precisa sobre importes, periodos y forma de pago para evitar nuevos errores de facturación.

Peaje

CCOO de Asturias y León exige la supresión del peaje del Huerna y llama a la movilización conjunta

RML
España12 de noviembre de 2025

Delegaciones de Comisiones Obreras de Asturias y León, encabezadas por José Manuel Zapico y Elena Blasco, rechazaron en Oviedo el peaje de la AP-66 y lo calificaron de “ilegal, injusto y lesivo”. El sindicato reclama apoyo ciudadano y la implicación de agentes políticos, económicos y sociales para lograr su eliminación y anuncia un calendario de movilización sostenido.