NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO 2 OCTUBRE 2025

Las herederas de Francisco Roa Rico confían en la Universidad de León la conservación y difusión de un legado bibliográfico de 4.000 ejemplares

La colección incluye libros de los siglos XVII y XVIII, obras biográficas y culturales.

León03 de octubre de 2025RMLRML
EL LEGADO DE FRANCISCO ROA RICO
EL LEGADO DE FRANCISCO ROA RICO

La Universidad de León es desde hoy custodia del vasto legado cultural, patrimonial y humanístico de Francisco Roa Rico (1908-1974), letrado mayor de la Diputación leonesa y figura clave en el ámbito de la cultura de la provincia de León.
El Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras fue de la recepción del fondo bibliográfico y documental personal de Roa Rico que ya forma parte de la Biblioteca Universitaria, encargada ahora de su conservación, gestión y difusión, asegurando que su memoria y su legado intelectual sigan accesibles a estudiantes, investigadores y público general.
El acto contó con la presencia de Olga y Yolanda, hijas de Roa Rico, la rectora Nuria González, el decano de la Facultad de Filosofía y Letras, Javier Rodríguez, la directora de la Biblioteca Universitaria, Marta Matías, y el periodista Eduardo Aguirre, encargado de representar a la familia.
“Hoy la Universidad recibe la memoria, el cuidado y la pasión por la cultura de un hombre que dedicó su vida a la promoción de León y de su patrimonio. Un hombre que nos legó una mirada profunda de las humanidades, configurando un fondo bibliográfico rico, coherente y lleno de valor intelectual”, destacó la rectora.
El legado donado es una colección con más de 4.000 ejemplares que incluye algunos que datan del siglo XVII hasta la actualidad y que abarca desde filología y literatura hasta historia, filosofía, viajes y biografías.
La biblioteca de Roa Rico recoge libros de su padre Francisco Roa de la Vega, el que fuera alcalde de León entre los años 1925 y 1929, así como de su suegro, Demetrio Monteserín, conocido pintor y dibujante. Si bien, fue su cuidado criterio de selección lo que configuró una rica y coherente biblioteca de Humanidades.
El fondo moderno reúne una amplia temática, que abarca filología, literatura, historia, geografía y filosofía, así como viajes, biografías, Guerra Civil o León. Asimismo, los autores representados van desde los clásicos universales y nombres de primera línea hasta los menos publicados. Y la historia editorial española queda recogida tanto por ediciones cultas como populares.
Hasta el momento, la Biblioteca Universitaria ha procesado más de 2.000 ejemplares, integrándolos en sus colecciones y reuniéndolos de forma virtual en el catálogo bajo el nombre de ‘Biblioteca Francisco Roa Rico’.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
AYUNTAMIENTO DE LEON

El TSJ anula la tasa de basura del Ayuntamiento de León por defectos de forma

RML
León02 de octubre de 2025

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado nula la ordenanza fiscal de recogida y tratamiento de residuos aprobada por el Ayuntamiento de León a finales de 2024. La decisión obliga a la devolución de los recibos ya cobrados en 2025 y compromete la previsión municipal de ingresar más de 11,6 millones de euros este ejercicio.

MACROVERTEDERO

Ecologistas en Acción recurre ante el TSJ el proyecto regional que avala los macrovertederos de San Justo de la Vega

RML
Provincia03 de octubre de 2025

Ecologistas en Acción de León ha presentado un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Valladolid contra la Orden de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta, publicada en el BOCyL el 6 de agosto, que aprobó el Proyecto Regional que sirve de marco jurídico para la instalación de los macrovertederos industriales en San Justo de la Vega.