NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 23 DE OCTUBRE DE 2025

La Cátedra de Estudios Leoneses de la ULE programa un curso sobre la preservación del patrimonio inmaterial del antiguo Reino de León

Se celebrará a partir del 7 de octubre, centrado en el estudio y conservación de toponimia, tradición oral y música.

León02 de octubre de 2025RMLRML
CAMPUS ULE
CAMPUS ULE

La Cátedra de Estudios Leoneses de la Universidad de León ha organizado el curso ‘Conservar para el futuro: preservación del patrimonio inmaterial del antiguo Reino de León (toponimia, tradición oral y música)’, que se desarrollará entre los días 7 y 23 de octubre.
Esta iniciativa formativa va dirigida principalmente al alumnado de la ULE y a todas las personas interesadas en el patrimonio inmaterial del antiguo Reino de León, en particular aquellos que deseen conocer la metodología de investigación en toponimia, tradición oral y música. Además, también está abierto a la participación de cualquier persona que desee ampliar sus conocimientos en los campos anteriormente mencionados.
El programa contempla la participación de José Luis Puerto Hernández los días 7 y 9 de octubre, que tratará sobre las ‘Tradiciones orales: teoría y práctica (Romances, cuentos y leyendas)’, y explicará qué información recoger y cómo, la catalogación posterior y el análisis de esa información para su preservación.
Por su parte, Luis Antonio Pedraza hará lo mismo respecto a la música y los instrumentos tradicionales usados en la región leonesa, en dos ponencias, los días 14 y 16 de octubre, tituladas ‘El trabajo de campo en la música tradicional: Análisis y organización del material recogido’.
Finalmente, María Teresa Llamazares contará la metodología de recolección de datos en toponimia y los resultados de estudios actuales en sus conferencias fijadas para los días 21 y 23 de octubre.
Las sesiones se desarrollarán los martes, de 17 a 20 horas, para las presentaciones de teoría y los jueves, también en ese horario, para la exposición de casos reales. El lugar de impartición será la sala de conferencias de la Biblioteca universitaria San Isidoro, excepto el martes 21, que la sesión se celebrará en el aula 15 de la Facultad de Filosofía y Letras.

Últimas noticias
Te puede interesar
INTEGRANTES DEL GRUPO DE INVESTIGACION DE LA ULE

La Universidad de León participa en un hallazgo que revela la “infección sigilosa” de un hongo del trigo

RML
León23 de octubre de 2025

Un equipo internacional con participación de la Universidad de León ha descrito un mecanismo clave por el que Zymoseptoria tritici logra colonizar el trigo sin ser detectado inicialmente por la planta. El trabajo, publicado en New Phytologist, identifica cómo el patógeno regula una enzima que degrada la pared celular del cereal para demorar la activación de defensas y consolidar la infección.

Lo más visto