NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Juan María Nin: “León tiene una buena situación actual y un futuro excelente en inversión de capital y de trabajo”

El presidente del Círculo de Empresarios participa en un Encuentro Empresarial organizado por el CEL, donde afirma que en materia de infraestructuras “siempre se puede hacer más”.

León30 de septiembre de 2025RMLRML
JUAN MARIA NIN PRESIDENTE CIRCULO DE EMPRESARIOS
JUAN MARIA NIN PRESIDENTE CIRCULO DE EMPRESARIOS

El presidente del Círculo de Empresarios, Juan María Nin, se mostró hoy convencido de que la provincia de León “estructuralmente tiene no solamente una buena situación actual, sino excelente de cara al futuro en términos de inversión de capital y en términos de inversión de trabajo”.
Así lo apuntó durante su participación en un Encuentro Empresarial organizado en la capital leonesa por el Círculo Empresarial Leonés, con el patrocinio de Cajamar y la colaboración de la Cámara de Comercio e Industria de León, donde, bajo el título, '¿Un nuevo “desorden” internacional?’. Nin analizó el actual contexto económico y geopolítico global y su impacto directo en la economía y las empresas de nuestro entorno. 
En su presentación, el presidente del Círculo de Empresarios no quiso hacer “una estadística numérica”, sino que su primer punto versó “sobre orden, valores y, por lo tanto, civilización e institucionalidad”, ya que “la geopolítica, la confrontación de las ideas y, detrás de ello, la lucha de poder influye en nuestro sistema de vida”.
Bajo la premisa de que en Europa “se ha construido una democracia occidental” y de que “España, por definición, es un estado social de derecho”, Juan María Nin buscó este martes en León “introducir el debate y traer la atención sobre cuál es el trasfondo ideológico en las diferentes posiciones de bloques de poder existentes en estos momentos”.
Precisamente en este sentido, Nin aludió a los Presupuestos Generales del Estado y advirtió que “si no hay presupuestos por tercer año en un mundo que cambia la velocidad del rayo” y “si no hay un refrendo de las Cortes a una propuesta de un Gobierno para ejecutar unos ingresos y unos gastos con algo que se estudió y analizó hace cuatro años, lo que lo que hay que hacer es convocar elecciones para que haya presupuestos”.
Una cuestión de “vital importancia”, debido a que “es a través de los presupuestos como los ciudadanos, con los partidos a los que vota y con la presencia de los mismos en el ejecutivo en el Parlamento, marcan el énfasis en qué aspectos de los ingresos cualitativos y cuantitativos y en el cómo se gasta ese dinero”.
Infraestructuras
El presidente del Círculo de Empresarios también abordó la cuestión de las infraestructuras, algo que “por definición son siempre insuficientes” y para lo que “está muy bien el nivel de exigencia de la ciudadanía y luego la lectura de la infraestructura que madura y que debe ser sustituida en un momento determinado”.
Para Juan María Nin, “hay infraestructuras prioritarias y absolutamente necesarias”, como las que a la educación, la justicia o la cultura, donde “hay una parte muy importante de responsabilidad institucional privada y otra parte pública que se paga con los impuestos”.
No obstante, en el diagnóstico de las infraestructuras físicas “siempre se puede hacer más” y, para ello, “hay que entender que las que existen tienen que funcionar”, lo que supone “un tema capital y que merece siempre la presión y la exigencia de la ciudadanía que, contra el pago de sus impuestos, merece la compensación habitual”.
Economía
“España va bien y tiene un crecimiento del Producto Interior Bruto importante comparado con la media europea”, afirmó Nin, quien detalló que “siempre se ha producido que cuando Europa se enfría, a España, que tiene el rebufo le va bien”, mientras que “cuando Europa se empieza a recuperar, España se empieza a enfriar”.
Por su parte, la cuestión económica a nivel territorial, “también responde mucho a temas de estructura”, de forma que “no es lo mismo mismo una región muy industrial que otra agrícola de servicios”, de forma que es “a la productividad a dónde hay que apuntar, porque en función a ella se conoce el rendimiento del capital o del trabajo que se aplica en cada uno de los sectores”.

Últimas noticias
Te puede interesar
GANADERIA EXTENSIVA

Jornada sobre ganadería extensiva en León el lunes en El Albéitar, con acceso libre

RML
León08 de noviembre de 2025

La Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León celebra el lunes 10 de noviembre una jornada dedicada a la ganadería extensiva en la Comunidad. La sesión, de acceso libre, tendrá lugar desde las 16:50 horas en el Paraninfo Félix Gordón Ordás del Edificio El Albéitar (Universidad de León) y reúne a especialistas para analizar su presente y retos de futuro.

Lo más visto
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

MONTAÑA RIBERA LUCHA LEONESA

Montaña se impone a Ribera en el Gran Corro de Lucha Leonesa de Sariegos

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La selección de Montaña ganó el duelo frente a Ribera en el Gran Corro celebrado en Sariegos, cita central del calendario de lucha leonesa que reunió a los principales luchadores de la temporada. El encuentro, disputado este fin de semana, confirmó el buen momento del combinado montañés y refuerza su ventaja en el pulso histórico entre ambas orillas.

IX I‎NFORME FOESSA

UPL vincula el IX Informe FOESSA a una “fractura social” en la Región Leonesa y reclama respuestas desde la proximidad

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

Unión del Pueblo Leonés (UPL) sostiene que el IX Informe FOESSA constata la persistencia de desigualdades que se acentúan en León, Zamora y Salamanca y exige políticas de cercanía, planificación y financiación adecuada para los servicios locales. La formación fija su diagnóstico en la combinación de despoblación, envejecimiento y falta de oportunidades, y advierte de que los ayuntamientos están asumiendo competencias sin respaldo suficiente.

MANIFESTACION EN DEFENSA DE LA SANIDAD PUBLICA EN BEMBIBRE

Bembibre reúne a más de 2.000 personas en una marcha por la sanidad pública

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La localidad berciana de Bembibre acogió hoy una manifestación en defensa de la sanidad pública que, según la organización, reunió a más de 2.000 personas. La protesta se enmarca en la semana de movilizaciones convocada por la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública, de la que forma parte la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública del Bierzo y Laciana, y contó con el apoyo de Oncobierzo.